Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Postergación, el mal hábito de aplazarlo todo. - 0 views

  • La postergación o procrastinación es el hecho de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más agradables o irrelevantes. Se produce cuando una persona había planeado iniciar una actividad en un determinado día o momento, pero no lo hace, de forma que la actividad continúa pendiente.
Editorial Editex

Mantenerse sano a los treinta retrasa el envejecimiento. - 0 views

  • Comer sano a los treinta supone estar en mucha mejor forma a los sesenta. La importancia de una dieta equilibrada y de un adecuado nivel de ejercicio es bien conocida. Pero no lo es tanto hasta qué punto ese estilo de vida puede ser beneficioso a largo plazo.
Editorial Editex

Descanso mental, cómo conseguir despejar la mente. - 0 views

  • El estrés diario del trabajo, la puntualidad para llegar a una reunión, la familia, entre otros pueden llegar a ser muchos factores en los que nos veamos desbordados mentalmente, intentando organizarlo todo en nuestra cabeza, saturándola y llenándola de información que lo que nos hace es agobiarnos, paralizarnos y causarnos problemas como la depresión o la ansiedad. Para evitar estos casos, lo importante es tener un descanso mental, y aquí te vamos a dar las pautas para que consigas despejar y desconectar la mente para que vuelvas a estar al 100% y rindas más en tu vida personal
Editorial Editex

Efecto de los ejercicios hipopresivos en el suelo pélvico de mujeres deportis... - 0 views

  • El suelo pélvico asume las consecuencias... Durante los esfuerzos hiperpresivos, el organismo debe gestionar esa presión intraabdominal que conllevaría un riesgo importante para nuestras vísceras entre otros. Es el suelo pélvico quien asume una disminución de su tono para aumentar la capacidad (volumen) de la cavidad abdominal y así disminuir la presión intraabdominal generada, manteniéndola en unos niveles aptos. ​
Editorial Editex

La hemodiálisis. - 0 views

  • Si los riñones dejan de hacer su función, entonces se produce una acumulación de productos de desecho que el cuerpo debería en condiciones normales de eliminar. Por medio de la diálisis eliminamos líquidos (Como agua que los cuando los riñones son incapaces de eliminar)  y productos de desecho (Potasio y Urea) de la sangre. Todo ello a través de una membrana semipermeable y porosa que separa la sangre de otro líquido llamado dializante.
Editorial Editex

Hay otra importante razón para no saltarse el desayuno. - 0 views

  • investigó la asociación entre el desayuno y la aterosclerosis, que es la acumulación de placas de material graso en las paredes internas de las arterias. Encontraron que quienes no realizan la comida de la mañana estaban en etapas más avanzadas de la enfermedad, comparados con los que ingerían en el desayuno un 20% de la ingesta total de calorías de día.
Editorial Editex

Necesidades energéticas. - 0 views

  • El término necesidades energéticas hace referencia a la cantidad de energía que precisa el cuerpo humano para funcionar correctamente. Aportar al organismo suficientes fuentes de energía a modo de alimentos es una premisa indispensable para poder vivir y llevar a cabo las actividades diarias. Una dieta equilibrada y saludable es aquella en la que entre un 10 y 15% de la energía total consumida procede de las proteínas, entre un 50 y un 60% de los hidratos de carbono y un 30% de las grasas. 
  • Esta energía procede de los alimentos que se ingieren y se consigue por la oxidación de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas de esos alimentos. Se habla de valor energético o calórico de un alimento a la cantidad de energía que se produce cuando es oxidado o metabolizado para producir dióxido de carbono y agua.
Editorial Editex

Diez cosas que deberías saber sobre el Párkinson. - 0 views

  • ¿Qué es? El párkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas en una zona del cerebro que controla los movimientos musculares. En quienes la padecen, las neuronas productoras una sustancia química llamada dopamina, que se ocupa de coordinar movimientos, mueren o no funcionan adecuadamente.
Editorial Editex

Identifican un nuevo mecanismo que provoca Párkinson. - 0 views

  • Un nuevo estudio dirigido por científicos del Instituto Coreano de Ciencia (Corea del Sur) y la Escuela de Medicina Lee Kong Chian (Singapur) "derriba tres décadas de consenso" sobre las causas de los síntomas de la enfermedad de Parkinson. ¿Qué hay detrás de esta enfermedad crónica? En términos generales, se sabe que es causada por niveles insuficientes del neurotransmisor dopamina, pero se desconoce con precisión qué causa los problemas motores (como los temblores o la rigidez) que caracterizan esta condición de baja dopamina.
Editorial Editex

Creencias dietéticas. - 0 views

  • Algunas creencias dietéticas circulan entre la población desde hace mucho tiempo y el personal científico y sanitario procuramos poco a poco corregirlas y actualizarlas. Atención a los cereales solubles dextrinados para bebés pues contienen una importante cantidad de azúcares. La fruta de postre ni fermenta, ni engorda más, ni sienta peor.
Editorial Editex

Qué es la encefalitis autoinmune, la enfermedad que se confunde con psicosis. - 0 views

  • En esta patología los anticuerpos atacan a nuestro cerebro e imita los síntomas de una enfermedad mental
Editorial Editex

10 recomendaciones para pacientes reumáticos en verano. - 0 views

  • Durante estas fechas los viajes y las escapadas son frecuentes para huir de la rutina y buscar algo distinto que hacer. Sin embargo, en el caso de las personas que padecen una enfermedad crónica como son las patologías reumáticas y autoinmunes sistemáticas, esta época del año entraña más dificultades de las habituales.  Por eso, la Sociedad Española de Reumatología (SER), con la colaboración de Cristina Macía, reumatóloga del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, ha elaborado un decálogo con consejos útiles para estos pacientes en verano:
Editorial Editex

15 minutos pueden bastar para cambiar tus cánones de belleza. - 0 views

  • ¿Cuánto tiempo se necesita para que los cánones de belleza sugeridos por la publicidad y los medios de comunicación nos afecten? Tan solo 15 minutos, según una reciente investigación realizada en los pueblos de Costa Mosquito, en Nicaragua, una zona a la que aún no había llegado la televisión.
  • Posteriormente a todas las participantes les pidieron que dibujaran su ‘ideal de belleza femenino’. ¿Qué ocurrió? Se constató que solo quince minutos son suficientes para influir en las concepciones sobre el canon estético: las mujeres que vieron modelos con tallas muy pequeñas dibujaron a una persona notablemente más delgada.
Editorial Editex

Embarazo de alto riesgo. - 0 views

  • La mayoría de los embarazos  suelen transcurrir sin problemas para la madre ni para el bebé. Pero en algunas ocasiones la probabilidad que esto ocurra es más baja. Las causas del embarazo de alto riesgo son muy variadas y a continuación vamos a repasarlas.
Editorial Editex

Un fármaco reduce los ataques al corazón...pero aumenta las infecciones. - 0 views

  • ¿Qué tendrá que ver la inflamación con los infartos? Es la pregunta que muchas personas se harán. Dos conceptos aparentemente inconexos pueden tener bastante que ver.Una de las pruebas que refrendan esta tesis es un reciente descubrimiento divulgado en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología. En él se ha mostrado cómo un anticuerpo contra la interleucina 1-beta (IL1B), el canakinumab, redujo el número de eventos cardiovasculares en una 15% en aquellos personas que habían tenido un infarto. En concreto, una dosis de 150mg administrada cada tres meses se asoció a 3,86 muertes por cada 100 personas y año por causa cardiovascular, infartos o ictus, frente a una tasa del 4,50 en pacientes que tomaron placebo.
Editorial Editex

Depresión postvacacional: cómo hacerle frente. - 0 views

  • Llega septiembre y con él la vuelta de las vacaciones. Se acabó el verano y es momento para regresar a la rutina, los niños regresan al colegio y los mayores a sus trabajos. No siempre es fácil retomar los hábitos tras un período de ocio y descanso como son las vacaciones de verano. Es por eso que se está convirtiendo en un problema común en las sociedades occidentales el llamado síndrome de depresión postvacacional.
Editorial Editex

El secreto para perder peso a largo plazo, según la ciencia. - 0 views

  • Si estás buscando perder peso y mantenerlo a largo plazo, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Drexel en Filadelfia (EE. UU.) puede ayudarte a alcanzar tu meta. Los investigadores han descubierto que perder peso constantemente en los primeros días tras un nuevo plan de dieta – incluso aunque sean pequeñas cantidades o gramos- puede aumentar las posibilidades de lograr la pérdida de peso a largo plazo.
Editorial Editex

¿Cómo cuidar la piel después del verano? - 0 views

  • La piel también sufre el síndrome post-vacacional y después del verano está deshidratada, seca y sin luminosidad. El sol, el agua del mar o el cloro de las piscinas pueden dañar la piel y el cabello si no se cuidan adecuadamente, especialmente durante el periodo estival. Las altas temperaturas, el viento y los rayos UV hacen que la piel se vea apagada, sin suavidad y tirante, e incluso se pueden formar arrugas alrededor de los ojos. Prepara la piel para el otoño con estos consejos.
Editorial Editex

¿Cómo afecta el cloro de la piscina a los dientes? - 0 views

  • el cloro afecta al esmalte de los dientes y a la salud bucodental. “No todo el mundo lo sabe, pero las piscinas son tratadas con un elevado componente de cloro que ayuda a mantener el pH de las mismas y en algunas ocasiones la cantidad de cloro utilizado no es del todo correcta. Esto puede llegar a ser perjudicial para el esmalte de los dientes de las personas”, especifica la especialista.
Editorial Editex

Consejos fáciles para una mejor salud. - 0 views

  • A veces, con la cantidad de tareas pendientes que tenemos en nuestra lista diaria, encontrar tiempo para llevar buenos hábitos en el estilo de vida puede resultar una misión imposible. Afortunadamente, aquí te damos algunos consejos para tomar hábitos saludables que te ayudarán a mantenerte sano sin tener que hacer cambios muy radicales.
« First ‹ Previous 661 - 680 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page