Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged lumbago

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La falta de ejercicio empeora el lumbago. - 0 views

  • El fortalecimiento de la musculatura de la espalda es imprescindible para lograr terminar con esas molestias continuas. Cuando la espalda está fuerte y sus músculos bien entrenados, las posibilidades de subrir afecciones como el lumbago disminuyen de forma considerable. Lo principal es evitar la vida sedentaria.
Editorial Editex

Dolor de espalda: cómo prevenirlo. - 0 views

  • Entendemos por dolor de espalda aquel dolor que afecta a la parte posterior del tronco, es decir, desde la nuca hasta el sacro o final de la columna vertebral. De todos los dolores de espalda, el más frecuente (afecta a 7 u 8 de cada 10 personas en algún momento de sus vidas) es el que corresponde a la zona o región lumbar y hablamos entonces de lumbalgia o lumbago. Le sigue en frecuencia el dolor cervical o del cuello y, por último, aunque bastante frecuente también, el dolor dorsal o de mitad de la espalda.
Editorial Editex

Prevenir la lumbalgia. - 0 views

  • La lumbalgia debe desaparecer en algunos días con tratamiento pero hay que tratar de evitar que vuelva a aparecer. Es importante consultar al médico para que recomiende que medicación sea la más adecuada para este tipo de dolor. Se debe tratar de no consumir demasiados calmantes o analgésicos ya que solo calman el dolor pero no resuelven totalmente el problema. El ejercicio es una de las mejores formas de prevenir y tratar la lumbalgia siempre que sea localizado y moderado. 
Editorial Editex

¿Por qué padezco de dolor lumbar? - 0 views

  • Cuando alguien nos comenta que sufre de dolor lumbar bajo o lumbago hay cuatro causas que pensamos que pueden ser las culpables, sin haber valorado al paciente. Seguramente tiene una postura muy pronunciada en la lordosis lumbar o por el contrario poca lordosis, también podría ser que tenga debilidad muscular de la región lumbar o que padezca alguna contractura en dicha zona.
Editorial Editex

Uso de fajas lumbares para disminuir dolores de espalda. - 0 views

  • ¿Sueles padecer de problemas de espalda? Una de las mejores opciones para tratar los dolores en esta zona son las fajas lumbares. En este artículo te presentamos más datos sobre el uso de fajas lumbares y su eficiencia para lograr disminuir los dolores de espalda.
Editorial Editex

Lo que se debe y NO se debe hacer para tonificar los abdominales. - 0 views

  • En muchos protocolos de rehabilitación para los problemas de espalda, se incluyen ejercicios abdominales para fortalecer la faja abdominal y mejorar así los cuadros dolorosos de espalda como lumbalgias o lumbagos. ¿Pero realmente son eficientes los ejercicios abdominales concéntricos en estos casos? La respuesta es NO.
Editorial Editex

Ciática: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Uno se agacha o carga con algo pesado y de pronto, siente un dolor en la parte inferior de la espalda. Cuando este dolor se extiende hasta la pierna, se trata probablemente de ciática.El dolor de ciática es un dolor nervioso (neuralgia) condicionado por un daño del nervio ciático (nervus ischiadicus). Los dolores de ciática surgen sobre todo porque el nervio ciático situado entre la cuarta vértebra lumbar y la segunda vértebra del sacro de la columna vertebral está agarrotado. Una posible causa de la ciática es, por ejemplo, una hernia discal.
  • El dolor de ciática es un dolor nervioso (neuralgia) condicionado por un daño del nervio ciático (nervus ischiadicus). Los dolores de ciática surgen sobre todo porque el nervio ciático situado entre la cuarta vértebra lumbar y la segunda vértebra del sacro de la columna vertebral está agarrotado. Una posible causa de la ciática es, por ejemplo, una hernia discal.
  • Los síntomas típicos de la ciática (los dolores que se extienden hasta la pierna) se acentúan con la tos o al presionar. Además la ciática puede ir acompañada de trastornos sensoriales y parálisis. Para el tratamiento de la ciática se utilizan en primer lugar medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, así como ejercicios fisioterapéuticos, para intentar mitigar los dolores
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page