Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged tendón

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Video: Desgarro del tendón de Aquiles. - 0 views

  • El desgarro del talón de Aquiles puede producir un sonido que recuerda al chasquido de un látigo. Descubre en nuestro vídeo sobre la rotura del tendón de Aquiles cómo se produce la lesión y cómo se trata.
Editorial Editex

Dedo en gatillo (tendosinovitis estenosante). - 0 views

  • La tendosinovitis estenosante o dedo en gatillo es un trastorno de los tendones de los dedos. En la tendosinovitis se produce un engrosamiento nodular de los tendones flexores de los dedos. El tendón flexor, que discurre en la cara palmar de la mano, suele inflamarse a nivel de los nudillos. Los tendones son fibras de tejido conectivo que unen el músculo al hueso. En lugares por donde discurren varios tendones, estos lo hacen por el interior de unas envolturas denominadas vainas tendinosas, que protegen los tendones del desgaste y lesiones. Estos lugares son, por ejemplo, la articulación del hombro, de la mano y de los dedos.
Editorial Editex

VIDEO: El reflejo rotuliano. - 0 views

  •  
    Il riflesso rotuleo.
  •  
    Il riflesso rotuleo.
Editorial Editex

Todo sobre el Psoas Iliaco o Iliopsoas, importancia y funciones. - 0 views

  • El músculo Psoas iliaco o Iliopsoas esta formado por el músculo Iliaco y el músculo Psoas. El Psoas se localiza en la cavidad abdominal, detrás de los órganos internos y delante del hueso pubiano, se subdivide en Psoas mayor y Psoas menor. Se origina en la ultima vértebra dorsal y todas las lumbares. El Iliaco es un músculo plano y triangular que se origina en la superficie interna del hueso sacro e ilion. Ambos se insertan mediante un tendón común en la porción proximal del fémur. La dirección de sus fibras es hacia abajo con una torsión posterior y externa para llegar al fémur en su trocánter menor.
Editorial Editex

¿Qué es el vendaje funcional? Definición y ejemplo de aplicación. - 0 views

  • El vendaje funcional es una conocida técnica de inmovilidad parcial que se utiliza principalmente  en lesiones tendinosas, musculares y ligamentosas. Se dice que es parcial porque limita de forma selectiva el movimiento donde aparece el dolor o hacia donde empeora la lesión, pero por el contrario permite el resto de movimientos. Es de mucha utilidad en el deporte. Por esta razón es necesario un buen conocimiento de la Anatomía y de la Biomecánica y así, aplicarlo de forma correcta.
Editorial Editex

El Esqueleto humano. - 0 views

  • El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una persona con un peso normal) con alrededor del 12 % del peso total del cuerpo. Por consiguiente, una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.
Editorial Editex

Vendaje funcional para prevenir y tratar lesiones. - 0 views

  • ¿Qué es un vendaje funcional? Se denomina vendaje funcional a un tipo de técnica de inmovilización parcial que se emplea en lesiones de músculo, tendón y ligamentos principalmente. La inmovilización es parcial porque permite la movilidad en todos los sentidos menos en el que puede resultar doloroso o provocar lesión. Lo habitual es que lo apliquen fisioterapeutas con conocimientos específicos de esta técnica.
Editorial Editex

¿Por qué son malos los zapatos planos? - 0 views

  • De acuerdo a Mike O’Neill, vocero de la Sociedad de Podólogos, dice que tanto el dolor en las pantorrillas como en el talón de Aquiles puede aparecer pocos días después de comenzar a utilizar zapatos planos. Al parecer, el problema podría presentarse gracias a que los zapatos bajos no tienen forma de amortiguar los golpes e impactos que sufre el pie; lo cual, luego de un uso continuado, propicia una afección conocida como fascitis plantar
Editorial Editex

¿Cómo saber si tengo una tendinitis o una tendinopatía? - 0 views

  • La tendinitis o tendinopatía es una lesión que se presenta con mucha frecuencia en los deportistas y que en muchas ocasiones no sabemos que termino emplear para denominar la afectación que presentamos en alguno de nuestros tendones y esto se debe a que existe cierta controversia al respecto, sin embargo, en este artículo te hablaremos sobre su significado para que quede más clara la denominación que debemos emplear.
Editorial Editex

Síndrome de uso excesivo: ¿Por qué se lesiona un tendón? - 0 views

  • Cuando una persona utiliza mucho un segmento de su cuerpo, bien sea en una o en múltiples actividades, puede llegar a presentar un Síndrome de Uso Excesivo (SUE), un Trastorno Traumático Acumulativo (TTA) o una Lesión por Desgarro Repetido (LDR), tres nombres diferentes que hacen referencia a lo que ocurre cuando se usa excesivamente una parte del cuerpo.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page