Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged vitamina D

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Señales que te indican que necesitas vitaminas. - 0 views

  • Las vitaminas son micronutrientes esenciales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para realizar las diversas funciones de todo el cuerpo humano. Estas se dividen en dos grupos: las solubles en agua (vitaminas del complejo B y C) y las vitaminas liposolubles (A, D, E y K). A diferencia de las vitaminas solubles en agua que necesitan reemplazo regular en el cuerpo, las vitaminas solubles en grasa se ​​almacenan en el hígado y tejidos grasos, y se eliminan mucho más lentamente que las vitaminas solubles en agua. Se necesitan pequeñas cantidades de vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K para mantener una buena salud.
Editorial Editex

Vitamina D: ¿Es suficiente con tomar el sol? - 0 views

  • La vitamina D es un nutriente muy importante para la salud. Ciertos alimentos contienen una pequeña cantidad, pero la mayor cantidad de vitamina D la obtenemos de la luz solar.Algunos de los beneficios de la vitamina D incluyen: ayudar al cuerpo a absorber calcio para tener unos huesos fuertes, para los nervios de soporte para llevar mensajes hacia y desde el cerebro; también juega un papel clave en el movimiento muscular y apoya al sistema inmune para combatir infecciones y enfermedades.
Editorial Editex

Si tomas demasiada vitamina D puedes sufrir una sobredosis. - 0 views

  • La vitamina D presenta el problema añadido de que es soluble a las grasas y, por ese motivo, el exceso de la misma no se elimina a través de la orina. De esa manera se acumula en el organismo lo que significa que, con el paso del tiempo, puede producirse una auténtica sobredosis. Pero, ¿es eso algo realmente grave?Depende mucho de la persona. Pero, quienes sean propensos a tener cálculos renales, serán los primeros en notar los efectos de dicho exceso, ya que la vitamina D tiene el efecto secundario indeseado de contribuir a su formación.El cansancio, las náuseas, los mareos y al debilidad muscular son otros de los efectos de esta peculiar intoxicación. Lo cual es especialmente preocupante en las personas de edad avanzada, ya que muchos ingresos hospitalarios de ancianos que sufren caídas se deben a esta causa.
Editorial Editex

La vitamina D: lo bueno de tomar el sol. - 0 views

  • Esto es importante porque la vitamina D es esencial para una salud óptima (1). Desafortunadamente, sólo un puñado de alimentos contienen cantidades significativas de esta vitamina y su deficiencia es muy común
Editorial Editex

Alimentación y dietética. - 0 views

  • Vitaminas Las vitaminas son unas sustancias orgánicas que resultan esenciales para que se puedan llevar a cabo las reacciones metabólicas, eso sí, su exceso puede resultar tóxico. En general, debemos obtenerlas a partir de la dieta, pues el organismo solo puede sintetizar las vitaminas K, B1, B12, ácido fólico y D.
Editorial Editex

Como conseguir vitamina D. - 0 views

  • Son varios los médicos que concuerdan en que la mayoría de las personas, dependiendo de cada estilo de vida, necesitan hasta dos mil unidades de vitamina D al día, y es necesario superar esos niveles lo suficiente para poder combatir las enfermedades. Para poder brindarle altos niveles de vitamina D al organismo es necesario ingerir comidas naturalmente ricas en este nutriente. En este caso cabe destacar a los pescados oleaginosos, el salmón, que tiene 360 unidades internacionales, sardinas que tienen 250 de estas unidades y el atún que tiene doscientas.
Editorial Editex

Los disolventes aumentarían el riesgo de esclerosis múltiple. - 0 views

  • La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, autoinmune e inflamatoria del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). La padecen el doble de mujeres que de hombres, y, en total, afecta a más de 2,5 millones de personas en todo el mundo. En España, hay 47.000 personas que la sufren, y cada año se diagnostican 1.800 casos nuevos, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN); de hecho, el número de pacientes se ha duplicado en las dos últimas décadas. Según explica en una nota de prensa el SEN, “el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y el cambio de dieta” podrían estar implicados en este incremento de los casos.
Editorial Editex

Lo que le ocurre a tu cuerpo si nunca sales de casa - 0 views

  • ¿Te imaginas una tarde perezosa de domingo... interminable? Esto es lo que pasaría.
  • A todos nos encanta pasar algún día tirado en el sofá viendo películas o series o leyendo nuestro libro favorito. Pero, ¿qué pasaría si hicieras esto todo el tiempo? ¿Si nunca salieras de casa y por tanto tu piel nunca viera la luz del día? Intentamos explorar las posibles consecuencias.A pesar de no ser algo peligroso para la vida (no, no morirás por no salir de casa), salir al exterior, al aire libre, es importante para la salud. Para empezar, el Sol nos aporta una buena dosis de vitamina D.
Editorial Editex

Principios de terapia nutricional. - 0 views

  • ¿Qué es la terapia nutricional? La terapia nutricional consiste en corregir los desequilibrios nutricionales con macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono o grasas) o con micronutrientes bien sean vitaminas o minerales, y tratar las carencias de estos.
Editorial Editex

Consejos para proteger tu piel del sol. - 0 views

  • Aunque el astro rey constituye una rica fuente de vitamina D, una exposición prolongada a los rayos solares puede acarrear no pocos padecimientos para nuestro cuerpo como por ejemplo el cáncer de piel. Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las personas se encuentran más expuestas a las quemaduras solares, por lo que si quieres evitarlas, te mostramos a continuación los mejores consejos profesionales para proteger tu piel.
Editorial Editex

Protección frente a la exposición solar excesiva. - 0 views

  • El sol, tomado con moderación, es bueno para la salud, porque ayuda a la síntesis de vitamina D, entre otros efectos beneficiosos. Sin embargo, cuando se toma en exceso, puede resultar perjudicial produciendo quemaduras, arrugas y, a largo plazo, cáncer de piel. Por ello es recomendable protegerse frente a la exposición solar excesiva. En este folleto se explica cómo.
Editorial Editex

Información general sobre el cáncer de piel. - 0 views

  • La piel es el órgano más grande del cuerpo. Protege contra el calor, la luz solar, las lesiones y las infecciones. Ayuda también a controlar la temperatura del cuerpo y almacena agua, grasa y vitamina D. La piel tiene varias capas, pero las dos principales son la epidermis (capa superior o externa) y la dermis (capa inferior o interna). El cáncer de piel comienza en la epidermis, que está compuesta por tres tipos de células: Células escamosas: células delgadas y planas que forman la capa superior de la epidermis.Células basales: células redondas debajo de las células escamosas.Melanocitos: células que elaboran melanina y se encuentran en la parte inferior de la epidermis. La melanina es el pigmento que da su color natural a la piel. Cuando la piel está expuesta al sol, los melanocitos fabrican más pigmento y hacen que la piel se oscurezca.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page