Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged andar

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Paciente con parálisis consigue andar tras transplantarle células olfativas - 0 views

  •  
    El tratamiento de pacientes que sufren una lesión completa de la médula espinal sigue siendo un problema sin resolver clínicamente debido a la falta de regeneración espontánea, sin embargo investigadores han conseguido que un hombre con la médula espinal seccionada recupere movilidad tras transplantarle células olfativas.
Editorial Editex

La mejor cosa que puede hacer a diario por su salud. - 0 views

  • Es fácil, gratuita y no nos hace sudar; pero bajará el riesgo de cáncer, ictus, diabetes, depresión... No es necesario que un médico nos diga que andar es una de las mejores, más baratas y fáciles maneras de mejorar instantáneamente la salud, tanto física como mental. Y las estadísticas muestran que el poder curativo de andar es tan grande que es difícil resistirse.
Editorial Editex

Hábitos para mejorar la salud sexual. Saludalia.com - 0 views

  • Realmente no es difícil mantener una vida sexual saludable y mejorar en las relaciones íntimas de la pareja si ambos miembros de ésta se lo proponen de verdad. En primer lugar bastará con dedicarse momentos de intimidad y tranquilidad y no estar siempre rodeados de otra gente, bien sean la familia, los amigos o los hijos. Hay que reservarse espacios y ratos para no tener que andar escondiéndose o perdiendo las ganas de mantener relaciones.
Editorial Editex

La mujer que ha hecho el milagro de que estos niños vuelvan a caminar. - 0 views

  • Elena García, ingeniera especializada en robótica, hace años que tiene un objetivo del que no se apea: lograr que caminen todos los niños con atrofia muscular espinal, una patología que afecta a uno de cada 10.000 bebés. Y cada vez está más cerca de conseguirlo.
Editorial Editex

Conoce los diferentes tipos de marchas patológicas. - 0 views

  • La armonía a la hora de marchar puede ser alterada por anormalidades de origen congénito, traumático (acortamiento de algún miembro inferior, limitación de la amplitud articular, entre otros) o  por déficits neurológicos tanto de origen central como periférico.  En vista del creciente índice de estos casos, el fisioterapeuta tiene como finalidad evaluar y  realizar un plan fisioterapéutico que mejore tanto la causa de estas marchas patológicas  como la ejecución de la manera más natural y fisiológica posible de la marcha.
Editorial Editex

Guía de Apoyo para cuidadores - 0 views

  • Debido a la fragilidad asociada a la condición de ser humano, todos estamos expuestos a necesitar en un momento dado una ayuda para poder desarrollar actividades tan básicas como vestirse, andar, asearse, comer, etc. Esta necesidad de ayuda se denomina dependencia y a las personas que la demandan dependientes.
Editorial Editex

Los increíbles beneficios de un paseo diario de 20 minutos. - 0 views

  • Ya conocemos los beneficios de hacer un poco de deporte al día, de ejercitar nuestro cuerpo con alguna actividad mediante la cual mejorar nuestra salud y cuidar de nuestro peso. No obstante, no siempre tenemos tiempo debido al trabajo y las obligaciones diarias. Ahora bien ¿y si te dijéramos que con solo un paseo de 20 minutos al día obtenemos un sinfín de beneficios? En efecto, incluir en nuestra rutina este sano ejercicio te proporcionará una auténtica calidad de vida, así que merece la pena ponerlo en práctica. Te explicamos por qué.
Editorial Editex

Cómo tratar los juanetes. - 0 views

  • Los síntomas más comunes que se presentan son inflamación y enrojecimiento local, ardor y dolor intenso, entumecimiento de la articulación que se encuentra en la base del primer dedo, presencia de callosidades y ulceración en la piel que roza con el calzado.
Editorial Editex

El día a día de un neurocirujano: Un caso de estenosis lumbar. - 0 views

  • Historia clínica: paciente de 35 años que ingresa por consulta con una historia de dolor lumbar moderado con irradiación por la cara anterior de ambos muslos, parestesias en el penúltimo dedo del pie derecho, el dolor empeora de forma importante con la deambulación y el esfuerzo. A causa de este ha llegado a utilizar muletas, para andar.
Editorial Editex

Encuentran una proteína que mejora la movilidad después de lesiones medulares. - 0 views

  • La respuesta inflamatoria que se desarrolla tras una lesión medular, contribuye a la degeneración de las vías espinales que se encargan de transmitir las señales nerviosas desde el cerebro al organismo, provocando paraplejia o tetraplejia, dependiendo de la gravedad de la lesión. El uso de diferentes antiinflamatorios, como la metilprednisolona, no han mostrado eficacia. Hasta ahora.
Editorial Editex

Los 5 mejores ejercicios, según un profesor de Harvard. - 0 views

  • Cuál es el mejor ejercicio es un tema muy discutido y hay opiniones para todos los gustos. El Dr. I-Min Lee, profesor de medicina en la Universidad de Harvard, nos da sus cinco recomendaciones en un informe, Starting to Exercise, de la universidad.
  • 1. Nadar
  • 3. Rutinas de fuerza
  • ...3 more annotations...
  • 2. Tai chi
  • 4. Andar
  • 5. Ejercicios de Kegel
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page