Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged secreciones

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Protocolo para la aspiracion de secreciones bronquiales. - 0 views

  •  
    El objetivo es: - Mantener permeables las vías respiratorias, evitando el acúmulo de secreciones. - Prevenir infecciones respiratorias. - Obtener secreciones para fines diagnósticos.
Editorial Editex

Protocolo de aspiración de secreciones en pacientes intubados. - 0 views

  •  
    OBJETIVOS: -Eliminar las secreciones que obstruyen total o parcialmente la vía aérea. -Mantener la permeabilidad de la vía aérea para permitir que haya una correcta ventilación. -Toma de muestras para cultivo.
Editorial Editex

Aspiración de secreciones a través de tubos endotraqueales. - 0 views

  •  
    La aspiración de secreciones a través de los tubos endotraqueales es un procedimiento que reporta mucho riesgo para el estado de salud, ya que directamente estamos desconectando el tubo endotraqueal de la presión de soporte que está emitiendo el ventilador mecánico.
Editorial Editex

¿Qué es la ventilación mecánica? - 0 views

  • La ventilación mecánica domiciliaria (VMD) es un tratamiento que asiste o sustituye mecánicamente la respiración de una persona mediante respiradores electromédicos. El ventilador realiza el trabajo del diafragma. Gracias a la introducción de la ventilación no invasiva – que precisa de una mascarilla en lugar de la traquetomía o la intubación- se ha podido trasladar este tratamiento al domicilio del paciente.
  • Desplazamientos y viajes Terapias respiratorias Oxigenoterapia Apnea del sueño Aerosolterapia Ventiloterapia Aspiración de secreciones Pulxioximetría Monitorización Eliminación de secreciones Otras terapias Catálogos de equipos Oxigenoterapia Apnea del sueño Ventilación mecánica Aerosolterapia Aspiración de secreciones Rehabilitación respiratoria Monitorización Otros equipos Material fungible Diagnóstico del sueño Material de descarga Manuales del paciente Puntos de atención al usuario P.A.U. Cataluña P.A.U. Valladolid Unidad móvil Enlaces de interés Asociaciones de pacientes Páginas de interés Preguntas frecuentes Atención al paciente Ver equipos   |   Ver accesorios   |   Ver manual del paciente Ventilación mecánica a domicilio ¿Qué es la ventilación mecánica?
Editorial Editex

Aspiración de secreciones a través de tubos endotraqueales. - 0 views

  •  
    La aspiración de secreciones a través de los tubos endotraqueales es un procedimiento que reporta mucho riesgo para el estado de salud, ya que directamente estamos desconectando el tubo endotraqueal de la presión de soporte que está emitiendo el ventilador mecánico.
Editorial Editex

¿Por qué tosemos? - 0 views

  • La tos es un mecanismo fisiológico protector de la vía aérea el objetivo del cual es limpiar el árbol respiratorio de partículas extrañadas e irritantes, facilitando de esta manera que se eliminen las secreciones mucosas que se producen para atrapar dichas partículas.
Editorial Editex

Hepatitis (ETS): Síntomas, prueba, prevención y tratamiento. - 0 views

  • La hepatitis es un virus serio que puede atacar el hígado. El hígado es el motor de tu cuerpo. sin él, morirías. Los tipos de virus de la hepatitis más comunes son la hepatitis A, hepatitis B y hepatitis C. La hepatitis D y E son menos comunes. Cada virus es diferente.
  • La hepatitis B: La hepatitis B se transmite a través del sexo y por compartir agujas que se inyectan u otro equipo que se usa para inyectarse drogas o medicinas como la jeringa, el algodón contaminado y lo que se usa para cocinar la droga. La hepatitis B vive en los líquidos del cuerpo como la sangre, el semen (liquido que sale del pene) y las secreciones vaginales (liquido en la vagina de la mujer). La hepatitis C: La hepatitis C también se transmite por compartir jeringas o agujas utilizadas para el uso de drogas o medicinas pero también se puede transmitir (pasar) por la actividad sexual.
Editorial Editex

Material del carro de reposición del quirófano. - 0 views

  • El carro de reposición  de material de reposición de quirófano debe ser repuesto por la Auxiliar de Enfermería antes de cada intervención quirúrgica. Deberá de preguntar con antelación tanto la talla de guantes, como la de bata que utilizan tanto la enfermera instrumentista como el equipo de cirujanos. Ya que se dan casos de que coincidan varios con la misma talla y evitaremos así esperas innecesarias.
  • El carro de quirófano estará siempre repuesto con el material necesario y colocado en una zona visible y accesible dentro del quirófano. La persona encargada de la limpieza y reposición de dicho carro es la auxiliar de enfermería, supervisándolo la enfermera (DUE).
  • Este dispositivo está indicado para poder mantener limpia de secreciones ya sea a nivel naso traqueal y oro traqueal, o bien la aspiración traqueal cuando son pacientes con vía aérea artificial. También es utilizada en intervenciones quirúrgicas para la aspiración de sangre o restos quirúrgicos para poder ver bien
Editorial Editex

Bronquiectasia: definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La bronquiectasia es una dilatación patológica de los bronquios (pulmones), de carácter irreversible en las que se deposita un aumento de las secreciones bronquiales que el enfermo no puede expulsar al toser (o lo hace con dificultad). Las bacterias pueden colonizar la secreción bronquial y multiplicarse. En estos casos, las vías respiratorias son más propensas a infecciones.Las bronquiectasias pueden ser congénitas, bien porque los pulmones no se desarrollaron correctamente, o porque surgen como consecuencia de enfermedades congénitas como la fibrosis quística (FQ) o una deficiencia de alfa-1-antitripsina que altera la función pulmonar. Sin embargo, es más común que se produzcan por infecciones respiratorias recurrentes u otras causas adquiridas.
Editorial Editex

Tipos de drenajes quirúrgicos. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Existen en el mercado varios tipos de drenajes quirúrgicos, que se definen como " sistemas para eliminar o evacuar colecciones serosas , hemáticas, purulentas o gaseosas desde los distintos tejidos u órganos al exterior".Con el uso de los drenajes se previenen asi las infecciones locales o generalizadas por acumulación de bacterias y la compresión sobre tejidos u órganos adyacentes.
Editorial Editex

Remedios para tratar la tos seca. - 0 views

  • La miel puede ayudar a suavizar una garganta irritada. La tos es molesta e incómoda. Sin embargo, tiene una función importante para nuestra salud: protege la vía aérea y ayuda a limpiar nuestro organismo, ya que facilita que expulsemos secreciones y otras partículas extrañas del árbol traqueobronquial. Pero, ¿qué ocurre si ese papel protector no se cumple y la tos se extiende en el tiempo?
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page