Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged hipopresivos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Función sexual, ejercicio físico e hipopresivos. - 0 views

  • El ejercicio hipopresivo es caracterizado por la “succión” visceral, lo que permite una disminución de la presión dentro de la cavidad abdominal y disminución de la tensión ligamentosa.
Editorial Editex

Hipopresivos y beneficios en la flexibilidad corporal. - 0 views

  • La Gimnasia Abdominal Hipopresiva ¿hasta en la flexibilidad corporal influye? Sí, y en este vídeo te explicamos cómo. Los abdominales hipopresivos consisten en ejercicios realizados con pautas posturales y respiratorias, que en un principio fueron creadas para las mujeres después del parto ya que los abdominales convencionales, en vez de beneficiar, eran contraproducentes para la recuperación post-parto.
Editorial Editex

Efecto de los ejercicios hipopresivos en el suelo pélvico de mujeres deportis... - 0 views

  • El suelo pélvico asume las consecuencias... Durante los esfuerzos hiperpresivos, el organismo debe gestionar esa presión intraabdominal que conllevaría un riesgo importante para nuestras vísceras entre otros. Es el suelo pélvico quien asume una disminución de su tono para aumentar la capacidad (volumen) de la cavidad abdominal y así disminuir la presión intraabdominal generada, manteniéndola en unos niveles aptos. ​
Editorial Editex

¿Por qué realizar el método hipopresivo en el postparto? - 0 views

  • Muchas mujeres después de dar a luz deciden hacer gimnasia hipopresiva para recuperarse tras el parto con el principal objetivo de recuperar su musculatura abdominal y del suelo pélvico; pero aparte de estos dos objetivos tan evidentes, la realización de un programa de técnicas hipopresivas M. Caufriez ayudará a la recién mamá a normalizar y a regularizar otros muchos aspectos fundamentales para su correcta y completa recuperación.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page