Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged analgésico

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Analgésicos Naturales. - 0 views

  • Las mejores plantas analgésicas, cómo usarlas, indicaciones y contraindicaciones
Editorial Editex

Abuso de drogas de receta médica. - 0 views

  • La mayoría de las personas toman medicinas solamente por los motivos que los médicos las recetan. Pero se calcula que el 20 por ciento de las personas en los Estados Unidos ha consumido fármacos de receta médica con fines no médicos. Esto se conoce como abuso de medicamentos de receta médica. Constituye un problema creciente y serio. Abusar de algunos fármacos con receta médica puede causarle una adicción. Se puede desarrollar una adicción a: Analgésicos narcóticos Sedantes y tranquilizantes Estimulantes
Editorial Editex

El botiquín perfecto para irse de vacaciones | CuidatePlus - 0 views

  • Un termómetro. Tiritas. Gasas. Algún antiséptico tipo betadine. Analgésicos y antiinflamatorios (paracetamol, nolotil, ibuprofeno…). Antihistamínicos. Protectores de estómago. Suero oral. Repelente de mosquitos que contengan DEET < 40%, IR 35/35 o icaridina. Algún antibiótico que nos recete nuestro médico, sobre todo para las diarreas del viajero.
Editorial Editex

Plantas medicinales para tratar el dolor de estomago trás un atracón de comida. - 0 views

  • Las causas más comunes del dolor de estómago después de comer son: -comer excesivamente, como solemos hacer en navidades y celebraciones -consumir alimentos muy grasos o pesados -trastornos nerviosos -el uso de ciertos antibióticos, analgésicos o suplementos de hierro
Editorial Editex

7 alimentos que ayudan con el dolor de cabeza. - 0 views

  • Cuando el dolor de cabeza se presenta, podemos seguir la rutina habitual: suavizar las luces, tumbarnos y tomar analgésicos. Pero, ¿sabía que algunos alimentos pueden mitigar e incluso prevenir los dolores de cabeza?
Editorial Editex

Propóleo: El Antibiótico Natural que Ayuda a las Defensas. - 0 views

  • El propóleo es un excelente antibiótico natural que estimula las defensas frente a las infecciones y tiene numerosas propiedades terapéuticas para la salud, sobre todo en caso de infecciones respiratorias. Te contamos qué es, cómo funciona, para qué sirve, sus indicaciones y contraindicaciones
Editorial Editex

Miel para las Heridas, Remedio Casero Para Curar Heridas Con Miel. - 0 views

  • La miel se ha utilizado como medicina natural desde hace más de 5.000 años por su capacidad para reducir la inflamación y prevenir el ataque de agentes infecciosos en heridas, quemaduras y úlceras.
Editorial Editex

La anestesia raquídea. - 0 views

  • Técnica de anestesia raquídea: Método para bloquear las sensaciones dolorosas antes de que alcancen al sistema nervioso central, que consiste en inyectar un agente anestésico en el espacio subaracnoideo. El agente anestésico entra en contacto con el líquido cefalorraquídeo del canal medular. Esta técnica se utiliza principalmente para las intervenciones quirúrgicas que se realizan en la parte inferior del abdomen y en las piernas.
Editorial Editex

¿Cuál es la dosis de ibuprofeno ideal? - 0 views

  • La Agencia Española del Medicamento y Productos sanitarios (Aemps) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) señalan que debe usarse la menor dosis de ibuprofeno posible y durante el menor tiempo posible para controlar el dolor.
Editorial Editex

¿Cuáles son los mejores medicamentos para el dolor de regla? - 0 views

  • La dismenorrea es el conjunto de síntomas que afectan a un gran número de mujeres coincidiendo con la menstruación. Un 50 por ciento de ellas se ven afectadas por el dolor de regla en sus formas leves. Pero, hasta un 10 por ciento de las mujeres sufren síntomas tan intensos que ven condicionada su vida normal. En muchos casos, se hace imprescindible utilizar algún medicamento. Pero, ¿cuál es el más adecuado para este tipo de dolor?
Editorial Editex

¿Cómo puedo organizar mis medicamentos? - 0 views

  •  
    Tomar medicamentos regularmente puede ser nuevo para usted y puede tener mucho que recordar. Por ejemplo, ¿por qué hay que tomar un medicamento u otro? ¿A qué hora debe de tomarse? ¿Con qué frecuencia? ¿En qué cantidad? Es muy importante tomar sus medicamentos de manera correcta, exactamente como su médico le ha indicado.
  •  
    Tomar medicamentos regularmente puede ser nuevo para usted y puede tener mucho que recordar. Por ejemplo, ¿por qué hay que tomar un medicamento u otro? ¿A qué hora debe de tomarse? ¿Con qué frecuencia? ¿En qué cantidad? Es muy importante tomar sus medicamentos de manera correcta, exactamente como su médico le ha indicado.
Editorial Editex

Diez alternativas naturales al ibuprofeno. - 0 views

  • El ibuprofeno actúa por inhibición de una proteína llamada ciclooxigenasa-2 (COX-2) y se encarga de bloquear la inflamación y la respuesta dolorosa y febril. Existen plantas que, como señala Neus Caelles, presidenta del comité científico de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), pueden ejercer esta misma función y, por tanto, ejercer como una alternativa natural al ibuprofeno.
  • “Lo ideal sería hablar de fitoterapia y aromaterapia. Dentro de cada grupo, existen plantas o aceites esenciales que pueden mejorar algún tipo de dolor”. Aunque advierte de que “a pesar de la creencia equivocada de que las plantas medicinales no tienen efectos secundarios o interacciones con los medicamentos, en pacientes con enfermedades crónicas, debe evaluarse si pueden tomar una planta medicinal para el tratamiento del dolor”.
Editorial Editex

Migrañas, pistas para paliar el dolor de cabeza. - 0 views

  • La migraña no es una enfermedad que pueda perjudicar gravemente la salud, pero los síntomas sí que pueden empeorar sobremanera la calidad de vida de quienes la padecen. La principal molestia de esta patología es el dolor de cabeza que presenta y que suele estar focalizado en un lado de la misma y ser pulsátil (como un latido); además, en determinados casos, el dolor viene acompañado de náuseas y vómitos, lo que puede llegar a complicar el día a día de muchas personas. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) realiza una serie de recomendaciones ante muchos problemas de salud menores con motivo de la celebración de la Tercera Semana del Autocuidado.
Editorial Editex

Prevenir la lumbalgia. - 0 views

  • La lumbalgia debe desaparecer en algunos días con tratamiento pero hay que tratar de evitar que vuelva a aparecer. Es importante consultar al médico para que recomiende que medicación sea la más adecuada para este tipo de dolor. Se debe tratar de no consumir demasiados calmantes o analgésicos ya que solo calman el dolor pero no resuelven totalmente el problema. El ejercicio es una de las mejores formas de prevenir y tratar la lumbalgia siempre que sea localizado y moderado. 
Editorial Editex

¿Existen factores de riesgo para el Alzheimer? - 0 views

  • Del gran número de hipótesis que se han explorado, sólo la edad avanzada, una historia familiar de demencia, factores de riesgo cardiovasculares y el componente genético alelo Apo-E4 son actualmente considerados factores de riesgo.Algunos estudios muestran una relación entre esta enfermedad y otros factores como la apnea del sueño, la exposición al aluminio, la paternidad a edad avanzada, y una inversa relación con el tabaquismo. Sin embargo, otros estudios no han confirmado estas observaciones. Estudios recientes han sugerido la acción protectora de los analgésicos por sus propiedades antiinflamatorias.
Editorial Editex

Más beneficios de la aspirina en dosis bajas. - 0 views

  • La aspirina en dosis bajas, así como otros analgésicos tomados regularmente, podrían reducir el riesgo de cáncer de colon, según una nueva investigación. "La asociación protectora es realmente sorprendente, y es un buen ejemplo de cómo los medicamentos cotidianos pueden tener beneficios inesperados", comentó el coautor del estudio, Dr. John Baron, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill.
Editorial Editex

La risa puede ser el mejor medicamento. - 0 views

  • Que la risa es el espejo del alma es una frase que todos hemos oído muchas veces. Pero lo que no tenemos  tan claro es que la risa también puede ser el espejo del cuerpo, y que una persona que se ríe no solo está mostrando un aspecto saludable de su cuerpo, sino que le está aportando a éste más salud solo por el simple hecho de reírse.
Editorial Editex

La dieta en el cólico nefrítico. - 0 views

  • Cólico nefrítico En estos casos el dolor puede ser muy intenso, estando aconsejada, además  del reposo absoluto en cama, la aplicación de calor, bien de forma local mediante paños o con una bolsa de agua caliente. En último extremo si no remite puede tratarse con la administracion de un analgésico fuerte.
Editorial Editex

¿Qué es la amigdalitis?¿Cuáles son sus causas? ¿Y sus síntomas? - 0 views

  • Los síntomas característicos de una amigdalitis aguda son dolor de garganta y dolor al tragar, inflamación de los ganglios linfáticos en la garganta, fiebre y una pronunciada sensación de malestar general. Hay que diferenciar la amigdalitis aguda, casi siempre purulenta, de la amigdalitis crónica que, normalmente, apenas supone molestias. Es frecuente que los niños y los jóvenes padezcan una amigdalitis.
1 - 20 of 28 Next ›
Showing 20 items per page