Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged convulsiones

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Manejo urgente de las convulsiones. - 0 views

  • ¿Qué es una convulsión? Llamamos convulsiones a las contracciones enérgicas e involuntarias de los músculos esqueléticos del organismo secundarias a descargas cerebrales originadas por una irritación de centros nerviosos motores. Son de comienzo súbito y generalmente de corta duración. Pueden ser: Tónicas: Son contracturas persistentes de los músculos que al tocarlos dan la sensación de estar endurecidos. Clónicas: Son contracciones más amplias que originan en las extremidades movimientos de flexión y extensión.
Editorial Editex

¿Se debe comer justo antes de dar a luz? - 0 views

  • La preocupación de los alimentos ingeridos antes de dar a luz lleva varias décadas. En los años 40, un estudio afirmó que aquellas mujeres que daban a luz con anestesia general corrían severos riesgos de inhalar el contenido estomacal y sufrir convulsiones. Es cierto que en la actualidad es mucho menos común el uso de este tipo de anestesia para el parto, pero aún así, los hospitales y clínicas desaconsejan comer alimentos sólidos durante el parto.
  • Además, aquellas que podían comer y beber algo más que simples cubitos de hielo, tuvieron un trabajo de parto más breve, alrededor de 16 minutos menos que sus compañeras con más restricciones alimentarias. Según Berghella, "si el cuerpo está bien hidratado y con los niveles adecuados de carbohidratos, los músculos funcionan mejor".
Editorial Editex

¿Qué es la Epilepsia? - 0 views

  • Caracterizada por crisis y convulsiones recurrentes que conllevan problemas neurobiológicos, cognitivos y psicológicos, te explicamos en qué consiste la epilepsia, sus causas, cómo se manifiesta y cómo se trata.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Traumatismo craneoencefálico. - 0 views

  • ¿Qué es? Es cualquier traumatismo que se produce en la cabeza; si es más superficial, afectará al cuero cabelludo, y si es más intenso, puede llegar a afectar al cráneo o al cerebro. En la mayoría de los casos, se tratará de un simple abultamiento superficial ya que el cráneo está formado por un conjunto de huesos que protegen al cerebro; en los casos en que el traumatismo sea importante, puede existir una lesión del cerebro.
  • Es cualquier traumatismo que se produce en la cabeza; si es más superficial, afectará al cuero cabelludo, y si es más intenso, puede llegar a afectar al cráneo o al cerebro. En la mayoría de los casos, se tratará de un simple abultamiento superficial ya que el cráneo está formado por un conjunto de huesos que protegen al cerebro; en los casos en que el traumatismo sea importante, puede existir una lesión del cerebro.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page