Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged suicidio

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Actitud ante el suicidio y conductas autolesivas. - 0 views

  • ¿Qué entendemos por suicidio? Es la acción de quitarse la vida de forma voluntaria y premeditada. Significa, pues, darse muerte a uno mismo. En relación con este comportamiento diferenciamos entre: Suicidio frustrado: Acción de suicidio que no ha conseguido su fin, teniendo el paciente auténtica intención de llegar a él. Suicidio consumado: Es el intento que ha tenido éxito bien como expresión de los auténticos deseos suicidas o como una casualidad no deseada dentro del comportamiento suicida. Conductas suicidas: Son las encaminadas a conseguir ese fin, consciente o inconscientemente, o el aniquilamiento de una de sus partes. Simulación suicida: Es la acción de suicidio que no llega a su fin, por no existir auténtica intención de llegar a él. Riesgo de suicidio: Es la posibilidad de que un paciente atente deliberadamente contra su vida. Dicho riesgo se incrementa si existe la idea de minusvalía de la vida, deseo de muerte por considerarla un descanso, amenazas y tentativas suicidas previas.
Editorial Editex

Necropsia médico legal. - 0 views

  •  
    Procedimiento médico consistente en el conjunto de operaciones encaminadas a determinar las causas de muerte, investigando la existencia o no, de lesiones y/o alteraciones anatomo-patológicas que ayuden al esclarecimiento de una muerte.
  •  
    Procedimiento médico consistente en el conjunto de operaciones encaminadas a determinar las causas de muerte, investigando la existencia o no, de lesiones y/o alteraciones anatomo-patológicas que ayuden al esclarecimiento de una muerte.
Editorial Editex

Definición de Necropsia. - 0 views

  • La Necropsia es aquel estudio realizado a un cadáver con la finalidad de investigar y determinar las causas de su muerte, por lo general, el término utilizado como sinónimo de autopsia, ya que en ambos casos se procede al estudios de cadáveres, sin embargo, se puede acotar que la necropsia es usada en el área de criminalística más que en cualquier otra rama de la investigación ya que la necropsia comprende todo lo relacionado al lugar del hecho, todo lo concerniente a los indicios y herramientas que se usaron para realizar el asesinato y su posterior levantamiento del lugar.
Editorial Editex

Día Mundial de la Salud 2017: Depresión. - 0 views

  • El tema destacado del Día Mundial de la Salud 2017 es la Depresión, y de cómo hablar de ella puede contribuir a la curación. Hablar de la depresión, ya sea con un familiar, amigo o profesional médico ayuda a eliminar esta estigmatización de las enfermedades mentales y que cada vez más gente pida ayuda. Jóvenes 15 a 24 años, mujeres en edad fértil (especialmente tras el nacimiento de un hijo) y las personas de más de 60 son grupos especialmente vulnerables ante este trastorno.
Editorial Editex

Cómo evitar la ansiedad. - 0 views

  • ¿Cómo se lucha contra la ansiedad? Algo muy común que ocurre cuando tenemos este trastorno es que evitamos decir que la tenemos o simplemente la negamos y vivimos con esa sensación interna que nos paraliza y nos anula. Lo primero que la persona debe hacer es aceptarla y saber qué es lo que se tiene, una vez que se sabe, es más fácil ponerle fin, aunque hacen falta otra serie de pasos para que el cuerpo y sobre todo la mente se acostumbre y la elimine por sí sola.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page