Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged dosis

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cuál es la dosis de ibuprofeno ideal? - 0 views

  • La Agencia Española del Medicamento y Productos sanitarios (Aemps) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) señalan que debe usarse la menor dosis de ibuprofeno posible y durante el menor tiempo posible para controlar el dolor.
Editorial Editex

Más beneficios de la aspirina en dosis bajas. - 0 views

  • La aspirina en dosis bajas, así como otros analgésicos tomados regularmente, podrían reducir el riesgo de cáncer de colon, según una nueva investigación. "La asociación protectora es realmente sorprendente, y es un buen ejemplo de cómo los medicamentos cotidianos pueden tener beneficios inesperados", comentó el coautor del estudio, Dr. John Baron, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill.
Editorial Editex

http://www.quirumed.com/es/Catalogo/ver/773/Desfibriladores - 0 views

  •  
    La desfibrilación puede conseguir que el corazón retome el ritmo normal tras sufrir una fibrilación ventricular, mediante la aplicación de una descarga al corazón con una dosis media de electricidad. El éxito de superviviencia de una persona en estado de fibrilación ventricular depende de la rapidez del auxilio, cada minuto que pasa es vital para conseguir la reanimación. La aplicación de la desfibrilación al principio del ataque cardíaco aumenta las posibilidades de resucitación.
  •  
    La desfibrilación puede conseguir que el corazón retome el ritmo normal tras sufrir una fibrilación ventricular, mediante la aplicación de una descarga al corazón con una dosis media de electricidad. El éxito de superviviencia de una persona en estado de fibrilación ventricular depende de la rapidez del auxilio, cada minuto que pasa es vital para conseguir la reanimación. La aplicación de la desfibrilación al principio del ataque cardíaco aumenta las posibilidades de resucitación.
Editorial Editex

Los expertos alertan del uso de nuevos adulterantes en las drogas. - 0 views

  • El panorama del consumo de drogas en el ocio nocturno de Cataluña no mejora. El 72% de las muestras de cocaína analizadas el año pasado por Energy Control — programa gestionado por la Asociación Bienestar y Desarrollo y con financiación de la Generalitat— estaban adulteradas. En muchos casos, con sustancias tóxicas que pueden tener graves efectos sobre la salud. Tras analizar más de un millar de muestras de drogas sintéticas, los responsables del programa alertaron ayer del uso de nuevos adulterantes y de que las pastillas de éxtasis presentan dosis cada vez más elevadas. Los especialistas han encontrado casos que triplicaban la dosis media.
Editorial Editex

Tratamiento para la gota. - 0 views

  • El tratamiento para la gota por lo general consiste en la ingestión de medicamentos. Estos suplementos tu médico te los indicará teniendo en cuenta tu estado de salud actual y tus propias necesidades. Los podrás utilizar para tratar los ataques agudos y prevenir ataques futuros, así como para reducir el riesgo de complicaciones a causa de la enfermedad como el desarrollo de tofos de depósitos de cristales de urato. Medicamentos para la gota Los medicamentos más usados ​​para tratar los ataques agudos y prevenir otros son: Los antiinflamatorios no esteroides (AINE).  Los AINE pueden controlar la inflamación y el dolor en las personas que padecen de  gota. El médico puede recetarle una dosis más alta para detener un ataque agudo, seguido de una dosis diaria más baja para prevenir futuros ataques.
Editorial Editex

Tomar demasiada Viagra puede dañar tu vista para siempre. - 0 views

  • Hasta hace poco, el famoso fármaco contra la disfunción eréctil solo se desaconsejaba en personas con problemas cardíacos, personas con la presión sanguínea baja, problemas de hígado, etc. Pero el riesgo no está solo en tomarla cuando puede estar desaconsejada en un caso concreto, también en la dosis. ¿Qué puede ocurrir si tomas demasiada Viagra? Un ejemplo es lo que le ocurrió a este hombre de 31 años en 2017: ingirió una dosis más alta de la recomendada y terminó en urgencias dos días después asegurando que lo veía todo rojo. ¿Lo peor de todo? Que el problema era irreversible...
Editorial Editex

Buen uso de los antibióticos. - 0 views

  • Los antibióticos son fármacos seguros y eficaces cuando se hace un buen uso. Son sustancias capaces de eliminar organismos vivos como las bacterias, destruyéndolos (bactericidas) o impidiendo su desarrollo y reproducción (bacteriostáticos).   Sin embargo, el uso indebido de los antibióticos puede crear “resistencia” en las bacterias. Éstas pueden volverse resistentes al antibiótico y, como consecuencia, la dosis necesaria para eliminarla la próxima vez tendrá que ser superior. Incluso, puede ser que la bacteria se vuelva totalmente inmune al fármaco. En este caso, no habrá antibiótico que pueda curar la infección que esta bacteria resistente cree.   Ya que las bacterias se transmiten entre las personas, el uso irresponsable de los antibióticos puede aumentar el número y la gravedad de las infecciones no sólo en la persona afectada sino en otras personas. Únicamente con el uso responsable de los antibióticos conseguiremos que las bacterias no creen resistencias contra ellos.
Editorial Editex

¿Cuáles son los mejores medicamentos para el dolor de regla? - 0 views

  • La dismenorrea es el conjunto de síntomas que afectan a un gran número de mujeres coincidiendo con la menstruación. Un 50 por ciento de ellas se ven afectadas por el dolor de regla en sus formas leves. Pero, hasta un 10 por ciento de las mujeres sufren síntomas tan intensos que ven condicionada su vida normal. En muchos casos, se hace imprescindible utilizar algún medicamento. Pero, ¿cuál es el más adecuado para este tipo de dolor?
Editorial Editex

¿Cómo puedo organizar mis medicamentos? - 0 views

  •  
    Tomar medicamentos regularmente puede ser nuevo para usted y puede tener mucho que recordar. Por ejemplo, ¿por qué hay que tomar un medicamento u otro? ¿A qué hora debe de tomarse? ¿Con qué frecuencia? ¿En qué cantidad? Es muy importante tomar sus medicamentos de manera correcta, exactamente como su médico le ha indicado.
  •  
    Tomar medicamentos regularmente puede ser nuevo para usted y puede tener mucho que recordar. Por ejemplo, ¿por qué hay que tomar un medicamento u otro? ¿A qué hora debe de tomarse? ¿Con qué frecuencia? ¿En qué cantidad? Es muy importante tomar sus medicamentos de manera correcta, exactamente como su médico le ha indicado.
Editorial Editex

5 consejos para las madres primerizas. - 0 views

  • La FDA ofreció los siguientes cinco consejos a los nuevos padres: Tenga cuidado con los medicamentos. No administre ningún fármaco a su bebé sin hablar primero con el pediatra. Algunas vitaminas y medicamentos sin receta podrían no ser seguros. Si no sabe qué cantidad de un medicamento su hijo necesita, el pediatra puede informarle de la dosis correcta. Guarde los medicamentos de forma adecuada. Todas las medicinas deben guardarse fuera de la vista en un lugar donde los niños no tengan acceso. "Aunque crea que los bebés son demasiado pequeños como para poder acceder a los medicamentos, adquiera el hábito de guardarlos fuera de su alcance", advirtió Snyder. Además, lea las instrucciones sobre el almacenamiento en el paquete del fármaco. "Hay que guardar algunos antibióticos en la nevera", dijo. No use una cuchara de cocina. Administre los medicamentos en el dosificador provisto por su médico o farmaceuta, no en una cuchara común. Es la única forma de garantizar que su hijo reciba la cantidad correcta. Obtenga consejos sobre la lactancia materna. "Si toma medicamentos, es importante preguntar a su proveedor de atención sanitaria si puede dar el seno", enfatizó la Dra. Leyla Sahin, obstetra de la FDA. Algunos medicamentos pueden pasar a su bebé con la leche materna. Este consejo también aplica a los medicamentos sin receta. Cuídese bien. Una dieta saludable y un descanso adecuado le permitirán cuidar mejor a su hijo recién nacido. "Duerma cuando su bebé duerma, y tome siestas durante el día", aconsejó Sahin. Y "si es una mamá primeriza y se siente triste todo el tiempo, podría ser señal de depresión postparto", dijo Sahin. Si se siente así, es importante hablar con el médico y recibir tratamiento. También es importante que las madres primerizas se hagan un chequeo en el obstetra seis semanas tras el parto, enfatizó Sahin.
Editorial Editex

La seguridad y la efectividad de los medicamentos para la diabetes varían, se... - 0 views

  • Un estudio de casi medio millón de personas con diabetes tipo 2 muestra las ventajas y las desventajas de casi cada forma de tratamiento farmacológico para la enfermedad.
  • Los investigadores también se centraron en 5 resultados importantes relacionados con la diabetes: la ceguera, la amputación, la insuficiencia renal grave, y un nivel de azúcar en sangre alto o bajo.
Editorial Editex

La pesada carga financiera del cáncer. - 0 views

  • Muchos pacientes de cáncer no pueden permitirse ver al médico o tomar los medicamentos que les han recetado, encuentra un nuevo estudio. Y es probable que el problema empeore a medida que el costo de los tratamientos para el cáncer siga en aumento, señalaron los autores del estudio.
Editorial Editex

Lo que le ocurre a tu cuerpo si nunca sales de casa - 0 views

  • ¿Te imaginas una tarde perezosa de domingo... interminable? Esto es lo que pasaría.
  • A todos nos encanta pasar algún día tirado en el sofá viendo películas o series o leyendo nuestro libro favorito. Pero, ¿qué pasaría si hicieras esto todo el tiempo? ¿Si nunca salieras de casa y por tanto tu piel nunca viera la luz del día? Intentamos explorar las posibles consecuencias.A pesar de no ser algo peligroso para la vida (no, no morirás por no salir de casa), salir al exterior, al aire libre, es importante para la salud. Para empezar, el Sol nos aporta una buena dosis de vitamina D.
Editorial Editex

Novedades en anticonceptivos. - 0 views

  • Los métodos anticonceptivos han sufrido algunos cambios en los últimos años. Los anticonceptivos en pastillas tradicionales tienen una pauta de combinación de dos hormonas, estrógenos y progesterona. Esta pauta puede ser fija (los monofásicos) o bien con diferentes dosis según el día del ciclo (los bifásicos y los trifásicos).
Editorial Editex

Un fármaco reduce los ataques al corazón...pero aumenta las infecciones. - 0 views

  • ¿Qué tendrá que ver la inflamación con los infartos? Es la pregunta que muchas personas se harán. Dos conceptos aparentemente inconexos pueden tener bastante que ver.Una de las pruebas que refrendan esta tesis es un reciente descubrimiento divulgado en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología. En él se ha mostrado cómo un anticuerpo contra la interleucina 1-beta (IL1B), el canakinumab, redujo el número de eventos cardiovasculares en una 15% en aquellos personas que habían tenido un infarto. En concreto, una dosis de 150mg administrada cada tres meses se asoció a 3,86 muertes por cada 100 personas y año por causa cardiovascular, infartos o ictus, frente a una tasa del 4,50 en pacientes que tomaron placebo.
Editorial Editex

Síndrome de Takotsubo: El corazón roto no se arregla con el tiempo. - 0 views

  • “Me has roto el corazón” es frase con una connotación ciertamente poética, asociada a males de amores y, en menor medida, a graves disgustos. Lo cierto es que es poco conocido el hecho de que también tiene un significado puramente médico.
  • Una situación de intenso estrés –producido por una noticia realmente mala, o un grave problema repentino, o una fuerte discusión con alguien cercano– puede desencadenar la secreción súbita de grandes dosis de catecolaminas, unas hormonas neurotransmisoras que se producen en las glándulas suprarrenales. El efecto de esta liberación puede ser una debilitación grave del corazón, coloquialmente llamada síndrome del corazón roto. Conocido por el nombre de síndrome de Takotsubo, se describió por primera vez en Japón, en los años noventa, y también se ha llamado miocardiopatía por estrés. Afecta a personas sin problemas coronarios y tiene los mismos síntomas que un ataque cardíaco.
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page