Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged proteína

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Es importante desayunar alimentos con proteínas? - 0 views

  • El desayuno clásico de nuestro país se basa en un zumo, un café y unas tostadas con tomate o mermelada. En otros países abogan más por un desayuno basado en proteínas, con carne, huevos, productos lácteos, etcétera. ¿Cuál es mejor?   Nuestras madres no se equivocaban. La primera comida del día es esencial para nuestro organismo. Saltársela puede tener consecuencias tanto en nuestro estado de ánimo como a nivel de salud. Por ejemplo, los  niños que desayunan a diario tienen menores niveles de plomo en la sangre (un 15% menos) que los que se saltan esta comida, afirmaba un estudio publicado en la Environmental Health Journal.
Editorial Editex

Comer proteínas de origen vegetal en lugar de animal aumenta la esperanza de ... - 0 views

  • Podría pensarse que es un cambio simple, pero sustituir las carnes procesadas, como las salchichas, por pan integral, cereales, nueces y frutos secos, y lentejas puede alargar mucho la vida, muestra un estudio. Sustituir solo una pequeña cantidad de proteínas animales por proteínas procedentes de vegetales reduce el riesgo de muerte temprana un 34%.
Editorial Editex

Consejos para mantener buenos niveles de calcio. - 0 views

  •  
    Factores que contribuyen a la pérdida ■Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino. ■El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina. ■El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado. ■Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
  •  
    Factores que contribuyen a la pérdida ■Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino. ■El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina. ■El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado. ■Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
  •  
    Factores que contribuyen a la pérdida ■Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino. ■El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina. ■El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado. ■Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
Editorial Editex

El desayuno y conseguir adelgazar. - 0 views

  • El desayuno es la comida más importante del día, y en la actualidad mucha gente piensa que saltearse el desayuno les ayudará a perder peso. Esta idea no sólo es incorrecta sino que además es mala para la salud. Cuando no se desayuna se aumenta el nivel de azúcar y se incrementa el apetito. Varias investigaciones apoyan la idea de que el consumo de alimentos ricos en proteínas durante el desayuno favorece a la pérdida de peso, en especial cuando se está en régimen, esto mantiene la sensación de saciedad. Los alimentos que se ingieren en el desayuno, normalmente contienen más carbohidratos que proteínas. Por lo cual se debe ser cuidadosos a la hora de elegir que consumir para el  desayuno.
Editorial Editex

Descubren como se propaga la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), (la enferm... - 0 views

  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
Editorial Editex

Alimentación: Los cuatro nutrientes básicos. - 0 views

  • La buena nutrición es la base de la buena salud. Todo el mundo necesita los cuatro nutrientes básicos (agua, carbohidratos, proteínas y grasas) así como vitaminas, minerales y otros micronutrientes. Para poder elegir los alimentos adecuados y entender por qué esos alimentos deben reforzarase con suplementos, debemos conocer los elementos que componen una dieta saludable. Los cuatro nutrientes básicos El agua, los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los fundamentos de una buena dieta. Cuando elegimos las formas más sanas de cada uno de estos nutrientes y las consumimos de manera equilibrada, contribuimos a que nuestro organismo funcione de manera óptima.
Editorial Editex

Los 7 nutrientes principales necesarios para una dieta saludable. - 0 views

  • El diccionario médico de Stedman define los nutrientes como componentes de los alimentos esenciales para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento del cuerpo. Una dieta saludable debe contener varios nutrientes. Los 7 nutrientes principales son la proteína, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales, agua y antioxidantes. La proteína, carbohidratos y grasas proveen calorías y también realizan otras funciones. El cuerpo las utiliza en grandes cantidades. Aunque las vitaminas, minerales y antioxidantes no proveen ninguna caloría, son esenciales para la buena salud.
  • Consume estos 7 nutrientes necesarios para tu salud.
Editorial Editex

Necesidades energéticas. - 0 views

  • El término necesidades energéticas hace referencia a la cantidad de energía que precisa el cuerpo humano para funcionar correctamente. Aportar al organismo suficientes fuentes de energía a modo de alimentos es una premisa indispensable para poder vivir y llevar a cabo las actividades diarias. Una dieta equilibrada y saludable es aquella en la que entre un 10 y 15% de la energía total consumida procede de las proteínas, entre un 50 y un 60% de los hidratos de carbono y un 30% de las grasas. 
  • Esta energía procede de los alimentos que se ingieren y se consigue por la oxidación de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas de esos alimentos. Se habla de valor energético o calórico de un alimento a la cantidad de energía que se produce cuando es oxidado o metabolizado para producir dióxido de carbono y agua.
Editorial Editex

Celiaquía. - 0 views

  • La enfermedad celíaca, también denominada celiaquía, es una intolerancia permanente del organismo al gluten, que provoca una reacción inmunológica en el intestino, provocando daño severo en el intestino, su inflamación crónica y la desaparición de microvellosidades intestinales. El gluten es una proteína que está presente en el grano del centeno, el trigo, la cebada, el kamut, el triticale y la espelta. La celiaquía provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal, vientre hinchado, sensación de saciedad, náuseas, hasta deficiencias de nutrientes como vitaminas y proteínas, dolor de cabeza, cansancio y pérdida de peso. La enfermedad celíaca provoca un trastorno de la función normal del intestino, especialmente en el comienzo de la infancia, y puede provocar deficiencias nutricionales y, por lo tanto, trastornos del crecimiento y del desarrollo.
Editorial Editex

Atrofia muscular (distrofia muscular): definición, causas, síntomas, diagnóst... - 0 views

  • Las dos clases más relevantes de distrofia muscular son la distrofia de Duchenne y la distrofia de Becker. En ambos casos la atrofia muscular surge por ausencia o insuficiencia de la proteína distrofina, esencial para el metabolismo de los músculos. Cuando falta esta proteína, la célula muscular afectada sucumbe. El origen de la insuficiencia de distrofina que provoca la debilidad muscular es hereditario (llamado defecto genético).
Editorial Editex

El olfato y los ojos ayudan a detectar el Alzheimer. - 0 views

  • Durante la Conferencia de la Asociación Internacional de Alzheimer (CIAC), que se celebra estos días en Copenhague, se ha demostrado que la pérdida en la habilidad para identificar olores y la aparición de la proteína beta-amiloide en el ojo están asociados a la aparición del Alzheimer.
Editorial Editex

Predecir el origen del cáncer. - 0 views

  •  
    Para Shamil Sunyaev, uno de los responsables de la investigación, "Nuestro hallazgo sugiere que ahora podemos predecir, específicamente para diferentes tipos de cáncer, dónde ocurrirán las mutaciones y cuál fue la célula originaria más probable". Las mutaciones son la causa detrás de todos los tumores, pero no ocurren de modo parejo en el genoma de la célula. Los científicos estudiaron diferentes tipos de células provenientes de melanomas, de cáncer de colon, de cerebro y otras. En todas ellas las mutaciones estaban muy relacionadas con la estructura de la cromatina (el conjunto de ADN, histonas, proteínas no histónicas y ARN que se encuentran en el núcleo de las células eucariotas y que constituyen el genoma de dichas células). Y como la estructura de la cromatina de cada célula es tan única como una huella dactilar, resulta ser una herramienta muy fiable para determinar la célula responsable. Y de este modo llevar a cabo un tratamiento mucho más efectivo y personalizado.
Editorial Editex

Encuentran una proteína que mejora la movilidad después de lesiones medulares. - 0 views

  • La respuesta inflamatoria que se desarrolla tras una lesión medular, contribuye a la degeneración de las vías espinales que se encargan de transmitir las señales nerviosas desde el cerebro al organismo, provocando paraplejia o tetraplejia, dependiendo de la gravedad de la lesión. El uso de diferentes antiinflamatorios, como la metilprednisolona, no han mostrado eficacia. Hasta ahora.
Editorial Editex

Nutrición equilibrada. - 0 views

  • Los alimentos entregan la energía y los nutrientes necesarios para estar sanos. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Editorial Editex

3 Claves básicas para una alimentación sana. - 0 views

  • 3 CLAVES BÁSICAS PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA Cuando escojas tus comidas o algo para tomar, trata de basar tu plan de nutrción en estas 3 importantes reglas par auna alimentación sana. 1- VARIEDAD:No existe una comida "mágica".Cada alimento ofrece nutrientes específicos. Por ejemplo, las naranjas proporcionan vitamina Ce hidratos de carbono, pero no tienen hierro ni proteínas. 2-MODERACIÓN: con ella, incluso los refrescos dulces y las patatas fritas se pueden incluir en una dieta bien equilibrada. Simplemente compensa los azúcares refinados y las grasas que hayas tomado con una adecuada elección de nutrientes en tu próxima comida. 3-ALIMENTOS NATURALES: elige comidas naturales o poco tratadas, siempre que sea posible,mejor pan integral que blanco, manzana en vez de zumo y patatas asadas en vez de fritas.
Editorial Editex

Crean neuronas humanas funcionales de una muestra de sangre. - 0 views

  • Las células inmunes humanas en la sangre se pueden convertir directamente en neuronas funcionales en el laboratorio en aproximadamente tres semanas, con la adición de solo cuatro proteínas, según han descubierto un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (EE. UU.). No son neuronas perfectas, pero podrán servir para conocer mejor enfermedades como el alzhéimer y el autismo y posibilitar nuevos tratamientos.
Editorial Editex

Nutrición. - 0 views

  • Los alimentos entregan la energía y los nutrientes necesarios para estar sanos. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. Comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son: Consumir una variedad de alimentos, incluyendo vegetales, frutas y productos con granos integrales Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados Beber mucha agua Limitar la sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
Editorial Editex

Principios de terapia nutricional. - 0 views

  • ¿Qué es la terapia nutricional? La terapia nutricional consiste en corregir los desequilibrios nutricionales con macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono o grasas) o con micronutrientes bien sean vitaminas o minerales, y tratar las carencias de estos.
Editorial Editex

Las carnes procesadas empeoran la forma física. - 0 views

  • La carne es una estupenda fuente de proteínas, y su consumo es beneficioso para una correcta función muscular. Pero, un nuevo estudio realizado por el departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha revelado que esos beneficios desaparecen cuando se trata de carne procesada
1 - 20 of 69 Next › Last »
Showing 20 items per page