Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged cólico nefrítico

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es un Cólico nefrítico? ¿Cuáles son sus causas? ¿A quién afecta? ¿Y cuál... - 0 views

  • ¿Qué es un cólico nefrítico? El cólico nefrítico se caracteriza por la aparición de un dolor en un lado del abdomen o de la región lumbar, de inicio brusco, que produce una sensación de pinchazo o quemazón, de tipo cólico, es decir, que aparece y desaparece, con exacerbaciones y remisiones, que se irradia a los genitales y a la parte baja de la espalda y que puede acompañarse de agitación, inquietud, náuseas, vómitos, sudoración y, en ocasiones, molestias urinarias como necesidad de orinar muchas veces en pequeña cantidad, quedarse con ganas de orinar inmediatamente después de ir al aseo y sensación de escozor durante la micción.
Editorial Editex

Cólico nefrítico: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • El cólico nefrítico constituye el 3,5% de todas las urgencias hospitalarias, y es la causa más frecuente de dolor urológico, que comienza en la región lumbar y se irradia de forma típica hacia la fosa ilíaca, región inguinal y genitales.
Editorial Editex

La dieta en el cólico nefrítico. - 0 views

  • Cólico nefrítico En estos casos el dolor puede ser muy intenso, estando aconsejada, además  del reposo absoluto en cama, la aplicación de calor, bien de forma local mediante paños o con una bolsa de agua caliente. En último extremo si no remite puede tratarse con la administracion de un analgésico fuerte.
Editorial Editex

Piedras en el riñón: un fármaco para facilitar la expulsión. - 0 views

  • Las piedras, o cálculos, renales pueden provocar rápidamente un dolor extremo, y expulsar esos cálculos es el objetivo inmediato de los pacientes. Es el llamado cólico nefrítico.
  • Un estudio reciente muestra que el fármaco tamsulosina puede mejorar la expulsión de un cálculo renal grande, aunque no de los pequeños.
Editorial Editex

Cálculos renales (piedras en el riñón, litiasis renal, nefrolitiasis). - 0 views

  • En la mayoría de las ocasiones las causas de los cálculos renales no llegan a esclarecerse. En 1 de cada 5 casos, aproximadamente, los factores genéticos, la alimentación, la cantidad de líquido ingerida, las infecciones de las vías urinarias y diversas enfermedades metabólicas participan en su aparición.
Editorial Editex

¿Qué son los cálculos en el riñón? - 0 views

  • Los cálculos o litiasis renal son el resultado de la precipitación de alguna de las diversas sustancias que son eliminadas por el riñón en la orina. Tales sustancias precipitan primero como arenillas para luego acabar formando piedras. Los más frecuentes son aquellos formados por sales cálcicas como oxalato cálcico (70%) y fostato cálcico, ácido úrico (12%), cistina (2%) y estruvita (de origen infeccioso).
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page