Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged bazo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Primeros Auxilios: Rotura de bazo. - 0 views

  • ¿Qué es? El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.
  • El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.   Forma parte del sistema linfático y su función es la de mantener una reserva de sangre. Su función principal en una persona es la de madurar los glóbulos rojos de la sangre, así como destruir los glóbulos rojos viejos o los anómalos. En el bazo también se producen anticuerpos y ayuda a destruir bacterias.
Editorial Editex

¿Qué es la Esplenomegalia? - 0 views

  • El bazo es un órgano que integra el sistema linfático. Filtra la sangre y mantiene los glóbulos rojos y las plaquetas saludables.Muchos problemas de salud pueden afectar el bazo, como: Enfermedades de la sangre o el sistema linfáticoInfeccionesCáncerEnfermedad hepática
Editorial Editex

6 maneras de potenciar tu sistema linfático para una excelente salud. - 0 views

  • El sistema linfático es un sistema formado por glándulas, ganglios, el bazo, el timo y las amígdalas. Limpia las células de nuestro cuerpo y trasporta los residuos de nuestro cuerpo lejos de los tejidos a la sangre, donde puede ser filtrado por órganos de desintoxicación de nuestro cuerpo (hígado y riñones)
Editorial Editex

Enfermedad de Wilson. - 0 views

  • La enfermedad de Wilson se produce por la acumulación excesiva de cobre en el organismo. Hace falta que la alimentación contenga una pequeña cantidad de cobre para que el organismo mantenga en funcionamiento sus células, pero una cantidad excesiva puede resultar tóxica y lesionar los órganos.
Editorial Editex

¿Sabías que es posible vivir sin algunos órganos de tu cuerpo o con parte de ... - 0 views

  • El cuerpo humano es una máquina sorprendente. A pesar de su aparente fragilidad, es fuerte y, afortunadamente, ya sea por culpa de accidentes, enfermedades u otros motivos (como malformaciones en el feto), poseemos partes del cuerpo que no necesitamos. Algunas, de hecho, nos resultan útiles en la infancia y otras, son redundantes. De ahí que sea posible perder grandes porciones de órganos vitales y sobrevivir (podemos vivir con solo medio cerebro, por ejemplo).   La evolución se toma siempre su tiempo para hacer determinados ajustes, de ahí que todos acabemos con ciertas cosas que no necesitamos. En el caso de los órganos, ya hemos visto que un ser humano puede vivir con la mitad de su órgano pensante y que incluso somos capaces de llevar una vida relativamente normal sin la presencia de algunos de ellos.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page