Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged neuronas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Crean neuronas humanas funcionales de una muestra de sangre. - 0 views

  • Las células inmunes humanas en la sangre se pueden convertir directamente en neuronas funcionales en el laboratorio en aproximadamente tres semanas, con la adición de solo cuatro proteínas, según han descubierto un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (EE. UU.). No son neuronas perfectas, pero podrán servir para conocer mejor enfermedades como el alzhéimer y el autismo y posibilitar nuevos tratamientos.
Editorial Editex

Diez cosas que deberías saber sobre el Párkinson. - 0 views

  • ¿Qué es? El párkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas en una zona del cerebro que controla los movimientos musculares. En quienes la padecen, las neuronas productoras una sustancia química llamada dopamina, que se ocupa de coordinar movimientos, mueren o no funcionan adecuadamente.
Editorial Editex

El tabaco factor de riesgo para la aparición de Alzheimer. - 0 views

  • Estas enfermedades degenerativas se ven potenciadas en personas fumadoras ya que se incrementa los niveles de homocisteina plasmática que favorece el deterioro cognitivo en los individuos. Además el tabaco provoca la aceleración y desarrollo de arterioesclerosis, estrés oxidativo que genera la muerte de neuronas y por ende la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
Editorial Editex

Cómo la Mente Crea Felicidad o Sufrimiento. - 0 views

  • Descubre cómo funciona la mente y los procesos por los que puede crear felicidad o sufrimiento, cómo tu mente y tus neuronas pueden proporcionarte felicidad o sufrimiento y cómo cambiar los patrones en la mente. Un artículo muy interesante y ameno de cómo funciona nuestro cerebro
Editorial Editex

¿Sabías que es posible vivir sin algunos órganos de tu cuerpo o con parte de ... - 0 views

  • El cuerpo humano es una máquina sorprendente. A pesar de su aparente fragilidad, es fuerte y, afortunadamente, ya sea por culpa de accidentes, enfermedades u otros motivos (como malformaciones en el feto), poseemos partes del cuerpo que no necesitamos. Algunas, de hecho, nos resultan útiles en la infancia y otras, son redundantes. De ahí que sea posible perder grandes porciones de órganos vitales y sobrevivir (podemos vivir con solo medio cerebro, por ejemplo).   La evolución se toma siempre su tiempo para hacer determinados ajustes, de ahí que todos acabemos con ciertas cosas que no necesitamos. En el caso de los órganos, ya hemos visto que un ser humano puede vivir con la mitad de su órgano pensante y que incluso somos capaces de llevar una vida relativamente normal sin la presencia de algunos de ellos.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema nervioso. - 0 views

  • Sistema nerviosoEn las personas de edad  se aprecian, con mayor o menor intensidad, diferencias en la funcionalidad e incluso en la anatomía del sistema nervioso debidas al envejecimiento.
Editorial Editex

Vitamina B12 y memoria. - 0 views

  • Todas las vitaminas del grupo B tienen una gran importancia a nivel del sistema nervioso. La vitamina B12 en particular, sin embargo, parece ser la más relevante cuando nos referimos a distintas funciones intelectuales (entre ellas, la de la memoria). Según un estudio realizado por la Universidad de Oxford la carencia de vitamina B12 en personas de edad avanzada trae aparejados distintos deterioros en las funciones cognitivas (la que más se ve afectada es la memoria).
Editorial Editex

Las cámaras de oxígeno pueden potenciar la reparación del cerebro. - 0 views

  • Recientemente, el Dr. Shai Efrati, de la Facultad Sackler de la Universidad de Tel Aviv de Medicina, encontró una manera de restaurar una cantidad significativa de la función neurológica en el tejido cerebral que se estimaba que estaba crónicamente dañado – incluso años después de la lesión inicial. Al realizar teorías acerca de que niveles altos de oxígeno podrían revitalizar las neuronas en reposo vegetativo, el Dr. Efrati y sus colegas investigadores reclutaron pacientes que habían sufrido un derrame cerebral para un tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica (OHB)
Editorial Editex

¿Cuándo acudir al médico por sospecha de Alzheimer? - 0 views

  • Será necesario consultar con el médico siempre que observemos los siguientes signos de alarma: Pérdida de memoria que afecte a la capacidad de trabajo (citas, nombres, números de teléfono). Dificultad para realizar tareas familiares (problemas con la cocina). Problemas de lenguaje (olvido y sustitución de palabras).
Editorial Editex

Alzheimer. - 0 views

  • El alzhéimer se presenta con más frecuencia en personas mayores de 65 años. Aún no se sabe la causa por la que aparece, si bien los expertos sospechan que los factores genéticos, la arteriosclerosis y diversos factores de riesgo sobre los que se puede influir como, por ejemplo, la hipertensión arterial y el sobrepeso pronunciado, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la patología.El alzhéimer se manifiesta por medio de una pérdida de memoria muy significativa. Además, aparecen con frecuencia síntomas físicos como contracciones musculares o molestias similares a las que se presentan en la enfermedad de Parkinson.Otros signos psíquicos habituales del Alzhéimer son el miedo, la irritabilidad o las alucinaciones.
Editorial Editex

La activación de los nervios que transmiten el dolor - 0 views

  • El dolor aparece cuando se activan unas fibras nerviosas concretas (llamadas “Adelta” y “C”). Esa activación puede ser desencadenada por el mal funcionamiento de la musculatura y otras “partes blandas” (que es lo que sucede en los “síndromes inespecíficos”), o por algunas alteraciones estructurales que han demostrado poder ser una causa  de dolor en ciertos casos. Al ser estimuladas, esas fibras nerviosas activan unas células (“neuronas”) de la médula espinal, que transmiten el dolor hacia el cerebro. Las fibras nerviosas Adelta” y “C” o "sensibles a la capsaicina" son finas y muy numerosas. Nacen de los ganglios espinales, donde está su cuerpo celular, y se bifurcan en dos extremidades: Su extremidad periférica se dirige a través de la raíz nerviosa hacia los territorios cuya sensibilidad recoge. En la espalda, por ejemplo, hay terminaciones de esas fibras en los músculos, en la parte externa de la envuelta fibrosa del disco, y en el hueso que hay por debajo de la articulación facetaria.
Editorial Editex

¿Llegará la serotonina a los supermercados? - 0 views

  • Si somos como actuamos, entonces somos pura química; la química de nuestros cerebros. Y entre la extensa lista de ingredientes que modelan nuestra actitud hay un neurotransmisor que destaca por méritos propios: la serotonina. Esta sustancia tiene el timón de las emociones, del sueño, del apetito; hasta del movimiento y de la respiración. Por eso, la noticia de que los investigadores de la universidad norteamericana de Wisconsin-Madison han conseguido producirla con éxito a partir de células madre dibuja un futuro feliz. ¿Podremos algún día adquirirla en el supermercado para dormir mejor y, de paso, mejorar el humor de perros con el que hemos castigado a los compañeros de trabajo los últimos días?
Editorial Editex

Tener un nivel alto de ácido úrico protege contra el Parkinson. - 0 views

  • La enfermedad de Parkinson suele aparecer en las personas mayores de 60 años y sus síntomas principales son temblores, rigidez, lentitud de movimientos y problemas de equilibrio y coordinación. Estas señales o manifestaciones físicas van empeorando con el tiempo, dificultando la realización de las labores más habituales del día a día.
Editorial Editex

Identifican un nuevo mecanismo que provoca Párkinson. - 0 views

  • Un nuevo estudio dirigido por científicos del Instituto Coreano de Ciencia (Corea del Sur) y la Escuela de Medicina Lee Kong Chian (Singapur) "derriba tres décadas de consenso" sobre las causas de los síntomas de la enfermedad de Parkinson. ¿Qué hay detrás de esta enfermedad crónica? En términos generales, se sabe que es causada por niveles insuficientes del neurotransmisor dopamina, pero se desconoce con precisión qué causa los problemas motores (como los temblores o la rigidez) que caracterizan esta condición de baja dopamina.
Editorial Editex

Hallan un vínculo neuronal entre la depresión y el insomnio. - 0 views

  • La conexión neuronal de ciertas áreas del cerebro durante la depresión es la principal causa del insomnio en personas que padecen esta enfermedad.
Editorial Editex

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA): qué es, causas, síntomas, diagnóstico, ... - 0 views

  • Aunque la ELA es una enfermedad incurable y fatal, en los últimos 20 años se han desarrollado nuevos fármacos y terapias que ralentizan su progresión y mejoran la calidad de vida de los enfermos. Su lucha continúa.
  • La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas motoras, encargadas de controlar el movimiento de los músculos voluntarios. Afecta por tanto a los músculos de las extremidades inicialmente y hasta la parálisis, afectando con posterioridad a la voz, a la deglución y a la capacidad de respirar. Característicamente se mantiene intacta la capacidad intelectual.
Editorial Editex

Esclerosis múltiple: qué es, síntomas, evolución, diagnóstico, tratamiento y ... - 0 views

  • La esclerosis múltiple forma parte de las enfermedades desmielinizantes. Es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la inflamación y la destrucción de la mielina del sistema nervioso central, respetando el sistema nervioso periférico. La mielina es una lipoproteína que rodea los nervios del sistema nervioso y permite la transmisión rápida y eficiente de los impulsos a lo largo de las neuronas.
Editorial Editex

10 efectos saludables de aprender idiomas. Saludalia.com - 0 views

  • Aprender un idioma nuevo nos ayuda en nuestra vida diaria, tanto a nivel laboral, como también personal. Pero además de esto, hay muchos científicos e investigadores que han llegado a estudiar cómo afecta al cerebro y a nuestra salud el aprendizaje de una nueva lengua y aquí vas a conocer cuáles son los efectos saludables de esta práctica.
1 - 20 of 27 Next ›
Showing 20 items per page