Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged estenosis

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

El día a día de un neurocirujano: Un caso de estenosis lumbar. - 0 views

  • Historia clínica: paciente de 35 años que ingresa por consulta con una historia de dolor lumbar moderado con irradiación por la cara anterior de ambos muslos, parestesias en el penúltimo dedo del pie derecho, el dolor empeora de forma importante con la deambulación y el esfuerzo. A causa de este ha llegado a utilizar muletas, para andar.
Editorial Editex

Cardiopatías congénitas. - 0 views

  • - Las cardiopatías congénitas se presentan en 1% de los recién nacidos. 50% son sintomáticos. - Los más frecuentes son: Comunicación Interventricular (CIV), Comunicación interauricular (CIA), Ductus Arterioso Persistente, Tetralogía de Fallot, Estenosis Pulmonar, Coartación de la aorta y translocación o transposición de grandes Vasos - Las cardiopatías congénitas se asocian con frecuencia a alteraciones cromosómicas (síndrome de Down 50%, síndrome de Di George 80%, Turner 45%) y a noxas ambientales (OH 30-40% Comunicación Interventricular (CIV) - comunicación interauricular (CIA); rubéola: 60-80% ductus, Comunicación Interventricular (CIV), Estenosis pulmonar; drogas - Ebstein, fenitoína; radiación). - Un 70% tienen síntomas en el primer año.
Editorial Editex

Disfunciones de las válvulas cardiacas (valvulopatías). - 0 views

  • Una valvulopatía es una disfunción de las válvulas cardiacas. Una o varias de las válvulas cardiacas no trabajan correctamente. Estas válvulas permiten que el corazón pueda bombear la sangre y que fluya solo en una dirección.Las patologías más comunes de las válvulas cardiacas son el estrechamiento (llamada estenosis valvular) o el endurecimiento de la válvula que provoca que no pueda cerrarse totalmente (llamada insuficiencia valvular).
Editorial Editex

¿Cómo se puede quitar la tripa? Ombligoplastía. - 0 views

  • OmbligoplastiaLos médicos prefieren llamarla umbilicoplastia. Al margen del nombre, es una de las intervenciones estéticas más sencillas y rápidas, aunque no la más frecuente. Para moldear la fosa del ombligo según la forma que se desee, el cirujano dibuja un arco por la parte superior y elimina con el bisturí la estenosis (estrechez patológica del orificio). La operación sólo necesita anestesia local, dura alrededor de media hora y el precio ronda los 400 euros.
Editorial Editex

Angina de pecho, cardiopatía isquémica. - 0 views

  • El término “cardiopatía isquémica” (CI) o “cardiopatía coronaria” hace referencia a un trastorno circulatorio del músculo cardiaco derivado de la estenosis de las arterias coronarias. Cuando el miocardio no recibe un suministro suficiente de oxígeno, el paciente suele experimentar dolor pectoral (síndrome de angina de pecho). Este término procede del latín “angor pectoris” y significa “estrangulamiento en el pecho”.
Editorial Editex

Edema pulmonar: qué es, tipos, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
Editorial Editex

Causas y tipos de edema pulmonar. - 0 views

  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
Editorial Editex

Nueva esperanza para prevenir el estrechamiento de la aorta. - 0 views

  • La aorta es un gran vaso sanguíneo por el que la sangre fluye del corazón al resto del sistema circulatorio. Y, para que este delicado pero vital proceso se suceda con normalidad, juega un papel imprescindible la válvula aórtica. Esta válvula se abre y se cierra tanto para dejar que la sangre fluya hacia fuera, como para impedir que regrese de nuevo al corazón. La valvulopatía aórtica calcificada (CAVD por sus siglas en inglés), es una patología del corazón por la cual, o bien la válvula no cierra y abre bien, o su estrechez impide que la sangre fluya como debería.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page