Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged dificultad respiratoria

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Enfermedades Respiratorias: Coils pulmonares. - 0 views

  • Los pacientes con enfisema pulmonar presentan una dificultad respiratoria que puede ser muy grave (disnea) y muy limitante en la actividad diaria normal del paciente. Es una situación irreversible ya que se produce una distensión del tejido pulmonar que no es recuperable. Las vías respiratorias pequeñas (alveolos y bronquiolos) pierden su capacidad de retracción elástica con lo cual el aire queda atrapado durante la espiración, que se hace dificultosa dando lugar a lo que se conoce como hiperinsuflación. La clínica suele ser progresiva.
Editorial Editex

Bronquiectasia: definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La bronquiectasia es una dilatación patológica de los bronquios (pulmones), de carácter irreversible en las que se deposita un aumento de las secreciones bronquiales que el enfermo no puede expulsar al toser (o lo hace con dificultad). Las bacterias pueden colonizar la secreción bronquial y multiplicarse. En estos casos, las vías respiratorias son más propensas a infecciones.Las bronquiectasias pueden ser congénitas, bien porque los pulmones no se desarrollaron correctamente, o porque surgen como consecuencia de enfermedades congénitas como la fibrosis quística (FQ) o una deficiencia de alfa-1-antitripsina que altera la función pulmonar. Sin embargo, es más común que se produzcan por infecciones respiratorias recurrentes u otras causas adquiridas.
Editorial Editex

Derrame pleural: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Las causas más frecuentes de un derrame pleural son tumores malignos (especialmente cáncer de pulmón) e inflamaciones de los pulmones bacterianas o tuberculosis. Por eso el derrame pleural también es un síntoma cardinal importante para enfermedades que no afectan directamente a los pulmones, como las enfermedades cancerosas de otros órganos, las enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y reumáticas. Una inflamación de la pleura húmeda (pleuritis exsudatia) siempre va acompañada de un derrame pleural.
Editorial Editex

¿Qué es el asma? - 0 views

  • El asma es una enfermedad crónica de las vías aéreas en la que alternan crisis de dificultad respiratoria y tos, causada por inflamación de los bronquios, con periodos relativamente normales. Las crisis pueden ser leves, moderadas o graves, con una duración variable, desde pocos minutos hasta varios días, y pueden producirse en cualquier momento.
Editorial Editex

Bronquiolitis: definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La bronquiolitis es una infección vírica que afecta a los órganos respiratorios. Su momento de máxima incidencia es en los meses fríos, a partir de noviembre, con un pico máximo en las dos últimas semanas de diciembre; entonces empieza a decaer hasta la primavera.Más de la mitad de las bronquiolitis están provocadas por el virus respiratorio sincitial (VRS).La bronquiolitis afecta especialmente a niños pequeños, de menos de dos años.
Editorial Editex

Malformaciones cardiacas CIA/FOP. - 0 views

  • Una Comunicación Inter Auricular (ASD por sus siglas en inglés) es un defecto cardiaco congénito común que consiste en un orificio en el septum entre las dos cámaras receptivas del corazón, las aurículas. Cuando la presión sanguínea en la parte izquierda del corazón es mucho más alta que la presión sanguínea en la parte derecha, la sangre fluye por ese orifico de manera continua hacia la parte derecha. Por consiguiente la parte derecha se agranda y tiene que esforzarse más de lo normal.Muchos niños que son diagnosticados con CIA no muestran ningún síntoma y aparentan estar en buenas condiciones. De cualquier forma, si Usted tiene una CIA grande la parte derecha del corazón se distenderá, el ventrículo derecho realizará trabajo adicional, los pulmones se agobiarán y finalmente pueden darse los siguientes síntomas: Cardiacos• Soplo del corazón• Palpitaciones del corazón o latidos omitidosPulmonares• Dificultades respiratorias, especialmente al hacer ejercicio• Respiración rápida• Infecciones pulmonares frecuentesEn general• Crecimiento deficiente• Menoscabo en la capacidad para hacer ejercicio• Fatiga• Sudoración
Editorial Editex

Las claves de la nutrición en el EPOC. - 0 views

  • El EPOC engloba una serie de enfermedades de tipo pulmonar que se caracterizan por la disminución del flujo aéreo con dificultad respiratoria y que son de carácter poco reversible. Es progresivo y suele asociarse a: Tos con gran cantidad de moco. Silbidos al respirar. Falta de aliento. Presión en el pecho.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page