Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged aceite

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Aceites esenciales Para el Botiquín Natural. - 0 views

  • Te recomendamos los aceites esenciales que pueden sustituir perfectamente a los ingredientes químicos a la hora de tratar pequeñas dolencias, heridas, quemaduras o malestar leve; 6 aceites esenciales que no deben faltar en tu botiquín natural, ya que tienen numerosas aplicaciones y una gran efectividad.
Editorial Editex

Aceite Vegetal de Árnica. - 0 views

  • El aceite vegetal de árnica está especialmente indicado para dolores musculares y articulares así como en afecciones de carácter inflamatorio. Te explicamos sus propiedades, cómo usarlo, para qué y de qué forma es más efectivo.
Editorial Editex

Aceite Esencial de Clavo. - 0 views

  • Beneficios, propiedades, precauciones y algunas propuestas de uso en cosmética, salud y hogar con remedios caseros del aceite esencial de clavo
Editorial Editex

Aceite Esencial de Eucalipto. - 0 views

  • Propiedades y beneficios del aceite esencial de eucalipto. Propuestas de uso con formulaciones de cosmética, salud y hogar específicas para hacer en casa. Precauciones y condiciones de uso
Editorial Editex

Remedio Natural y Casero Para el Estrés con Aceites Esenciales. - 0 views

  • Descubre cómo los aceites esenciales pueden ayudarte a superar etapas de crisis y a proporcionarte calma, serenidad y bienestar emocional. Remedio casero natural a base de aceites esenciales para combatir el estrés y la ansiedad.
Editorial Editex

Qué nos aporta el consumo habitual de aceite de oliva para la salud. - 0 views

  • Son muchos los estudios que afirman que la dieta mediterránea es la más adecuada para ser tenida en cuenta y que ha colaborado a que la esperanza de vida de sus seguidores aumente. Esto se debe que es una dieta que apuesta por el correcto equilibrio entre el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales y, el ingrediente mediterráneo predilecto, el aceite de oliva. Tanto es así que los españoles consumen aproximadamente 13 litros de aceite al año por persona, lo que equivaldría a las recomendaciones propias de la dieta, que corresponden a la cantidad de cuatro cucharadas soperas diarias.
Editorial Editex

Cuatro vegetales que ayudan a reducir el colesterol. - 0 views

  •  
    Si incluimos la alcachofa,los aceites vegetales, el té verde y el ajo en nuestros platos habituales. se notará como se reduce el nivel de colesterol progresivamente hasta mantenerse en su nivel óptimo. Recuerda que, aparte de la dieta, también es conveniente practicar ejercicio a diario, mantenerse en un peso sano y reducir el estrés.
  •  
    Si incluimos la alcachofa,los aceites vegetales, el té verde y el ajo en nuestros platos habituales. se notará como se reduce el nivel de colesterol progresivamente hasta mantenerse en su nivel óptimo. Recuerda que, aparte de la dieta, también es conveniente practicar ejercicio a diario, mantenerse en un peso sano y reducir el estrés.
Editorial Editex

Alimentos de la A a la Z. - 0 views

  • Aceite de oliva, la grasa más sanaEs uno de los alimentos estrella de nuestra tan preciada dieta mediterránea y debe ser el producto elegido tanto para cocinar como para aliñar. Aguacate, interesante alimentoEl aguacate es un alimento difícil de encasillar. Aunque botánicamente es un fruto, su composición dista mucho de la del resto de frutas que por lo general son ricas en agua y azúcares. El contenido graso del aguacate es considerable y por ello su consumo no debe ser excesivo, lo que no significa que no sea saludable, pues su perfil lipídico es muy interesante.
Editorial Editex

Así debes cocinar el arroz para que tenga la mitad de calorías. - 0 views

  • Es muy sencillo. Según un estudio realizado en 2015, lo único que debes hacer es agregar al agua donde vas a hervir el arroz, un 3% de su peso en forma de aceite de coco. Hagamos cuentas, para una taza de 200 gramos de arroz, habría que añadir al menos 6 gramos de aceite, o lo que es lo mismo, 2 cucharaditas. Según los líderes del trabajo, tras haberlo cocido habría que dejarlo al menos 12 horas reposar en el frigorífico, y la magia ya se habría conseguido.
Editorial Editex

Una ensalada al día mantendría el cerebro 11 años más joven. - 0 views

  • El paso del tiempo, el envejecimiento, el acortamiento de los telómeros… Es algo que no podemos evitar. A medida que vamos cumpliendo años, naturalmente, las habilidades cognitivas y la memoria disminuyen. Sin embargo, ingerir una porción de verduras de hoja verde al día puede ayudar a preservar la memoria y las habilidades cognitivas, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Rush en Chicago.
Editorial Editex

Antimosquitos Natural. - 0 views

  • Remedio casero y natural para ahuyentar mosquitos y para aplicar en las picaduras, a base de aceites vegetales y esenciales
Editorial Editex

¿De qué están hechas las cremas faciales? - 0 views

  • Las cremas faciales tienen varios componentes estandarizados: Conservantes: como aceites esenciales o parabenos sintéticos, incluyendo etilos, propilos o butilos. Emulsionantes: como ácidos linolénicos que se suelen utilizar para asegurar una mezcla uniforme y consistente. Humectantes: (retienen agua), tales como glicol o glicerina. Se usan con frecuencia derivados de aceite mineral que extraen agua del aire a la superficie de la piel y evitan a su vez que el producto pierda agua y se seque. Silicona: se incorpora a menudo para proporcionar una agradable textura y hacer la aplicación más fácil
Editorial Editex

Nutrientes que ayudan en el Síndrome Premenstrual. - 0 views

  • Hacer ejercicio varias veces a la semana mejora el estado de ánimo y ayuda al cuerpo a liberar fluidos que pueden causar hinchazón abdominal y sensibilidad en los pechos. Es buena idea reducir la cafeína, el alcohol y la sal. La vitamina B6, que ayuda al hígado a procesar los estrógenos, incrementa los niveles de progesterona y permite al cerebro producir serotonina. Los ácidos grasos esenciales presentes en el aceite de prímula pueden ayudar a aliviar la sensibilidad mamaria y a controlar los antojos por carbohidratos. Se ha visto que muchas mujeres con SPM presentan deficiencias de magnesio y que podrían beneficiarse de complementos con este mineral. La mayoría de los estudios en el síndrome premenstrual tienden a ser durante 2 a 4 ciclos menstruales. Un ensayo controlado aleatorio en 40 mujeres con PMS encontró un alivio eficaz de los síntomas con una combinación de vitamina B6 (10 mg), vitamina E (30 UI) y aceite de onagra.
Editorial Editex

Los frutos secos fortalecen el cerebro. - 0 views

  • Estudios anteriores ya habían demostrado que introducir más frutos secos en la dieta mediterránea puede proteger contra el deterioro cognitivo asociado a la edad y ayudar a preservar la memoria. Pero, ¿cómo afectan los frutos secos a la actividad cerebral realmente? Un equipo de investigadores de la Universidad de Loma Linda en Beaumont, California (EE. UU.) se dispuso a averiguarlo.
Editorial Editex

Dieta disociada. - 0 views

  • La dieta disociada se basa en la teoría del equilibrio entre ácidos y bases en el estómago. Esta dieta trabaja en función de las leyes de la digestión y divide los alimentos en tres categorías principales, que son:
  • glúcidos (pan, trigo, patata, cebolla, zanahoria, batata, mandioca, semillas, habas, chocolate, caramelos, pastas, arroz, azúcar) proteínas (pescad0, carne, pollo, caza, lácteos light, frutos secos) alimentos neutros (verduras, leche, quesos con más de 45% de grasa, mantequilla, carne o pescado crudo y/o ahumado, y los aceites vegetales)
Editorial Editex

Los 4 Magníficos del Botiquín Natural de Urgencia. - 0 views

  • Los cuatro elementos naturales más polivalentes, baratos y versátiles del botiquín natural que te servirán para elaborar un montón de remedios caseros y aliviar dolencias del día a día.
Editorial Editex

Analgésicos Naturales. - 0 views

  • Las mejores plantas analgésicas, cómo usarlas, indicaciones y contraindicaciones
Editorial Editex

Diez alternativas naturales al ibuprofeno. - 0 views

  • El ibuprofeno actúa por inhibición de una proteína llamada ciclooxigenasa-2 (COX-2) y se encarga de bloquear la inflamación y la respuesta dolorosa y febril. Existen plantas que, como señala Neus Caelles, presidenta del comité científico de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), pueden ejercer esta misma función y, por tanto, ejercer como una alternativa natural al ibuprofeno.
  • “Lo ideal sería hablar de fitoterapia y aromaterapia. Dentro de cada grupo, existen plantas o aceites esenciales que pueden mejorar algún tipo de dolor”. Aunque advierte de que “a pesar de la creencia equivocada de que las plantas medicinales no tienen efectos secundarios o interacciones con los medicamentos, en pacientes con enfermedades crónicas, debe evaluarse si pueden tomar una planta medicinal para el tratamiento del dolor”.
Editorial Editex

La dieta que ayuda a broncearte. - 0 views

  • El betacaroteno es imprescindible para fortalecer la autoprotección interna de la piel. Se encuentra en frutas y verduras de color intenso (rojo, naranja, amarillo, verde).Los ácidos grasos insaturados, como el oleico del aceite de oliva o el omega-3 del pescado azul, evitan la deshidratación de la piel.El selenio (levadura de cerveza, salvado y germen de trigo, aguacate, ajos, cebolla…) y el zinc (marisco, legumbres, semillas de calabaza) son dos minerales beneficiosos para la piel.
Editorial Editex

Cómo eliminar las cicatrices del acné. - 0 views

  • Si tienes cicatrices provocadas por el acné y quieres eliminarlas, en este artículo te vamos a mostrar una serie de consejos para que te sea un poco más fácil su eliminación. Y es que con una técnica adecuada las cicatrices se pueden eliminar o disimular bastante. Pasamos a conocerlas.
1 - 20 of 22 Next ›
Showing 20 items per page