Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged accidente

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Electrocución y accidentes eléctricos o por electrización. - 0 views

  • La electrocución se produce cuando a causa de una descarga eléctrica, la persona sufre una parada cardiorrespiratoria, llegando en la mayoría de los casos a producir la muerte. Sin embargo, no todos los accidentes eléctricos llevan a la muerte, por lo que aquellos que provocan lesiones sin llegar a detener el corazón se llaman accidentes por electrización. La electricidad hace que los músculos del cuerpo se contraigan de manera brusca y descontrolada
Editorial Editex

Primeros Auxilios en caso de accidentes de tráfico. - 0 views

  • Auxiliar a una persona herida es una obligación moral que existe en la sociedad, como un código de solidaridad que hace que los seres humanos se cuiden entre sí. Los primeros auxilios en caso de accidente de tráfico tienen como objetivo conservar la vida de los accidentados y evitar el agravamiento del estado de la víctima. Un accidente de tráfico es una situación muy delicada, pero en la que puede llegar a verse implicada cualquier persona, por ello es muy importante conocer una serie de conductas y acciones básicas que en un momento dado podrá salvar la vida a alguien. Son protocolos sencillos, hechos para que todo el mundo los sepa llevar a cabo, pues aun no siendo un profesional sanitario siempre es posible hacer algo por una persona accidentada.
Editorial Editex

Consejos para prevenir accidentes con la electricidad en bebés. - 0 views

  • Los dispositivos eléctricos pueden llegar a ser realmente peligrosos para cualquier persona, pero si además se trata de niños, sin duda las posibilidades de que suceda cualquier tipo de accidente aumentan. A continuación te presentamos algunos consejos muy interesantes y eficientes para lograr prevenir los accidentes con la electricidad en bebés.
  • La electricidad en general y los diferentes dispositivos eléctricos que tenemos en el hogar pueden llegar a ser realmente peligrosos si no los utilizamos de forma coherente y tomamos algunas precauciones para no sufrir ningún accidente. Resulta vital llevar implementar algunas medidas de seguridad para evitar todo tipo de problemas tanto por contacto con la electricidad directo como también a modo de contacto indirecto con ésta. Primero que nada te recomendamos que revises que tu casa es totalmente segura en materia de electricidad. Para ello, revista toda tu instalación eléctrica. Revisa que no existen fallos ni partes viejas y por supuesto que las tomas de tierra se encuentran bien ubicadas y en las mejores condiciones.
Editorial Editex

Accidentes en el agua. - 0 views

  • Causas de ahogamiento en el medio acuático En ocasiones se suele pensar que una persona solamente se puede ahogar porque no sabe nadar, pero esta situación se da muy pocas veces. En la mayoría de ocasiones suele haber una causa principal, por lo que se deben conocer para imaginar las posibles situaciones que se puedan encontrar a la hora de abordar el salvamento de la víctima: Hidrocución (corte de digestión): el shock por hidrocución se produce al entrar en contacto con agua muy fría y provocar un desajuste térmico que el cuerpo no puede compensar y la víctima, entre otras cosas, pierde la consciencia y se hunde. Alcoholismo: la embriaguez provoca falta de concentración y escaso control de los movimientos. Enfermedades: una persona previamente enferma (epilepsia, enfermedades cardíacas o respiratorias, etcétera) puede sufrir una crisis cuando está dentro del agua y ahogarse. Traumatismos: sobre todo con los juegos, las zambullidas son una de las principales causas de lesión medular en piscinas. Imprudencias: el error de sobrevalorar las capacidades personales hace que se cometan imprudencias, como introducirse en el agua en condiciones peligrosas, como en caso de fuerte oleaje o corrientes intensas. Desconocimiento: en ocasiones, el no conocer la zona donde nos estamos bañando es lo que la hace más peligrosa
Editorial Editex

La Dieta Mediterránea contrarresta el riesgo genético de accidente cerebrovas... - 0 views

  • Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) y del Centro de Investigación de la Nutrición Humana sobre el Proceso de Envejecimiento Jean Mayer (USDA HNRCA) de la Universidad Tufts de Boston descubrieron que una variante del gen vinculado con el desarrollo de la diabetes tipo 2 interactúa con la Dieta Mediterránea previniendo los derrames cerebrales.
Editorial Editex

Hablar varios idiomas podría reducir los daños cognitivos - 0 views

  • Las personas que manejan con soltura dos o más lenguas tienen el doble de probabilidades que las que hablan solo una de mantener una función cognitiva normal después de sufrir un accidente cerebrovascular.
Editorial Editex

No saltarse la medicación es la asignatura pendiente de muchos cardiacos e hi... - 0 views

  • Es relativamente frecuente oír decir a pacientes cardiacos e hipertensos que “como se encuentran bien, pasan de la medicación”. Y ahí empiezan los problemas graves. Tan graves, que pueden ser fatales.
  • Estos pacientes tienen un riesgo siete veces mayor de morir de un accidente cerebrovascular (ACV) o de infarto si no siguen correctamente las pautas fijadas por sus médicos para la toma de estatinas (para reducir el colesterol) y los fármacos para la presión arterial, informa un estudio reciente.
Editorial Editex

¿Qué hacer en caso de pérdida de una pieza dental por un traumatismo? - 0 views

  • Cuando sufrimos un accidente que afecta la cara o las cercanías de la boca, debemos: Revisar el estado de las piezas dentales mirándonos ante un espejo, o tocando suavemente con un dedo la corona dental (parte visible del diente).Buscar los dientes o fragmentos de éstos que nos faltan, para trasladarlos a la consulta del dentista.Guardaremos el diente o fragmento en un recipiente limpio, con alguno de los siguientes líquidos: sangre, saliva, suero, o leche; siendo de mejor calidad para el transporte la sangre que se desprende como consecuencia de la pérdida dental.Si no dispone de recipientes para el traslado, el paciente es adulto, y además se encuentra consciente, puede guardarlo debajo de la lengua.Acudir a un dentista de manera urgente. Las posibilidades de reimplantar con éxito un diente que ha sido perdido por un accidente aumentan en gran medida cuanto antes se realice el reimplante (lo ideal seria realizarlo antes de la primera media hora tras el traumatismo).
Editorial Editex

Si comes picante, vivirás más. - 0 views

  • Un nuevo estudio corrobora que el consumo habitual de alimentos picantes puede prolongar la vida.
  • Si te gustan las comidas picantes, es muy posible que vivas más años. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Larner, en la Universidad de Vermont. El consumo –con moderación, pero de forma habitual– de ciertas variedades de chiles, guindillas o pimientos picantes reduce entre un 13% y un 14% la mortalidad en fallecimientos relacionados con accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas.
Editorial Editex

¿Qué es un accidente cerebrovascular? ¿Qué síntomas presenta? - 0 views

  • Un ataque cerebral es una urgencia médica. Los ataques cerebrales suceden cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. El otro tipo, llamado ataque cerebral hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro. Los "mini-derrames cerebrales" o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
Editorial Editex

Accidente cerebrovascular. - 0 views

  • En esta página de consulta hallará enlaces hacia descripciones de actividades, informes, noticias y eventos, así como hacia los datos para entrar en contacto con los diversos programas y oficinas de la OMS que se ocupan detema, y los asociados que colaboran con ellos. Asimismo, figuran enlaces hacia sitios web y temas relacionados.
Editorial Editex

Extracción de un anzuelo en primeros auxilios. - 0 views

  • Este artículo aborda la forma de extraer un anzuelo que se encuentra incrustado en la piel.
  • Los accidentes de pesca son la causa más común de un anzuelo atorado en la piel.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Traumatismo craneoencefálico. - 0 views

  • ¿Qué es? Es cualquier traumatismo que se produce en la cabeza; si es más superficial, afectará al cuero cabelludo, y si es más intenso, puede llegar a afectar al cráneo o al cerebro. En la mayoría de los casos, se tratará de un simple abultamiento superficial ya que el cráneo está formado por un conjunto de huesos que protegen al cerebro; en los casos en que el traumatismo sea importante, puede existir una lesión del cerebro.
  • Es cualquier traumatismo que se produce en la cabeza; si es más superficial, afectará al cuero cabelludo, y si es más intenso, puede llegar a afectar al cráneo o al cerebro. En la mayoría de los casos, se tratará de un simple abultamiento superficial ya que el cráneo está formado por un conjunto de huesos que protegen al cerebro; en los casos en que el traumatismo sea importante, puede existir una lesión del cerebro.
Editorial Editex

La importancia de la toma de la Tensión Arterial. - 0 views

  • Los resultados dan muchas pistas sobre su salud cardiaca.
  • La hipertensión crea propensión a padecer una enfermedad cardiaca o un accidente cerebrovascular (ACV, o ictus). Pero, dado que la hipertensión normalmente no provoca síntomas, cualquiera podría estar en situación de riesgo sin siquiera saberlo. Con frecuencia no es posible determinar las causas de la hipertensión (en este caso se dice que es idiopática o sin causa aparente) y hacer que vuelva a valores seguros puede ser complicado.
Editorial Editex

Lesiones cervicales. Enfermedades traumatológicas. - 0 views

  • La columna vertebral es el órgano de sustentación de nuestro cuerpo y estuche de protección de la médula espinal, que es la encargada de la conducción nerviosa sensitiva y motora) a todo el organismo. Aunque la columna es un «TODO», la diferencia estructural de cada segmento ocasiona diferentes lesiones y patologías, según la parte afectada. La parte más móvil y vulnerable es la columna cervical y, por ello, es la zona que con más frecuencia sufre accidentes que pueden llegar a ser muy incapacitantes.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Intoxicaciones en niños: síntomas y tratamiento. - 0 views

  • ¿Qué es? La intoxicación es un estado clínico patológico que aparece por la acción de una sustancia tóxica que es introducida en nuestro organismo.
Editorial Editex

Rehabilitación de una prótesis de cadera, consejos, ejercicios y fases de tra... - 0 views

  • La prótesis de cadera o reemplazo total de cadera conocida en terminología médica como artroplastia de cadera, consiste en la sustitución total o parcial de la articulación, esta cirugía es muy común en pacientes de edad avanzada por degeneraciones del hueso como la osteoporosis, problemas de desgaste e inflamación severa de la articulación como la  osteoartiris de cadera, entre otras , la gran mayoría de estas cirugías se deben a fracturas del tercio proximal del fémur o conocida como fracturas de cadera, el 60% de estas lesiones ocurren por accidentes domésticos debido a caídas por presencia de alfombras, piso húmedo, resbalones en la ducha y uso de calzado inadecuado, etc. Esta cirugía no es exclusiva de la tercera edad.
Editorial Editex

¿Qué es la presión arterial? - 0 views

  • ¿Qué es la presión arterial? El corazón bombea la sangre hacia el cerebro y hacia el resto del organismo. Esta sangre llega a los órganos y músculos a través de las arterias. Cuando la sangre ya ha sido utilizada por éstos, retorna de nuevo a las cavidades derechas del corazón a través de las venas. Desde allí es bombeada a los pulmones, donde el dióxido de carbono (CO2) es intercambiado por oxígeno. De nuevo la sangre retorna a las cavidades izquierdas del corazón para volver a ser bombeada inmediatamente hacia los tejidos.
1 - 20 of 63 Next › Last »
Showing 20 items per page