Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged encías

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

El problema de las encías sensibles. - 0 views

  • Tener encías sensibles es un problema bastante común en el mundo actual. A pesar de que esta afección le genere incomodidad y molestias a una gran cantidad de personas, lo cierto es que no debería ocurrir esto. Las encías sensibles suelen aparecer como producto de diferentes enfermedades dentales. Esta condición, por lo demás, es perfectamente prevenible haciendo uso de una correcta higiene bucal.
Editorial Editex

Herpes labial: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • Se denomina herpes labial, o herpes oral, la infección que se produce tanto en los labios como en la boca o las encías y que está provocada por el virus del herpes simple. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se divide en simple de tipo 1 (VHS-1) y simple de tipo 2 (VHS-2). El primero es el causante del herpes labial y el segundo es causa directa del herpes genital pero, en ambos casos, las infecciones que provocan persisten acantonadas toda la vida, de ahí que se repitan con cierta frecuencia.
Editorial Editex

Pros y contras del blanqueamiento dental. - 0 views

  • Este tratamiento de estética dental es capaz de bajar varios tonos de color de los dientes para lograr que éstos luzcan más blancos. No todos conseguiremos los mismos resultados porque la base del color de cada persona es diferente. El tratamiento a realizar dependerá igualmente de la persona y del presupuesto que se tenga. Profesionalmente se puede realizar con láser y con férulas.
Editorial Editex

Efectos y consecuencias de los piercings en la boca. - 0 views

  • Además del importante problema que supone la infección, el piercing oral comporta muchas amenazas a la salud del portador. Uno de los efectos secundarios más comunes del piercing de lengua es la inflamación de la lengua, lo que solo suele durar unos días pero conlleva el riesgo de bloquear las vías respiratorias. Otro efecto secundario provocado por el piercing es un dolor ardiente y la sobreproducción de saliva.
Editorial Editex

Lesiones dentales. - 0 views

  • Cuando alguna de las piezas dentarias que poseemos recibe un golpe o impacto externo (consecuencia por ejemplo de un puñetazo, golpe con objeto contundente, etc.) o interno (cierre brusco de la boca por ejemplo al golpearse fuertemente la barbilla), los dientes pueden arrancarse, partirse o aflojarse, aumentando su movilidad, o fisurarse (ruptura del diente permaneciendo los fragmentos unidos).
Editorial Editex

Higiene: Pastas de dientes sin flúor. - 0 views

  • Normalmente estamos acostumbrados a comprar pastas de dientes con flúor, debido a que siempre se nos ha dicho que es la mejor opción. Pero gracias a nuestros profesionales en la temática sabemos que no siempre es así. Por este motivo te vamos a mostrar un listado con las mejores pastas de dientes sin flúor para que las conozcas y puedas disfrutar de sus beneficios
Editorial Editex

Técnica adecuada para cepillarse los dientes perfectamente. - 0 views

  • Todos tenemos claro que para mantener una correcta higiene bucal, además de ir al dentista una o dos veces al año, usar un irrigador y seda dental cada día sin duda es clave cepillarnos los dientes después de cada comida pero es muy poca la gente que realmente sabe cómo cepillar sus dientes de forma adecuada.
Editorial Editex

Cómo usar un irrigador dental de forma eficaz y segura. - 0 views

  • El primer punto importante a la hora de usar un irrigador dental de forma eficiente y sobre todo segura es elegir la boquilla que sea perfecta para ti. En este punto cada modelo de irrigador es diferente y por tanto lo mejor que puedes hacer es dedicar unos minutos a revisar la guía de uso del irrigador pues en este lugar vas a encontrar una descripción bastante más precisa de las diferentes boquillas de serie que suelen venir con los irrigadores. Si revisas bien esta guía podrás ver el uso que vas a poder darle a cada boquilla.
  • El primer punto importante a la hora de usar un irrigador dental de forma eficiente y sobre todo segura es elegir la boquilla que sea perfecta para ti. En este punto cada modelo de irrigador es diferente y por tanto lo mejor que puedes hacer es dedicar unos minutos a revisar la guía de uso del irrigador pues en este lugar vas a encontrar una descripción bastante más precisa de las diferentes boquillas de serie que suelen venir con los irrigadores. Si revisas bien esta guía podrás ver el uso que vas a poder darle a cada boquilla.
Editorial Editex

Vídeo: Higiene de Boca, Ojos y Oídos del Paciente Encamado. - 0 views

  • 1- Lavado de boca y dientes.
  • 2- Lavado de ojos.
  • 3- Lavado de oídos.
  •  
    A continuación se detalla como se realiza la limpieza de la boca, ojos y oídos de un paciente encamado.
  •  
    A continuación se detalla como se realiza la limpieza de la boca, ojos y oídos de un paciente encamado.
Editorial Editex

Tipos de irrigadores dentales. - 0 views

  • Los irrigadores Waterpik® permiten realizar irrigaciones con agua, soluciones antimicrobianas o cualquier colutorio.
  • La única corriente en espiral diseñada para facilitar la penetración por debajo de la línea de las encías. Una suave pulsación mono corriente permite identificar restos de comida. Poder de  Control de  la presión del agua a conveniencia.
Editorial Editex

Músculos faciales o de la expresión facial. - 0 views

  • ienen un asiento subcutáneo; mueven la piel y modifican las expresiones de la cara para indicar el estado de ánimo. Se encuentran en la parte anterior y posterior del cuero cabelludo, la cara el cuello. La mayoría de los músculos se insertan en el hueso y sus efectos ocurren al tirar de la piel. Todos los músculos de la expresión facial provienen del 2º arco faríngeo y están inervados por el nervio facial (NC VII).
Editorial Editex

Anatomía de la boca. - 0 views

  • La cavidad bucal (o simplemente boca) es una cavidad recubierta por mucosa y sus fronteras son: los labios anteriormente; las mejillas lateralmente; el paladar superiormente y la lengua inferiormente. El orificio anterior se llama orificio oral, y posteriormente la boca es continua con la orofaringe. Las paredes de la boca deben resistir un considerable rozamiento con los alimentos y por ello su mucosa está formada por epitelio escamoso estratificado en lugar del típico epitelio simple columnar. En las encías (gingiva), el paladar duro (la parte anterior del cielo de la boca), y la parte dorsal de la lengua el epitelio está reforzado con cierta cantidad de queratina a fin de proveer protección extra contra la abrasión. La mucosa de la boca produce las llamadas defensinas cuando recibe algún daño. Las defensinas son agentes antimicrobiales, lo que explica que la boca, colocada en el "frente de batalla", sea tan saludable.
Editorial Editex

La cavidad bucal. - 0 views

  • La boca interviene en muchas actividades. Primero: Sentido del gusto mediante las papilas gustativas de la lengua. Segundo: Descomposición mecánica de los alimentos gracias a los dientes, la lengua y las mejillas. Tercero: Disolución y digestión química de los alimentos mediante la saliva. Cuarto: Deglución mediante la lengua, la saliva y el paladar. Quinto: Vocalización mediante la lengua, los labios, las arcadas gíngivo dentales, mejillas y paladar.
Editorial Editex

¿Se pueden caer los dientes a consecuencia del estrés? - 0 views

  • Según varios estudios llevados a cabo por el Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España, el estrés puede provocar la caída o ruptura de nuestros dientes en consecuencia a varios factores. Uno el 'bruxismo', que es cuando debido a la tensión y estrés de nuestro cuerpo apretamos la mandíbula haciendo rechinar los dientes. Esto ocurre a muchas personas mientras duermen, pero también cuando estamos despiertos.Otra causa es la saliva. Según descubrieron científicos norteamericanos hace poco tiempo en un estudio realizado en 1.400 voluntarios, el estrés, a largo plazo, altera la composición de la saliva, la que a su vez desempeña un papel protagonista en la aparición de caries u otras patologías de la boca como parodontosis y otras afecciones de nuestras encías.
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page