Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged lácteos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Dieta infantil: consecuencias de eliminar el gluten o los lácteos. - 0 views

  • En la actualidad las modas tienen una gran influencia en los hábitos de las personas y por ello también en los hábitos alimentarios. En los últimos años existe una tendencia en aumento a eliminar de la dieta infantil el gluten y los lácteos . Los motivos son diversos, desde tomar la decisión por una creencia personal (veganismo, vegetarianismo, religión…), para solventar hipotéticos problemas digestivos, para llevar “una vida más sana”…
Editorial Editex

10 ideas para mejorar la digestión - 0 views

  • LO QUE DEBES SABER...Hacer comidas ligeras y tomar lácteos fermentados son buenos aliados de la digestión.Manzanilla, melisa y hierbabuena son plantas digestivas con las que se pueden preparar infusiones para acabar las comidas.El anís y el hinojo son plantas medicinales indicadas para aliviar los gases
Editorial Editex

¿En qué consiste la dieta vegana? - 0 views

  • La dieta vegana es aquella que elimina completamente el consumo de carne, pescado, lácteos, huevos y miel de su alimentación, por respeto a los animales. De esta forma, un vegano solo se alimenta de productos de origen vegetal. En resumen, el veganismo no es estrictamente una dieta, más bien es un estilo de vida que quiere evitar el sufrimiento, maltrato y muerte de animales. En este sentido, también rechaza el uso de cualquier producto de origen animal, como pieles, seda, plumas o cualquier producto que haya sido testado con animales.
  • Así, una dieta vegana suplementada con vitamina B12 en forma de suplementos, no debería afectar al estado de salud.
Editorial Editex

Dieta disociada. - 0 views

  • La dieta disociada se basa en la teoría del equilibrio entre ácidos y bases en el estómago. Esta dieta trabaja en función de las leyes de la digestión y divide los alimentos en tres categorías principales, que son:
  • glúcidos (pan, trigo, patata, cebolla, zanahoria, batata, mandioca, semillas, habas, chocolate, caramelos, pastas, arroz, azúcar) proteínas (pescad0, carne, pollo, caza, lácteos light, frutos secos) alimentos neutros (verduras, leche, quesos con más de 45% de grasa, mantequilla, carne o pescado crudo y/o ahumado, y los aceites vegetales)
Editorial Editex

¿Es importante desayunar alimentos con proteínas? - 0 views

  • El desayuno clásico de nuestro país se basa en un zumo, un café y unas tostadas con tomate o mermelada. En otros países abogan más por un desayuno basado en proteínas, con carne, huevos, productos lácteos, etcétera. ¿Cuál es mejor?   Nuestras madres no se equivocaban. La primera comida del día es esencial para nuestro organismo. Saltársela puede tener consecuencias tanto en nuestro estado de ánimo como a nivel de salud. Por ejemplo, los  niños que desayunan a diario tienen menores niveles de plomo en la sangre (un 15% menos) que los que se saltan esta comida, afirmaba un estudio publicado en la Environmental Health Journal.
Editorial Editex

¿Cómo hacer tu propio yogurt saludable? - 0 views

  • Las bacterias que se encuentran en los alimentos probióticos ayudan a restaurar el sistema digestivo mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico y restaurando la acidez adecuada de tu intestino. Por supuesto, no estamos hablando de los yogures azucarados y ricos en aditivos que normalmente vemos en el pasillo de un supermercado. Estas marcas raramente contienen bacterias vivas y a menudo están llenos de azúcar. Se debe comer yogur natural, sin azúcar, preferiblemente orgánico, que contenga bacterias saludables. Puedes encontrarlos en la sección refrigerada de la mayoría de los supermercados y tiendas de alimentos saludables. Pero lo mejor y más sano sería hacer tu propio yogur probiótico en casa.
Editorial Editex

Alergia alimentaria. - 0 views

  • La alergia alimentaria es una reacción hipersensible del cuerpo a determinados alimentos. Tras ingerirlos se pueden sufrir diversas molestias, como reacciones cutáneas, estornudos, asma, dolor de barriga, diarrea o vómitos.Son desencadenantes frecuentes de esta reacción alérgica los productos lácteos, los huevos, las nueces, los cacahuetes, el pescado y los crustáceos. La causa de la alergia alimentaria es una reacción exagerada del sistema inmunitario a determinadas sustancias: los alérgenos. Las alergias alimentarias no deben equipararse con el término intolerancia alimentaria, de carácter más general: si bien las personas con alergias alimentarias tienen una reacción de intolerancia a determinados alimentos, no todos los síntomas de una intolerancia (como por ejemplo la intolerancia a la lactosa) están relacionados con una alergia.
Editorial Editex

Identifican una mutación clave para mantener a raya el colesterol. - 0 views

  • Un equipo de investigadores de distintas instituciones chinas ha identificado una mutación genética que, en parte, favorece la regulación de los niveles de colesterol en el torrente sanguíneo. En un ensayo publicado en la revista Science, este grupo de expertos en ciencias de la vida, patogénesis y biología molecular describe cómo la citada mutación origina una proteína clave en ese proceso.
Editorial Editex

La Paleodieta ¿Es buena para nosotros? - 0 views

  • Actualmente, varias corrientes han puesto de moda el seguimiento de la  paleodieta, basándose en el seguimiento de las costumbres de nuestros ancestros.
  • La paleodieta o la dieta de los cavernícolas, es aquella que seguían nuestros antepasados en la era del Paleolítico, en el que los hombres eran cazadores y recolectores y todavía no habían descubierto la agricultura y la ganadería. Por lo tanto su alimentación, estaba basada en los alimentos a los que el hombre de aquellos tiempos tenía acceso, como: la carne, el pescado, las raíces, frutas y frutos secos. Todos estos alimentos, en principio, aportan una gran cantidad de proteínas, fibra, vitaminas y minerales, para tener una buena salud.
Editorial Editex

Nutrición. - 0 views

  • Los alimentos entregan la energía y los nutrientes necesarios para estar sanos. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. Comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son: Consumir una variedad de alimentos, incluyendo vegetales, frutas y productos con granos integrales Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados Beber mucha agua Limitar la sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
Editorial Editex

Consejos fáciles para una mejor salud. - 0 views

  • A veces, con la cantidad de tareas pendientes que tenemos en nuestra lista diaria, encontrar tiempo para llevar buenos hábitos en el estilo de vida puede resultar una misión imposible. Afortunadamente, aquí te damos algunos consejos para tomar hábitos saludables que te ayudarán a mantenerte sano sin tener que hacer cambios muy radicales.
Editorial Editex

Medicamento para la alergia podría ayudar a acelerar la habilidad de los niño... - 0 views

  • Los niños que son alérgicos a la leche podrían ser capaces de desarrollar rápidamente tolerancia al tomar la medicación para la alergia Xolair con un aumento gradual a la exposición a la leche, proceso conocido como desensibilización, según sugiere un nuevo estudio. El tratamiento basado en la desensibilización solamente (la exposición de los niños a pequeñas pero progresivas cantidades de la sustancia alimenticia que les causa la alergia) suele ser exitosa. Pero usualmente es un proceso lento que conlleva el riesgo de provocar reacciones alérgicas.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page