Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged crónico

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

El alcohol provoca efectos similares al dolor crónico. - 0 views

  • Después de tomar varias copas es habitual tener la sensación de quedarse dormido. Por ese motivo, el alcohol, tiene buena fama como inductor del sueño.
  • Los investigadores realizaron encefalogramas a un grupo de voluntarios miemtras dormían tras haber consumido una considerable cantidad de alcohol, y detectaron una notable alteración en la llamada "actividad alfa frontal", lo que implicaba que estaban sufriendo perturbarciones en el sueño. Lo llamativo fue que dichas alteraciones fueron igual de intensas que las que experimentaban otro grupo de voluntarios afectados de dolor crónico.
Editorial Editex

Los dolores más comunes y cómo paliarlos. - 0 views

  • El dolor es uno de los síntomas más frecuentes y suele afectar a todo el mundo en algún momento. Sin embargo, existen también situaciones de dolor crónico. Una molestia que puede condicionar mucho la calidad de vida de una persona. Encuentra toda la información sobre los diferentes tipos de dolor.
Editorial Editex

Síndrome de Burnout. - 0 views

  • Las personas que dedican demasiado esfuerzo a su trabajo y se sacrifican en beneficio de los demás, sufren con especial frecuencia el síndrome de burnout o desgaste profesional. Es común que aparezca en profesiones con un alto estrés y responsabilidad como la de profesor, médico o enfermero. Sin embargo, en principio cualquier persona puede desarrollar este síndrome independientemente del trabajo que ejerza, por ejemplo, a causa de cargas familiares. El síndrome de burnout no surge de manera repentina, sino que suele desarrollarse durante un periodo de tiempo largo. Las personas con una alta motivación y compromiso iniciales se resignan poco a poco y se retraen cada vez más socialmente. Más adelante aparecen molestias físicas como cefaleas, cansancio, trastornos del sueño, problemas gastrointestinales o signos de depresión.
  • La respuesta al estrés laboral crónico se denomina síndrome de burnout (estar quemado), un conjunto de síntomas propios de las personas con desgaste emocional producido por el trabajo. Suele ser más frecuente en profesiones que impliquen el cuidado directo de otras personas, como la docencia y la medicina. Definido por primera vez en los años 70, el síndorme de burnout o desgaste profesional escribe a las personas que relegan sus necesidades emocionales a un segundo plano en favor de las personas con las que trabajan, o por las que trabajan (profesores, médicos, enfermeros)
Editorial Editex

Verdades y mentiras sobre el consumo de cannabis. - 0 views

  • Tiene efectos terapéuticos Uno de los usos terapéuticos del cannabis es el tratamiento del dolor crónico en adultos, y según los investigadores que realizaron este informe existen pruebas de que los pacientes tratados con cannabis o cannabinoides tenían más probabilidades de experimentar una reducción significativa del dolor.
Editorial Editex

Causas que pueden provocar apendicitis. - 0 views

  • La apendicitis es una afección muy frecuente en personas de todas las edades. La apendicitis aparece cuando se inflama el apéndice que es un órgano que se encuentra adherido al intestino grueso. Hay diversas causas que pueden generar la apendicitis como: -presencia de parásitos digestivos -inflamación de folículos linfoides -residuos de ciertos alimentos como las semillas pueden desencadenar esta afección -estreñimiento crónico -presencia de un tumor
Editorial Editex

La "crioterapia de cuerpo entero": ¿algo más que una moda? - 0 views

  • A pesar de las promesas de muchos spas, salones de belleza y centros de fitness, la FDA afirma que no hay pruebas de que la crioterapia de cuerpo entero trate eficazmente enfermedades o trastornos como el Alzheimer, la fibromialgia, las migrañas, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, el estrés, la ansiedad o el dolor crónico. Esta redacción no tiene constancia de la existencia de normas que regulen este tratamiento en España.
Editorial Editex

Ibuprofeno directo al dolor de corazón. - 0 views

  • El ibuprofeno es el rey de los antiinflamatorios. Lo tomamos para combatir todo tipo de dolores, pero su ingestión por vía oral puede tener efectos secundarios y no es tan eficaz como sería de aplicarlo directamente sobre el foco de nuestro martirio.
  • El invento, adhesivo y transparente, contiene cantidades estimables del medicamento –hasta un 30 % de su peso o volumen– y lo va liberando durante doce horas, lo que abre la puerta al tratamiento de dolores crónicos sin las nocivas consecuencias de una continua toma oral.
Editorial Editex

Dolor: primera causa de absentismo laboral y uno de los mayores gastos sanita... - 1 views

  • Existen varias maneras de clasificar el dolor. La más común es la que atiende a su evolución en el tiempo y que divide el dolor en agudo o crónico, dependiendo de si se sufre de maneraesporádica o permanente.
  •  
    El año 2013 se ha dedicado a la investigación y divulgación del dolor visceral, que ha sufrido o sufre el 25% de la población ya que el dolor es la primera causa de absentismo laboral y se estima que su coste es de un 3% del PIB.
Editorial Editex

¿Cómo curar la tendinitis del hombro izquierdo? (Video) - 0 views

  • ¿Te has preguntado alguna vez porqué una persona, muchas veces joven, tiene una tendinitis en el hombro izquierdo a pesar de ser diestro, y no haber tenido ningún antecedente traumático?
  • Lamentablemente se tiende a tratar este problema de la misma forma que si el origen hubiera sido traumático o micro-traumático(postural), enfocando todo el acto terapéutico a reducir la inflamación y contractura pero sin incidir en absoluto en el origen.  Es por este motivo por el que la tendinitis en este caso en el hombro izquierdo, se convierte con frecuencia en un problema crónico y de curación, si se produce, muy lenta. Por todo esto es fundamental entender dónde está el origen del problema, ubicado generalmente en el ámbito de las disfunciones viscerales.
Editorial Editex

¿Qué es la Cistitis intersticial? ¿Cuál es el tratamiento? - 0 views

  • Qué es la cistitis intersticial La cistitis intersticial, también llamada síndrome de la vejiga dolorosa, se refiere a un conjunto de síntomas y signos caracterizados por un aumento crónico de la frecuencia y la urgencia de las micciones, dolor en la pelvis o en la región inferior del abdomen y/o incontinencia de la orina. La Sociedad Internacional de la Continencia la ha definido como un dolor por encima del pubis en relación con el llenado de la vejiga de la orina. Va acompañado de otros síntomas, como un aumento de la frecuencia urinaria diario y nocturno, en ausencia de infecciones comprobadas de la orina o de cualquier otra enfermedad. Se ha observado que esta enfermedad puede tener importantes efectos negativos sobre la calidad de vida de las personas que la padecen. Así, la mitad de los pacientes son incapaces de trabajar a tiempo completo; tres de cada cuatro pacientes presentan dispareunia, es decir, relaciones sexuales dolorosas; el 70% presentan trastornos del sueño y 9 de cada 10 pacientes señalan que la enfermedad afecta a sus actividades cotidianas.
Editorial Editex

Esguince de tobillo: Todo lo que necesitas saber. - 0 views

  • El esguince o torcedura de tobillo es un problema frecuente y que también se trata incorrectamente por la medicina convencional, ya que se inmoviliza con escayola en demasiadas ocasiones. Sin embargo, sería más conveniente la aplicación de un vendaje funcional que permite la movilización parcial pero con seguridad consiguiendo una cicatrización del ligamento óptima, con una reabsorción del hematoma y disminución de la inflación, además de prevenir el dolor crónico en la articulación del tobillo.
Editorial Editex

La anemia y el envejecimiento. - 0 views

  • La anemia se refiere a un nivel inferior a lo normal de hemoglobina o hematocrito en sangre. La hemoglobina es la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a todas las partes del cuerpo. La anemia puede ser una condición temporal, como consecuencia de otras condiciones de salud, o puede ser un problema crónico. Las personas con anemia leve pueden no tener síntomas o pueden tener sólo síntomas leves. Quienes padecen la anemia severa pueden tener problemas para llevar a cabo las actividades de rutina, sentirse cansados ​​o experimentar falta de aliento durante las actividades ligeras.
Editorial Editex

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): sintomatología, diagnóstico, tratamient... - 0 views

  • La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad del Sistema Nervioso Central (SNC) de carácter crónico, degenerativo y progresivo, que se caracteriza por la muerte progresiva de las motoneuronas centrales y periféricas. La afectación es principales a niveles de movilidad voluntaria, por lo se preservan las funciones cognitivas, esfinterianas y sexuales.
Editorial Editex

Enfermedades más comunes del aparato digestivo. - 0 views

  • El ardor de estómago Uno de los síntomas digestivos más frecuentes por el que un paciente puede consultar a su médico de familia es el ardor de estómago, también denominado pirosis o acidez excesiva.
  • Úlceras de estómago y duodeno (úlceras pépticas) Las úlceras de estómago y duodeno pueden manifestarse con síntomas de dispepsia (síntomas atribuidos a alteraciones de la parte superior del aparato digestivo como dolor, flatulencia, ardor, molestias en la boca del estómago) u otros síntomas gastrointestinales; también pueden ser completamente asintomáticas, en ocasiones hasta que aparecen complicaciones como una hemorragia o una perforación.
  • Síndrome del intestino irritable, o colon irritable.El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal crónico y alteraciones del hábito intestinal en ausencia de una causa orgánica. Es el trastorno gastrointestinal diagnosticado con mayor frecuencia.
  • ...1 more annotation...
  • Otras enfermedades menos frecuentes Entre otras enfermedades menos frecuentes y que precisan la visita a un especialista se incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que son inflamaciones crónicas del intestino.
Editorial Editex

Enfermedad inflamatoria pélvica: qué es y a quién afecta. - 0 views

  • La enfermedad inflamatoria pélvica, muy frecuente en la mujer en edad reproductiva, se asocia a infecciones que se adquieren por vía sexual y puede producir secuelas graves como dolor pélvico crónico e infertilidad.
Editorial Editex

Colitis ulcerosa: definición, causas, síntomas y prevención. - 0 views

  • Se denomina colitis ulcerosa a una inflamación superficial del intestino grueso, de carácter crónico, que no tiene causa infecciosa, y que se manifiesta por sangrado y úlceras en la mucosa intestinal. La enfermedad se describió por primera vez hace poco más de un siglo (1875). Se caracteriza por episodios repetidos de dolor abdominal y diarrea (que contiene pus, sangre y moco) seguidos de periodos con pocos o ningún síntoma.
Editorial Editex

Espondilitis anquilosante: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento... - 0 views

  • La espodilitis anquilosante es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones sacroilíacas y de la columna, causando dolor y rigidez y dificultando la movilidad. Su diagnóstico se puede retrasar entre uno y tres años.
Editorial Editex

Dolor de espalda: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • El dolor de espalda se ha convertido en una dolencia muy extendida. Después de las infecciones, es la segunda causa más frecuente de consulta médica. Las molestias desaparecen casi siempre de forma espontánea y sin tratamiento. En el 60% de los casos el dolor de espalda remite. Se habla de dolor de espalda crónico cuando los síntomas continúan durante más de doce semanas seguidas.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias: Insuficiencia respiratoria crónica. - 0 views

  • La función del aparato respiratorio es la de obtener oxígeno del aire ambiente y aportarlo a la sangre así como la de expulsar el dióxido de carbono (CO2) originado en el metabolismo de los distintos órganos y sistemas y trasportado a través de la sangre a los pulmones. Un fallo en esta función implica una insuficiencia del aparato respiratorio.
1 - 20 of 20
Showing 20 items per page