Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged traumatología

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Manual de enfermería en vendajes. - 0 views

  •  
    El vendaje es un procedimiento de enfermería que se utiliza con mucha frecuencia en el área de traumatología que precisa unos conocimientos y habilidades especiales.
Editorial Editex

Enfermedad de OSGOOD-SCHLATTER. Traumatología. - 0 views

  • Se considera una lesión por sobreuso que supone un motivo frecuente de consulta al traumatólogo y que afecta más a los niños, sobre todo si hacen deporte. El síntoma principal y característico es el dolor que, aunque puede persistir varios meses, que desaparece con el tratamiento. El tratamiento es conservador por tener muy buen pronóstico, y se basa en estiramientos, crioterapia y alivio sintomático del dolor.
Editorial Editex

El carro de yesos. - 0 views

  • El carro de yesos se utiliza sobre todo en la zona de quirófano, en el servicio de Urgencias o en la unidad de traumatología, y sobre todo cuando sea necesaria la inmovilización de alguna extremidad, ya sea el brazo o pierna del paciente. Es una de las funciones de la auxiliar de enfermería el tener preparado dicho carro, y también su reposición.
Editorial Editex

Video: cirugía de rodilla. - 0 views

  •  
    Chirurgia del ginocchio.
Editorial Editex

Operación de Prótesis de Cadera. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Antes de cada intervención quirúrgica debemos de tener todo el material preparado. Otro elemento importante es saber la posición adecuada para cada intervención. Hay que decir, que también se puede dar el caso de que la posición del paciente sea diferente a lo habitual. Porque así lo requiera el cirujano.(por diferentes técnicas de trabajo de cada cirujano).
Editorial Editex

Lesiones cervicales. Enfermedades traumatológicas. - 0 views

  • La columna vertebral es el órgano de sustentación de nuestro cuerpo y estuche de protección de la médula espinal, que es la encargada de la conducción nerviosa sensitiva y motora) a todo el organismo. Aunque la columna es un «TODO», la diferencia estructural de cada segmento ocasiona diferentes lesiones y patologías, según la parte afectada. La parte más móvil y vulnerable es la columna cervical y, por ello, es la zona que con más frecuencia sufre accidentes que pueden llegar a ser muy incapacitantes.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page