Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged enfermedad cardiaca

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Disfunciones de las válvulas cardiacas (valvulopatías). - 0 views

  • Una valvulopatía es una disfunción de las válvulas cardiacas. Una o varias de las válvulas cardiacas no trabajan correctamente. Estas válvulas permiten que el corazón pueda bombear la sangre y que fluya solo en una dirección.Las patologías más comunes de las válvulas cardiacas son el estrechamiento (llamada estenosis valvular) o el endurecimiento de la válvula que provoca que no pueda cerrarse totalmente (llamada insuficiencia valvular).
Editorial Editex

Insuficiencia cardiaca - 0 views

  •  
    ¿Qué es la insuficiencia cardiaca? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
Editorial Editex

Edema pulmonar: Definición, causas, síntomas, dignóstico, tratamiento y preve... - 0 views

  • Un edema pulmonar puede ser la consecuencia de diversas enfermedades. La insuficiencia cardiaca es la causa más común en los países desarrollados, seguida de las enfermedades renales.El edema pulmonar es una enfermedad grave que se caracteriza por la dificultad para respirar, el >malestar , la tos. La respiración se caracteriza por un sonido que asemeja el burbujeo del agua. El reconocimiento médico para determinar la gravedad del edema consiste en una radiografía del pulmón y un análisis de gases en sangre.
Editorial Editex

Derrame pleural: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Las causas más frecuentes de un derrame pleural son tumores malignos (especialmente cáncer de pulmón) e inflamaciones de los pulmones bacterianas o tuberculosis. Por eso el derrame pleural también es un síntoma cardinal importante para enfermedades que no afectan directamente a los pulmones, como las enfermedades cancerosas de otros órganos, las enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y reumáticas. Una inflamación de la pleura húmeda (pleuritis exsudatia) siempre va acompañada de un derrame pleural.
Editorial Editex

Reducen el daño cerebral del Alzheimer. - 0 views

  • El alzhéimer es una de las formas de demencia más comunes entre los mayores y se calcula que aproximadamente 1 de cada 10 personas de más de 65 años la padece. A pesar de que no existe un tratamiento que lo cure, un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha detectado un nuevo compuesto que protege contra el daño cerebral que produce una proteína del Alzheimer.
Editorial Editex

¿Qué es la Enfermedad de Fabry? - 0 views

  • La enfermedad de Fabry está causada por la deficiencia hereditaria de una enzima responsable de la descomposición de la materia grasa: la alfa-galactosidasa. Los síntomas de la enfermedad de Fabry se producen ya en la infancia y son variados. Además de síntomas generales como dolor en manos y pies, sensación de hormigueo (parestesias) y alteración de la regulación de la sudoración, hay modificaciones de la piel (cambios vasculares en los tejidos, de rojo a negro azulado en diversas partes del cuerpo). Además, pueden afectar a los ojos, el sistema nervioso, los riñones y el corazón.
Editorial Editex

Enfermedad de la válvula cardíaca - 0 views

  • El corazón tiene dos mitades, una derecha y otra izquierda, cada una de ellas con dos cámaras: la aurícula y el ventrículo. A través de las aurículas llega la sangre al corazón y por medio de los ventrículos la sangre es bombeada fuera del corazón. Las válvulas cardiacas son unas estructuras con un funcionamiento perfecto y sincronizado que garantizan que la sangre vaya sólo en la dirección correcta.
Editorial Editex

Endocarditis bacteriana: qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y... - 0 views

  • La endocarditis bacteriana es una inflamación del tejido interno cardiaco, denominado endocardio. Las partes más afectadas por los cambios inflamatorios son las válvulas cardiacas. La endocarditis bacteriana está causada por una infección por bacterias. Esta enfermedad puede dividirse según su evolución en subaguda y aguda. La endocarditis subaguda evoluciona mucho más lentamente que la aguda y presenta menos síntomas, por lo que suele ser más leve que la endocarditis aguda.
Editorial Editex

Corazón y cáncer de colon: definitivamente, aspirina sí. - 0 views

  • No es nueva, la recomendación; desde 2007 la incluye cara a la prevención del cáncer de colon, y desde 2009 a la de enfermedades del corazón. Lo que sí es nuevo es que ambas recomendaciones vayan juntas en un único consejo. Por edades, las personas entre 50 y 59 años –las de mayor riesgo de enfermedad cardiaca– deberían tomarla a diario; e igualmente deberían hacerlo quienes tengan riesgos elevados en las edades comprendidas entre 60 y 69 años; parece que el beneficio de la aspirina es más bajo a partir de los 60 años.
Editorial Editex

Apnea del sueño :Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento, Evolución. - 0 views

  • Cuando la respiración se interrumpe cada noche durante el sueño, se habla de apnea del sueño o del síndrome de apnea durante el sueño (del griego a-pnoe = sin respiración).Las causas de la apnea del sueño pueden ser una obstrucción (estrechamiento) de las vías respiratorias superiores o un trastorno respiratorio. Aunque también hay otras enfermedades, como la insuficiencia cardiaca, que pueden desencadenar apnea del sueño.
Editorial Editex

Una limpieza dental regular podría disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas - 0 views

  • Una investigación nueva sugiere que aquellas personas que visitan regularmente a los dentistas para que se les realice una limpieza dental podrían disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o una apoplejía. Al seguir de cerca a más de 100 mil personas sin historial de problemas cardíacos o infartos cerebrales por un promedio de 7 años, investigadores de Taiwán hallaron que aquellas personas que controlaban la limpieza de su dentadura con un dentista o un higienista dental al menos dos veces por año durante dos años tenían una probabilidad del 24 por ciento menos de riesgo de sufrir ataques cardíacos y una disminución del 13 por ciento del riesgo de padecer apoplejías comparadas con aquellas que nunca visitaban al dentista o lo hacían sólo una vez cada dos años.
Editorial Editex

Endocarditis, qué es y cómo afecta al corazón. - 0 views

  • La endocarditis es la inflamación de las válvulas del corazón causada por microorganismos infecciosos. Puede afectar a cualquiera, pero es más frecuente en personas con una enfermedad previa del corazón.
Editorial Editex

La importancia de la toma de la Tensión Arterial. - 0 views

  • Los resultados dan muchas pistas sobre su salud cardiaca.
  • La hipertensión crea propensión a padecer una enfermedad cardiaca o un accidente cerebrovascular (ACV, o ictus). Pero, dado que la hipertensión normalmente no provoca síntomas, cualquiera podría estar en situación de riesgo sin siquiera saberlo. Con frecuencia no es posible determinar las causas de la hipertensión (en este caso se dice que es idiopática o sin causa aparente) y hacer que vuelva a valores seguros puede ser complicado.
Editorial Editex

La insuficiencia cardíaca, un riesgo cada vez mayor entre la gente joven. - 0 views

  • Las tasas de muerte prematura por insuficiencia cardíaca están aumentando. Cada vez es más frecuente en adultos jóvenes, es decir, menores de 65 años. Un estudio de la Universidad Northwestern ha registrado, por primera vez, este incremento desde 2012. El fallecimiento se produce a pesar de los avances significativos en los tratamientos médicos y quirúrgicos para la insuficiencia cardíaca en la última década.
Editorial Editex

Si comes picante, vivirás más. - 0 views

  • Un nuevo estudio corrobora que el consumo habitual de alimentos picantes puede prolongar la vida.
  • Si te gustan las comidas picantes, es muy posible que vivas más años. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Larner, en la Universidad de Vermont. El consumo –con moderación, pero de forma habitual– de ciertas variedades de chiles, guindillas o pimientos picantes reduce entre un 13% y un 14% la mortalidad en fallecimientos relacionados con accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas.
Editorial Editex

Accidentes en el agua. - 0 views

  • Causas de ahogamiento en el medio acuático En ocasiones se suele pensar que una persona solamente se puede ahogar porque no sabe nadar, pero esta situación se da muy pocas veces. En la mayoría de ocasiones suele haber una causa principal, por lo que se deben conocer para imaginar las posibles situaciones que se puedan encontrar a la hora de abordar el salvamento de la víctima: Hidrocución (corte de digestión): el shock por hidrocución se produce al entrar en contacto con agua muy fría y provocar un desajuste térmico que el cuerpo no puede compensar y la víctima, entre otras cosas, pierde la consciencia y se hunde. Alcoholismo: la embriaguez provoca falta de concentración y escaso control de los movimientos. Enfermedades: una persona previamente enferma (epilepsia, enfermedades cardíacas o respiratorias, etcétera) puede sufrir una crisis cuando está dentro del agua y ahogarse. Traumatismos: sobre todo con los juegos, las zambullidas son una de las principales causas de lesión medular en piscinas. Imprudencias: el error de sobrevalorar las capacidades personales hace que se cometan imprudencias, como introducirse en el agua en condiciones peligrosas, como en caso de fuerte oleaje o corrientes intensas. Desconocimiento: en ocasiones, el no conocer la zona donde nos estamos bañando es lo que la hace más peligrosa
Editorial Editex

Las mujeres que trabajan muchas horas pueden pagar un alto peaje a lo largo de la vida. - 0 views

  • Un riesgo más de tres veces mayor de enfermedad cardiaca, cáncer (salvo de piel) y diabetesriesgo casi tres veces mayor de asma y un riesgo casi cuatro veces mayor de padecer artritis.
Editorial Editex

¿Por qué tosemos? - 0 views

  • La tos es un mecanismo fisiológico protector de la vía aérea el objetivo del cual es limpiar el árbol respiratorio de partículas extrañadas e irritantes, facilitando de esta manera que se eliminen las secreciones mucosas que se producen para atrapar dichas partículas.
Editorial Editex

Unos medicamentos para el TDAH son riesgosos para el corazón de algunos niños... - 0 views

  • Los niños y adolescentes a quienes se recetó metilfenidato (vendido bajo las marcas Ritalin, Daytrana y Concerta) tenían un riesgo un 61 por ciento más alto de arritmias en los dos primeros meses de uso, según un análisis de pacientes sudcoreanos.
  • Los niños con una enfermedad cardiaca congénita existente son los más afectados por el fármaco, con un riesgo de más del triple de problemas con el ritmo cardiaco, encontró el estudio.
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page