Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged artritis

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Artritis. Causas, síntomas, evolución, tratamiento. - 0 views

  • Se denomina artritis la inflamación de una articulación. La artritis puede deberse a numerosas causas. Puede estar provocada por una infección bacteriana o por una enfermedad metabólica como la gota. Una de las principales causas de artritis es la denominada artritis reumatoide, en la que habitualmente se inflaman varias articulaciones.Los síntomas característicos de la artritis son el dolor, la inflamación, el calor, el enrojecimiento y la limitación de movimientos de la articulación afectada.
Editorial Editex

Consejos para tratar la artritis reumatoide juvenil - 0 views

  • -El descanso es importante porque las personas con artritis reumatoide juvenil se sienten cansadas durante el día. Deben realizar sus actividades y obligaciones diarias pero a un ritmo no tan acelerado. Además se requiere dormir 1 hora de siesta para recuperar energía.-El ejercicio físico controlado ayuda a mejorar la condición física de la persona con artritis, además se reduce la inflamación por lo que se reduce la presencia de dolor en el cuerpo. La natación, yoga y el tai chi son disciplinas que realmente ayudan a tratar los síntomas de la artritis.También  el ejercicio previene problemas de movilidad que puede provocar algún tipo de limitación física o hasta discapacidad leve.
Editorial Editex

Artritis psoriásica. - 0 views

  • Los factores que pueden favorecer el desarrollo artritis psoriasica son: -genéticos -problemas en el sistema inmunológico -cuestiones ambientales En la mayoría de los pacientes con este tipo de artritis tienen síntomas leves y suele atacar a las articulaciones de las manos y de los pies principalmente.
Editorial Editex

Consejos para prevenir y reducir el dolor articular. - 0 views

  • El dolor articular es un síntoma bastante frecuente que dificulta el día a día de muchas personas.  Las molestias en rodillas, codos, muñecas, tobillos, etcétera, en forma de pinchazos, dolor agudo, rigidez e inflamación, imposibilitan la realización de muchas actividades y pueden llegar a afectar a factores tan importantes en la calidad de vida, como es el sueño y el hecho de tener un buen descanso.
  • Cuando el dolor, en cambio, es de características inflamatorias, la experta afirma que “no mejora con el reposo y suele acompañarse de enrojecimiento e inflamación de las articulaciones”. Estos síntomas son característicos de las enfermedades reumáticas inflamatorias, como la artritis reumatoide.
Editorial Editex

¿Qué es la artritis? - 0 views

  • Artritis significa inflamación en una articulación. Hay distintos tipos de artritis y la mayoría son inflamatorias, aunque ocasionalmente también puede aparecer inflamación articular en las enfermedades articulares degenerativas, como la artrosis.
Editorial Editex

Artritis reumatoide (reuma): definción, causas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Millones de personas en España padecen de enfermedades reumáticas, lo que se conoce popularmente como reuma. Hay que distinguir entre enfermedades reumáticas degenerativas e inflamatorias.La forma inflamatoria más común es la artritis reumatoide (AR). En esta enfermedad, se produce una alteración en el funcionamiento del sistema inmunológico.
Editorial Editex

Artritis gotosa. ¿Qué es la gota? ¿Por qué se produce? - 0 views

  • ¿Qué es la gota? La gota es una artritis aguda generalmente recidivante, que afecta a articulaciones periféricas y se produce como resultado del depósito de cristales derivados del ácido úrico, en las articulaciones, tendones y estructuras próximas. No todas las personas con hiperuricemia desarrollan gota, pero la probabilidad de desarrollarla es mayor cuanto más altos sean los niveles ácido úrico y mayor la duración de la hiperuricemia. Es una enfermedad más frecuente en varones. En estos, los niveles de ácido úrico ascienden en la adolescencia, mientras que en las mujeres se mantienen bajos durante toda su etapa reproductiva y es raro que padezcan gota antes de la menopausia. La edad habitual de aparición es alrededor de los 50 años, en los varones es posible la afectación a más temprana edad.
Editorial Editex

Artritis reumatoide Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • No se conoce la causa de esta enfermedad crónica, que afecta a las articulaciones provocando inflamación y dolor. Aunque no se puede prevenir, seguir algunas recomendaciones puede aliviar los síntomas de la artritis reumatoide.
Editorial Editex

La "crioterapia de cuerpo entero": ¿algo más que una moda? - 0 views

  • A pesar de las promesas de muchos spas, salones de belleza y centros de fitness, la FDA afirma que no hay pruebas de que la crioterapia de cuerpo entero trate eficazmente enfermedades o trastornos como el Alzheimer, la fibromialgia, las migrañas, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, el estrés, la ansiedad o el dolor crónico. Esta redacción no tiene constancia de la existencia de normas que regulen este tratamiento en España.
Editorial Editex

¿Qué produce la gota? - 0 views

  • La gota es una enfermedad muy común, sobre todo en los hombres de la mediana edad y las personas obesas. Se produce por la acumulación de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, lo cual a su vez provoca artritis y otros males asociados. Otros rasgos de la enfermedad
Editorial Editex

Ataques de gota: que son, que podemos hacer y remedios naturales. - 0 views

  • La gota es un tipo de artritis inflamatoria, más común en hombres que en mujeres y con probabilidades de desarrollarla cuando se es mayor de edad, aunque las mujeres pueden ser más propensas durante y después de la menopausia.
Editorial Editex

Las mujeres que trabajan muchas horas pueden pagar un alto peaje a lo largo de la vida. - 0 views

  • Un riesgo más de tres veces mayor de enfermedad cardiaca, cáncer (salvo de piel) y diabetesriesgo casi tres veces mayor de asma y un riesgo casi cuatro veces mayor de padecer artritis.
Editorial Editex

Los implantes de pecho aumentan el riesgo de cáncer. - 0 views

  • La FDA ha anunciado que las mujeres con implantes de pecho tienen mayor riesgo de desarrollar un tipo raro de cáncer.
  • Algunas mujeres con implantes de pecho han experimentado enfermedades del tejido conectivo, dificultades con la lactancia o problemas reproductivos. Ahora, un informe presentado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos afirma que las mujeres con implantes mamarios están en mayor riesgo de desarrollar un tipo raro de  cáncer.
Editorial Editex

La cúrcuma no tiene propiedades curativas. - 0 views

  • Si hay una especia que se ha puesto de moda en la cocina actual, esa es la cúrcuma. Primero, por el sabor que aporta a cualquier plato y, segundo, por sus supuestas propiedades medicinales. De ella se ha dicho que es buena para los pacientes de artritis, para quienes sufren cirrosis, y que incluso ayuda a tratar la depresión.
Editorial Editex

Dudas frecuentes sobre el acido úrico elevado - 0 views

  • Si no se logra bajar el nivel de ácido úrico se puede desencadenar la enfermedad conocida como gota. Existen varias dudas sobre el ácido úrico elevado y la gota que vale la pena responder como: -¿Es lo mismo gota que ácido úrico elevado?
Editorial Editex

Consejos para personas con reuma durante el verano. - 0 views

  • Las personas que padecen afecciones reumáticas  se sienten mucho mejor durante el verano ya que el calor alivia dolores y malestares. Pero es importante que las personas que sufren enfermedades reumáticas tengan en cuenta ciertas recomendaciones para poder disfrutar más del verano y de las vacaciones.
Editorial Editex

¿Qué es el dolor dental? - 0 views

  • El conocido popularmente como dolor de muelas es probablemente la causa más frecuente de dolor en la región facial, estando causado en la mayoría de los casos por una pulpitis aguda (inflamación de la cavidad pulpar del diente). Suele manifestarse como un dolor intenso y punzante, que aparece en respuesta a estímulos como los alimentos fríos, calientes, o dulces. Cuando la inflamación progresa puede provocarse una infección dental, en principio localizada en el canal pulpar, pero que si no se trata adecuadamente se extenderá por los alrededores de la pieza dental causante, e incluso mas allá; el dolor entonces será intenso y continuo, aumentando claramente si presionamos el diente causante.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Fitoterapia. - 0 views

  • La fitoterapia es la Medicina que aprovecha las plantas medicinales con la finalidad de prevenir, tratar o curar las enfermedades. Las especies vegetales que suelen emplearse son de cualquier tipo, desde hojas a raíces, desde plantas herbáceas a árboles, desde especies marinas a terrestres. La fitoterapia reúne un número muy notable de remedios basados en la naturaleza vegetal de los mismos.
Editorial Editex

Fibromialgia, qué es y cómo te afecta. - 0 views

  • Millones de personas la sufren, la mayoría mujeres. Conoce la fibromialgia, una de las enfermedades reumatológicas más frecuentes y una de las causas más comunes de dolor; de causa desconocida y difícil de diagnosticar.
1 - 20 of 22 Next ›
Showing 20 items per page