Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged cuidadores

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Ser cuidador de un paciente con cáncer. - 0 views

  • Los cuidadores, generalmente, son familiares o amigos que brindan un importante apoyo físico, práctico y emocional a la persona con cáncer. Los cuidadores pueden tener una variedad de responsabilidades diariamente o según se requiera, que incluyen brindar apoyo y ánimo, administrar medicamentos, ayudar a controlar los síntomas y efectos secundarios, coordinar las citas médicas y proporcionar transporte, ayudar en las comidas, las tareas domésticas y manejar cuestiones relacionadas con el seguro y la facturación.
Editorial Editex

Guía de Apoyo para cuidadores - 0 views

  • Debido a la fragilidad asociada a la condición de ser humano, todos estamos expuestos a necesitar en un momento dado una ayuda para poder desarrollar actividades tan básicas como vestirse, andar, asearse, comer, etc. Esta necesidad de ayuda se denomina dependencia y a las personas que la demandan dependientes.
Editorial Editex

Cuidarse a uno mismo para cuidar mejor. - 0 views

  • Esta situación, perfectamente comprensible, significa frecuentemente que las tensiones y el malestar que experimentan muchos cuidadores proviene, pues, del hecho de que se olvidan de sus propias necesidades en beneficio de la de sus familiares. Las múltiples y variadas responsabilidades del cuidado dificultan que estas personas puedan disponer del tiempo y fuerzas necesarias para cuidarse a sí mismos. No obstante, los cuidadores que quieran disfrutar de un mayor bienestar, tanto emocional como físico en la situación de cuidado de su familiar, así como desarrollar un óptimo rendimiento en las tareas relacionadas con el cuidado, necesitan darse cuenta de la importancia que tiene cuidar de sí mismo y aprender cómo hacerlo.
Editorial Editex

Los cambios sociales del mayor. - 0 views

  • Yo y los cambios sociales de la persona mayor Con el paso de los años se producen determinados cambios sociales en las personas. Como cuidadores, nos interesa comprenderlos y detectarlos para adecuarnos y tener algunas pautas que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de nuestro ser querido y, por supuesto, la nuestra.
Editorial Editex

La demencia, en aumento - Periódico Digital Dominicano - 7días.com.do - 0 views

  • En todo el mundo, hoy en día se estima que hay 44 millones de personas con demencia. Una de las causas es el envejecimiento de la población, que hace que aumente de forma progresiva el número de afectados. De hecho, se augura que, hacia el año 2050, esta enfermedad podría convertirse en uno de los principales retos de los servicios de salud.
Editorial Editex

Historia del Alzheimer. - 0 views

  • En 1907, Alois Alzheimer, neuropsiquiatra alemán, describió el primer caso de la enfermedad que lleva su nombre. Se trataba de una mujer de 51 años con deterioro cognitivo, alucinaciones, delirios y síntomas focales, cuyo estudio cerebral post-mortem reveló la existencia de atrofia cortical, placas, ovillos y cambios arterioescleróticos. Otra aportación fundamental al conocimiento de las demencias es la efectuada por Arnold Pick, profesor de neuropsiquiatría en Praga, quien comenzó a describir en 1892 una serie de casos de demencia con atrofia cerebral localizada en los lóbulos frontales.
Editorial Editex

¿Qué incluye los cuidados paliativos? - 0 views

  • Algunos síntomas o efectos secundarios incluyen dolor, dificultad para dormir, dificultad para respirar, inapetencia y sentirse enfermo del estómago. Los tratamientos pueden incluir medicamentos, nutrición, fisioterapia o terapias integradoras. Problemas emocionales, sociales y de afrontamiento. Los pacientes y la familia enfrentan estrés durante una enfermedad que puede provocar miedo, ansiedad, desesperanza o depresión. Los miembros de la familia también pueden responsabilizarse de brindar los cuidados. Muchos miembros de la familia también tienen trabajos y otros deberes.Los tratamientos pueden incluir asesoramiento, grupos de apoyo, reuniones familiares o remisiones a profesionales en salud mental.
Editorial Editex

¿Qué es la teleasistencia? (Cruz Roja). - 0 views

  • ¿Qué es? El Servicio de Teleasistencia es un servicio preventivo de ayuda a las personas que por motivos de discapacidad, aislamiento social, edad avanzada, enfermedad, o situación de riesgo psicosocial o físico, precisan de una atención continuada.
Editorial Editex

¿Cómo actuar en situaciones difíciles en los pacientes con Alzheimer? - 0 views

  • Existen diversos modos de clasificar la presentación clínica de los síntomas psicológicos y conductuales. Uno de los más útiles es la clasificación en función de su frecuencia y del grado de afectación en la calidad de vida y sobrecarga del cuidador
Editorial Editex

Movilización de Pacientes con Grúa. - 0 views

  • Elemento auxiliar del que dispone el personal sanitario para movilizar al enfermo dependiente con la mayor seguridad y menor riesgo de lesiones para él y para sus cuidadores.
Editorial Editex

Los cambios psicológicos del mayor - 0 views

  • Yo y los cambios psicológicos de la persona mayor Antes que nada, conviene controlar las emociones y pensamientos negativos. Inevitablemente, llegan y hay que prepararse para superarlos. Las nostalgias dañinas o momentos tristes debemos combatirlas con positividad.
Editorial Editex

Los cambios fisicos del mayor. - 0 views

  • Yo y los cambios físicos de la persona mayor Los cambios físicos asociados al envejecimiento lleva a la persona mayor a experimentar algunas alteraciones en sus funciones, como la pérdida de la capacidad de comunicación, o la reducción en su movilidad. En nuestra tarea como cuidador nos conviene conocer desde un principio qué cambios físicos está experimentando la persona y qué actividades de la vida diaria no puede realizar sin nuestra ayuda.
Editorial Editex

Cuidados paliativos. - 0 views

  • Los cuidados paliativos se centran en prevenir, controlar y aliviar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento del cáncer. Además, brinda apoyo integral a las personas que viven con cáncer y a sus familias, amigos y cuidadores. Cualquier persona, independientemente de la edad o del tipo y estadio del cáncer, puede recibir cuidados paliativos antes, durante y después del tratamiento. Hablar sobre los cuidados paliativos poco después del diagnóstico de cáncer ayuda a los pacientes a entender mejor su pronóstico y los objetivos del tratamiento, a aclarar sus expectativas y a conservar su calidad de vida.
Editorial Editex

Recursos de información en español para pacientes con cáncer. - 0 views

  • Las organizaciones siguientes proveen información general en español acerca del cáncer y el tratamiento del cáncer. Para una lista de organizaciones que puedan proveer información y ayuda para un tipo específico del cáncer, lea la Guía de Cancer.Net
Editorial Editex

Cuidados paliativos en pediatría. - 0 views

  • En este artículo se exponen aspectos de lo que son los cuidados paliativos en pediatría. ¿Cómo ha evolucionado su definición? Se define al enfermo terminal, los objetivos del manejo paliativo, y cómo se llevan a la práctica dichos objetivos, así como las medidas para aliviar el sufrimiento tanto físico como social, emocional y espiritual. Se describe el concepto de muerte en las diferentes etapas del niño de acuerdo a su desarrollo, la importancia de la espiritualidad, y las barreras que se pueden presentar para la aplicación de las medidas paliativas. Para lograr obtener mejores resultados, son necesarias la educación y la investigación para una mejor aplicación de los cuidados paliativos.
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page