Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
1More

¿Realmente se puede morir de una sobredosis de cafeína? - 0 views

  • El fallecido había consumido en las dos horas anteriores a su muerte dos litros de refresco de cola, un café latte y una bebida energética. La suma de las tres superaba el límite de los 400 miligramos diarios de cafeína recomendados para un adulto sano. Pero, ¿realmente puede matar una sobredosis de cafeína?
2More

¿Por qué algunas personas fallecen casi a la vez que sus seres queridos? - 0 views

  • Estudios psicológicos revelan que este fenómeno se da preferentemente (aunque no de forma exclusiva) entre personas de edad avanzada, cuyas vidas están muy vinculadas a la de su pareja sentimental o a la de algún familiar. Al perder ese apoyo, la razón de su vida desaparece, por lo que dejan de luchar e incluso de cuidarse. Los especialistas lo comparan con la supervivencia en una situación extrema. Algunas personas pueden realizar esfuerzos sobrehumanos para tratar de sobrevivir en medio del océano o perdidos en un desierto, y desvanecerse justo cuando ven aparecer al equipo de rescate.
  • Pero las causas no son solo fisiológicas. Un estudio realizado por la Universidad de Harvard en 2012, reveló que el duelo provocado por la muerte de un ser querido puede poner en riesgo la salud de la persona. Según esta investigación, la posibilidades de sufrir un ataque al corazón o un infarto cerebral se disparan hasta un 20% tras el fallecimiento de un ser querido, y el riesgo se mantiene durante un período que puede variar entre las veinticuatro horas y los dos meses, según las personas.
1More

Todo sobre la dieta de la piña. - 0 views

  • La dieta de la piña está basada principalmente en la fruta de la piña, que se incluye en la alimentación diaria unida a otros alimentos ricos en proteínas. Este régimen es incompleto, poco variado y desequilibrado, ocasionando carencias por su naturaleza restrictiva.
1More

Artrosis: Tratamientos, síntomas e información. - 0 views

  • La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones. Normalmente, está localizada en las manos, las rodillas, la cadera o la columna vertebral. La artrosis provoca dolor, inflamación e impide que se puedan realizar con normalidad algunos movimientos tan cotidianos como cerrar la mano, subir escaleras o caminar.
1More

Agujetas. - 0 views

  • Las "agujetas" son un síntoma muy frecuente que todo el mundo ha sufrido en algún momento tras practicar algún deporte o tras realizar algún ejercicio poco habitual. Suelen aparecer después de realizar una actividad física poco frecuente o que implica mucho esfuerzo. El nombre médico para las agujetas es dolor muscular postesfuerzo de aparición tardía. ¿Quieres saber más sobre las agujetas?
1More

¿Qué es un hematoma? - 0 views

  • Se denomina hematoma a las manchas azuladas o amoratadas que aparecen en la piel. Comúnmente, un hematoma se denomina "moratón".
1More

Ejercicios para fortalecer la espalda. - 0 views

  • La salud de la espalda. Hacer ejercicio de manera regular ayuda a fortalecer la espalda. Antes de comenzar con cualquier entrenamiento es importante realizar ejercicios de estiramiento y no forzar demasiado los músculos para no sufrir lesiones. Te enseñamos una serie de ejercicios para realizar en casa y cuidar tu espalda.
1More

¿Tienes el pelo canoso? Pues deberías preocuparte. - 0 views

  • Dicen que los hombres con el pelo gris son más interesantes. Pues que se consuelen con esa idea porque, según un nuevo estudio realizado por cardiólogos de la Universidad de El Cairo, también puede ser un indicador de problemas de salud serios.
1More

Lesiones cervicales. Enfermedades traumatológicas. - 0 views

  • La columna vertebral es el órgano de sustentación de nuestro cuerpo y estuche de protección de la médula espinal, que es la encargada de la conducción nerviosa sensitiva y motora) a todo el organismo. Aunque la columna es un «TODO», la diferencia estructural de cada segmento ocasiona diferentes lesiones y patologías, según la parte afectada. La parte más móvil y vulnerable es la columna cervical y, por ello, es la zona que con más frecuencia sufre accidentes que pueden llegar a ser muy incapacitantes.
1More

Diferencias entre la crema solar de niños y de adultos. - 0 views

  • Las cremas solares para niños “es necesario utilizarlas hasta que la piel esté completamente desarrollada, lo que se produce con el cambio hormonal entre los 12 y 18 años”, explica Tomás Muret Ramón, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares. “Normalmente –prosigue- las niñas se desarrollaran antes que los niños”.
1More

Beneficios de la natación en el embarazo. - 0 views

  • Las dudas en el embarazo se multiplican y surgen preguntas que, con frecuencia se olvidan de en las revisiones. Una de ellas puede ser qué deporte es el más adecuado para realizar durante la gestación. Aunque hay muchas alternativas, la natación es uno de los más completos y adecuados para la futura mamá, ya que el agua es el medio ideal para la realización de ejercicio físico.
1More

Video: Desgarro del tendón de Aquiles. - 0 views

  • El desgarro del talón de Aquiles puede producir un sonido que recuerda al chasquido de un látigo. Descubre en nuestro vídeo sobre la rotura del tendón de Aquiles cómo se produce la lesión y cómo se trata.
1More

Video: Rotura del menisco interno. - 0 views

  • ¿Qué es el menisco interno y cómo se produce su rotura? Nuestro vídeo te lo aclara y te muestra cómo se trata una rotura de menisco.
1More

Video: Rotura del ligamento cruzado anterior. - 0 views

  • La rotura de ligamentos es casi siempre una lesión deportiva. Descubre en nuestro vídeo sobre la rotura de ligamentos cuál es la función de los ligamentos y cómo se hace notar una rotura.
1More

Video: Rotura del manguito de los rotadores. - 0 views

  • La rotura del manguito de los rotadores es una lesión del hombro que puede tener varias causas. El desgaste por el envejecimiento natural o las lesiones deportivas son las causas más probables. Encuentra toda la información en nuestro vídeo.
1More

Alteración del tono muscular en los bebés. - 0 views

  • Se conoce el tono muscular como la capacidad que poseen los músculos de mantenerse contraídos de forma parcial, de manera pasiva y a la vez continua, todo esto con la finalidad de mantener la postura corporal de manera adecuada, es por esto que el mismo se activa mientras estamos despiertos y se relaja al momento de dormir.
2More

La importancia de la toma de la Tensión Arterial. - 0 views

  • Los resultados dan muchas pistas sobre su salud cardiaca.
  • La hipertensión crea propensión a padecer una enfermedad cardiaca o un accidente cerebrovascular (ACV, o ictus). Pero, dado que la hipertensión normalmente no provoca síntomas, cualquiera podría estar en situación de riesgo sin siquiera saberlo. Con frecuencia no es posible determinar las causas de la hipertensión (en este caso se dice que es idiopática o sin causa aparente) y hacer que vuelva a valores seguros puede ser complicado.
1More

Enfermedad de OSGOOD-SCHLATTER. Traumatología. - 0 views

  • Se considera una lesión por sobreuso que supone un motivo frecuente de consulta al traumatólogo y que afecta más a los niños, sobre todo si hacen deporte. El síntoma principal y característico es el dolor que, aunque puede persistir varios meses, que desaparece con el tratamiento. El tratamiento es conservador por tener muy buen pronóstico, y se basa en estiramientos, crioterapia y alivio sintomático del dolor.
1More

Cómo evitar la ansiedad. - 0 views

  • ¿Cómo se lucha contra la ansiedad? Algo muy común que ocurre cuando tenemos este trastorno es que evitamos decir que la tenemos o simplemente la negamos y vivimos con esa sensación interna que nos paraliza y nos anula. Lo primero que la persona debe hacer es aceptarla y saber qué es lo que se tiene, una vez que se sabe, es más fácil ponerle fin, aunque hacen falta otra serie de pasos para que el cuerpo y sobre todo la mente se acostumbre y la elimine por sí sola.
1More

Día Mundial de la Salud 2017: Depresión. - 0 views

  • El tema destacado del Día Mundial de la Salud 2017 es la Depresión, y de cómo hablar de ella puede contribuir a la curación. Hablar de la depresión, ya sea con un familiar, amigo o profesional médico ayuda a eliminar esta estigmatización de las enfermedades mentales y que cada vez más gente pida ayuda. Jóvenes 15 a 24 años, mujeres en edad fértil (especialmente tras el nacimiento de un hijo) y las personas de más de 60 son grupos especialmente vulnerables ante este trastorno.
« First ‹ Previous 781 - 800 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page