Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged sistema esquelético

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema esquelético. - 0 views

  • Sistema esqueléticoEl envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.El envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.
Editorial Editex

El Esqueleto humano. - 0 views

  • El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una persona con un peso normal) con alrededor del 12 % del peso total del cuerpo. Por consiguiente, una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.
Editorial Editex

Todo lo que debes saber para aplicar frío en una lesión. - 0 views

  • Los Cold-Packs: Son paquetes de químico congelado que se aplican como forma de atención inmediata a un daño. Masaje con hielo que debemos dejar correr agua fría sobre una quemadura. Criocinesiterapia : Aplicar o alternar frío con ejercicio físico. Crioestiramiento: Alternancia de frío con estiramiento.
Editorial Editex

Ejercicios Propioceptivos para fortalecer el tobillo tras una lesión. - 0 views

  • En esta fase nos encontramos un pie y tobillo con las siguientes caracteríasticas: Carga en el suelo tolerada pero aún algo inestable. Carga sobre l puntera aún mál tolerada. Ligamento Totalmente cicatrizado. Estructuras del pie más, movilizadas y estimuladas. Fuerza en el tobillo aún insuficiente.
Editorial Editex

Palancas y poleas - 0 views

  • Las palancas es una máquina simple que funciona de acuerdo al principio de los momentos. Una palanca es una barra rígida que rota al rededor de un eje fijo, cuando se le aplica una fuerza para vencer una resistencia. Utilizada, bien para vencer una resistencia mayor que el esfuerzo aplicado, o para aumentar la distancia de una resistencia que puede moverse aunque se tenga que usar un esfuerzo mayor que la resistencia.
Editorial Editex

Anatomía General - 0 views

  • Anatomía humana, ciencia encargada del estudio del cuerpo humano de forma integral y completa, comprende para su conocimiento, la osteología, que se ocupa del estudio de estos órganos de blanquesinos, duros y resistentes que son los huesos y cuyo conjunto constituye el esqueleto humano; situado éste, en medio de partes blandas y duras (las articulaciones), que los unen y les permiten algunos de sus movimientos y le sirven de apoyo; además, cuenta con la miología, formada por los músculos que protegen y cubren estos huesos y articulaciones. Por ser éstas partes de la anatomía tan extensas, fueron separadas y divididas en regiones para su mejor comprensión y estudio.
Editorial Editex

¿Qué es el hueso? - 0 views

  • El esqueleto es la estructura de sostén del cuerpo y está formado por huesos. Pero a diferencia de lo que pueden creer algunas personas el hueso no está muerto. El hueso está formado por células óseas vivas rodeadas por una sustancia inerte y dura. La composición química del hueso es 25% de agua, 45% de minerales como fosfato y carbonato de calcio y 30% de materia orgánica. Estos minerales de calcio le dan al hueso su rigidez y dureza.
Editorial Editex

¿Cómo repercute la disfunción de ovario, útero y próstata en la disfunción mú... - 0 views

  • Los conocimientos que se aportan en este artículo son el resultado de la unión del conocimiento milenario de la medicina oriental y de la experiencia de más de 20 años del autor del artículo, puedes ver más información de esta temática en este  libro de Roberto Junquera “El estrés, otras alteraciones emocionales, y tu dolor de espalda”.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page