Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged farmacia

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Presentación (ppt) de buenas prácticas de almacenamiento y distribución en fa... - 0 views

  •  
    Las farmacias deben contar con equipamiento o infraestructura de material que garantice las condiciones adecuadas para las actividades que realiza en cumplimiento de la normativa vigente.
  •  
    Las farmacias deben contar con un equipamiento e infraestructura de material que garantice las condiciones adecuadas para las actividades que realiza en cumplimiento a la normativa vigente.
Editorial Editex

Presentación (ppt) sobre la Gestión en el almacenamiento de medicamentos y ma... - 0 views

  •  
    Proceso técnico administrativo que consiste en guardar o poner en el almacén o farmacia los medicamentos material médico según las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), que garanticen el mantenimiento de la calidad y la seguridad hasta su distribución o utilización.
Editorial Editex

Diez alternativas naturales al ibuprofeno. - 0 views

  • El ibuprofeno actúa por inhibición de una proteína llamada ciclooxigenasa-2 (COX-2) y se encarga de bloquear la inflamación y la respuesta dolorosa y febril. Existen plantas que, como señala Neus Caelles, presidenta del comité científico de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), pueden ejercer esta misma función y, por tanto, ejercer como una alternativa natural al ibuprofeno.
  • “Lo ideal sería hablar de fitoterapia y aromaterapia. Dentro de cada grupo, existen plantas o aceites esenciales que pueden mejorar algún tipo de dolor”. Aunque advierte de que “a pesar de la creencia equivocada de que las plantas medicinales no tienen efectos secundarios o interacciones con los medicamentos, en pacientes con enfermedades crónicas, debe evaluarse si pueden tomar una planta medicinal para el tratamiento del dolor”.
Editorial Editex

Prestación Farmacéutica en los centros de salud. - 0 views

  • En los Centros de Salud se materializa la prestación farmacéutica en las consultas, con la prescripción en recetas oficiales de los medicamentos que el médico de Atención Primaria considera necesarios para el tratamiento de los pacientes. Con estas recetas se puede acudir a cualquier oficina de farmacia a recoger la medicación pagando, en su caso, la aportación económica que proceda, salvo en aquellos casos en los que, por la propia naturaleza del producto recetado, sea necesario el visado previo de la Inspección.
Editorial Editex

La orden de dispensacion farmacologica en Enfermeria de urgencias. Riesgos la... - 0 views

  • El tiempo es el factor determinante para detectar si hemos realizado correctamente la elección del fármaco (cuando no es por orden verbal del médico), es sin duda uno de los mayores pilares de seguridad cuando detectamos que el paciente evoluciona favorablemente. No obstante, la forma de dosificación genera un trayecto del propio medicamento:  Uno de los mayores riesgos que padecemos todo profesional de enfermería cuando administramos una medicación es cuando lo realizamos con una orden verbal por parte del médico, sin dejar constancia de tales medidas terapéuticas.
Editorial Editex

Abuso de drogas de receta médica. - 0 views

  • La mayoría de las personas toman medicinas solamente por los motivos que los médicos las recetan. Pero se calcula que el 20 por ciento de las personas en los Estados Unidos ha consumido fármacos de receta médica con fines no médicos. Esto se conoce como abuso de medicamentos de receta médica. Constituye un problema creciente y serio. Abusar de algunos fármacos con receta médica puede causarle una adicción. Se puede desarrollar una adicción a: Analgésicos narcóticos Sedantes y tranquilizantes Estimulantes
Editorial Editex

Medicamentos caducados. - 0 views

  • La fecha de caducidad de medicamento es la que determina la farmacéutica que lo fabricó hasta la que se garantiza la efectividad y la seguridad del fármaco al 100%. Los médicos nunca recomendarán consumir un fármaco más allá de la fecha de caducidad indicada por el laboratorio. Una vez caducados, los medicamentos se deben llevar a las farmacias, que disponen de unos puntos de recogida de estos fármacos y sus envases, los llamados puntos SIGRE.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page