Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged autoinmune

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Qué es la encefalitis autoinmune, la enfermedad que se confunde con psicosis. - 0 views

  • En esta patología los anticuerpos atacan a nuestro cerebro e imita los síntomas de una enfermedad mental
Editorial Editex

Los disolventes aumentarían el riesgo de esclerosis múltiple. - 0 views

  • La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, autoinmune e inflamatoria del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). La padecen el doble de mujeres que de hombres, y, en total, afecta a más de 2,5 millones de personas en todo el mundo. En España, hay 47.000 personas que la sufren, y cada año se diagnostican 1.800 casos nuevos, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN); de hecho, el número de pacientes se ha duplicado en las dos últimas décadas. Según explica en una nota de prensa el SEN, “el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y el cambio de dieta” podrían estar implicados en este incremento de los casos.
Editorial Editex

Esclerodermia: qué es, tipos y pronóstico. - 0 views

  • La esclerodermia es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por el engrosamiento y endurecimiento de la piel, aunque también puede afectar a diversos órganos internos. Conoce cómo tratarla.
Editorial Editex

¿Cuáles son los países con la mejor asistencia sanitaria? - 0 views

  • Aunque resulte sorprendente, ni Canadá ni Japón se encuentran entre los 10 primeros países en tener una buena asistencia sanitaria. Estados Unidos se ha quedado en puesto 35º de un total de 195 países analizados por un amplio estudio.   El informe, liderado por Christopher Murray, responsable del Instituto de Evaluación y Métrica Sanitaria de la Universidad de Washington (EEUU), ha examinado la competencia sanitaria que, entre 1990 y 2015 desarrollaron países de todo el mundo; basándose principalmente en las tasas de mortalidad de 32 enfermedades que pueden combatirse con una apropiada atención médica.
Editorial Editex

Inflamacion glándula tiroides. - 0 views

  • La inflamación de la glándula tiroides es una afección frecuente que puede clasificarse en una inflamación aguda, subaguda y crónica. Cada tipo de inflamación se asocia a una causa diferente y tiene síntomas específicos. La mayoría de las razones se asocia a infecciones bacterianas o de virus, autoinmune, hipofunción de la tiroides.
Editorial Editex

Los ancianos también pueden sufrir celiaquía. - 0 views

  • Aún existen muchas dudas sobre la celiaquía debido a que es una afección relativamente nueva y poco se conoce entre las personas. Una de las creencias populares es que se nace o desarrolla de niños la celiaquía. Pero esto es incorrecto a cualquier edad o etapa de la vida se puede desarrollar la celiaquía porque es una enfermedad autoinmune.
  • En las personas a partir de los 65 años la celiaquía es más común en hombres que en las mujeres. Los síntomas de la celiaquía en adultos mayores son:
Editorial Editex

El uso de antibióticos a temprana edad aumenta el riesgo de asma y obesidad. - 0 views

  • Numerosos estudios han confirmado que el uso de antibióticos a temprana edad está conectado a un incremento en el riesgo de enfermedades autoinmunes y a obesidad. Ahora un estudio, realizado en Finlandia, concluye que los antibióticos interfieren en el desarrollo de las bacterias del intestino reduciendo su biodiversidad.
Editorial Editex

¿Qué es la Escleritis? ¿Qué tipos hay? - 0 views

  • La escleritis es la inflamación de la esclera o ‘blanco del ojo’, y se manifiesta con dolor y enrojecimiento ocular. Se asocia a varias patologías e infecciones, y si no se detecta y trata a tiempo puede causar ceguera.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias: Fibrosis pulmonar. - 0 views

  • La fibrosis pulmonar es una enfermedad que desemboca en la pérdida de la capacidad respiratoria. Sucede de forma muy lenta y puede aparecer a cualquier edad, aunque lo más habitual es entre los 40 y 70 años.
Editorial Editex

¿Qué es la reserva ovárica baja? Causas de su disminución. - 0 views

  • La mujer cuando nace tiene unos dos millones de óvulos, que se quedan en unos 400.000 cuando pasa a la pubertad y empieza a ovular. A lo largo de su vida reproductiva va a ovular unas 400-500 veces como máximo. Con cada ovulación centenares de óvulos se ponen en marcha, pero sólo se selecciona uno, y el resto se degeneran y se pierden. Cuando se agotan los óvulos, la mujer entra en el periodo que llamamos menopausia. Además, conforme se va agotando la reserva de óvulos, también va disminuyendo su calidad”
  • Pero a pesar de que la edad es la causa más relevante, al envejecimiento ovárico le pueden afectar otros factores: “los quistes ováricos (endometriomas, teratomas, etcétera), intervenciones quirúrgicas sobre los ovarios, diversas enfermedades autoinmunes, y algunos tratamientos quimioterápicos también pueden mermar la reserva de óvulos de los ovarios”
Editorial Editex

10 recomendaciones para pacientes reumáticos en verano. - 0 views

  • Durante estas fechas los viajes y las escapadas son frecuentes para huir de la rutina y buscar algo distinto que hacer. Sin embargo, en el caso de las personas que padecen una enfermedad crónica como son las patologías reumáticas y autoinmunes sistemáticas, esta época del año entraña más dificultades de las habituales.  Por eso, la Sociedad Española de Reumatología (SER), con la colaboración de Cristina Macía, reumatóloga del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, ha elaborado un decálogo con consejos útiles para estos pacientes en verano:
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page