Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged estornudos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

10 Remedios naturales para aliviar los síntomas de la alergia. - 0 views

  • ¿Eres de las personas que padecen alergia y estás cansado de los medicamentos que te hacen sentir cansado todo el día? Va siendo hora de probar remedios naturales para la alergia que sirvan para reducir los estornudos estacionales y sentirte mejor.
Editorial Editex

Alergia alimentaria. - 0 views

  • La alergia alimentaria es una reacción hipersensible del cuerpo a determinados alimentos. Tras ingerirlos se pueden sufrir diversas molestias, como reacciones cutáneas, estornudos, asma, dolor de barriga, diarrea o vómitos.Son desencadenantes frecuentes de esta reacción alérgica los productos lácteos, los huevos, las nueces, los cacahuetes, el pescado y los crustáceos. La causa de la alergia alimentaria es una reacción exagerada del sistema inmunitario a determinadas sustancias: los alérgenos. Las alergias alimentarias no deben equipararse con el término intolerancia alimentaria, de carácter más general: si bien las personas con alergias alimentarias tienen una reacción de intolerancia a determinados alimentos, no todos los síntomas de una intolerancia (como por ejemplo la intolerancia a la lactosa) están relacionados con una alergia.
Editorial Editex

Resfriado común. - 0 views

  • Moqueo, estornudos, dolor de garganta y fastidiosa tos; todos sufrimos en algún momento de un resfriado común. Dado que los niños llegan a tener hasta ocho o más resfriados por año, esta infección viral contagiosa que afecta las vías respiratorias superiores es la enfermedad infecciosa más común de los Estados Unidos y el principal motivo de consulta al médico y de ausencia escolar.
Editorial Editex

Alergia al Polen: qué es, causas, síntomas y tratamientos. - 0 views

  • Los pólenes son granos minúsculos que contienen células espermáticas. Son producidos por el aparato reproductor masculino de las flores y transportan las células espermáticas al aparato reproductor femenino para fecundarlas. Una sola planta puede producir miles de granos de polen, que se ve como polvo amarillo en las flores pero que no puede verse cuando está disperso en el aire. El polen debe distinguirse de las semillas con pelosidades (pelusillas blancas) que producen los chopos y otras plantas en primavera.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page