Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged transmisión

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes en mujeres y hombres. - 0 views

  • Aunque el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) ha descendido desde los años 90, según un informe del Ministerio de Sanidad, el contagio de otro tipo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) ha experimentado un aumento en los últimos años en España.
  • Es muy importante reconocer los síntomas a tiempo y poder tratar la infección antes de que se convierta en un riesgo para la salud. Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes entre mujeres y hombres.
Editorial Editex

Enfermedades de transmisión sexual. - 0 views

  • Se conoce con el nombre de enfermedades de transmisión sexual (ETS) a aquéllas cuyo contagio se produce por medio de las relaciones sexuales.
  • Cuantos más compañeros sexuales se tiene, mayor es el riesgo de contraer ETS. La mayoría de ETS pueden evitarse si se practica sexo seguro, por ejemplo, utilizando el preservativo. La mayoría de ETS se curan si se diagnostican y se tratan en las fases iniciales. A continuación se describen brevemente las ETS más comunes.
Editorial Editex

Prevención de las enfermedades de trasmisión sexual. - 0 views

  • Hay muchas cosas que puedes hacer para reducir su riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
  • Buscar lugares en su área donde vacunarse contra el PVH y el hepatitis B.
  • Hazte la prueba La única manera de saber si tú o tu pareja tiene una ETS es haciéndote la prueba. Hazte la prueba y pedir a tus parejas sexuales a hacerse la prueba antes de empezar a tener relaciones sexuales.
Editorial Editex

Flujo vaginal marrón. Cuándo es normal y cuándo no. - 0 views

  • Flujo vaginal marrón normal A veces, se puede tener flujo vaginal de color marrón antes del primer período. Durante los días antes a la  menstruación puede ser que notes este tipo de flujo también.  Otra de sus causas podría ser que durante tu última menstruación tu revestimiento uterino (endometrio) no pudo salir completamente. Una secreción marrón también puede suceder en los días próximos al período, y es simplemente para "limpiar" la vagina. La sangre vieja se torna de color marrón. Flujo vaginal marrón anormal El flujo vaginal marrón también puede ser un síntoma de una condición médica. Algunas de estas afecciones incluyen la enfermedad inflamatoria pélvica, menopausia, enfermedades de transmisión sexual (gonorrea, chlamydia o verrugas genitales) o cáncer cervical.
Editorial Editex

Neurología. - 0 views

  • Estructura anatómica cordonal, formada por múltiples axones o dendritas neuronales, encargada de la transmisión del impulso eléctrico nervioso.Cada nervio (visible a simple vista), envuelto por un tubo de tejido conectivo llamado epineuro, consta de varios fascículos nerviosos (apenas perceptibles a simple vista, visibles con microscopio microquirúrgico). Cada fascículo está envuelto por otra capa de tejido conectivo, llamada perineuro, y está formado por numerosas fibras nerviosas (sólo visibles en preparaciones histológicas), que están revestidas de una tercera capa de tejido conectivo llamada endoneuro.
Editorial Editex

La Seguridad Alimentaria durante el embarazo. - 0 views

  • Durante la gestación, la mujer embarazada está expuesta a algunas enfermedades de transmisión alimentaria que pueden tener graves consecuencias para el feto; y en concreto la listeriosis y la toxoplasmosis. La listerosis es una enfermedad de transmisión alimentaria muy poco frecuente y de carácter leve que es producida por la bacteria Listeria monocytogenes; no obstante para algunos grupos de riesgo esta infección puede tener graves consecuencias. Uno de estos grupos son las mujeres embarazadas, y si bien la infección pudiera no afectarlas personalmente, puede tener graves consecuencias para el feto.
Editorial Editex

Enfermedades de Transmisión Alimentaria. - 0 views

  • Se entiende por enfermedad de transmisión alimentaria, aquella de carácter infeccioso o tóxico asociada el consumo de alimentos o agua. En España a estas enfermedades se las engloba bajo la denominación genérica de toxi-infecciones alimentarias.
Editorial Editex

Balanitis: definición, causas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. En la postitis se inflama el prepucio y su cara interna en el miembro masculino. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • Dependiendo de su origen, existen diferentes tipos de balanitis. La balanitis candidiásica está causada por un hongo (Candida). Además, la balanitis también puede ser provocada por bacterias, o por virus como el herpes o el del papiloma humano (VPH). La falta de higiene también puede dar lugar a una balanitis; otros factores, como la irritación por fricción, las reacciones alérgicas o la intolerancia a fármacos también pueden desencadenar balanitis o postitis.
Editorial Editex

Infecciones cutáneas por piojos. - 0 views

  • ¿Qué son los piojos? Los piojos son pequeños insectos hematófagos (se alimentan de sangre), ovíparos y que parasitan exclusivamente la piel humana. El término pediculosis se utiliza para denominar a las infecciones de la piel por piojos, que incluyen tres procesos muy similares ocasionados por especies diferentes de parásitos: pediculosis capitis o de la cabeza (Pediculus capitis), pediculosis del cuerpo o la ropa (Pediculus humanus) y pediculosis genital ó "ladillas"(Phitirius pubis). Todos ellos son pequeños insectos, de 1 a 3 mm de longitud, que parasitan las zonas pilosas y se alimentan aspirando sangre a través de pequeñas picaduras en la piel.
Editorial Editex

La Clamidia (ETS): síntomas, prueba, tratamiento y complicaciones. - 0 views

  • La clamidia es una enfermedad transmitida sexualmente muy común, que es causada por una bacteria.Se estima que en los Estados Unidos cada año hay más de 2.5 millones de nuevos casos de infecciones con clamidia, y occure con más frecuencia en la gente joven. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se calcula que 1 de cada 15 mujeres sexualmente activas de 14 a 19 años tiene clamidia.
Editorial Editex

Hepatitis (ETS): Síntomas, prueba, prevención y tratamiento. - 0 views

  • La hepatitis es un virus serio que puede atacar el hígado. El hígado es el motor de tu cuerpo. sin él, morirías. Los tipos de virus de la hepatitis más comunes son la hepatitis A, hepatitis B y hepatitis C. La hepatitis D y E son menos comunes. Cada virus es diferente.
  • La hepatitis B: La hepatitis B se transmite a través del sexo y por compartir agujas que se inyectan u otro equipo que se usa para inyectarse drogas o medicinas como la jeringa, el algodón contaminado y lo que se usa para cocinar la droga. La hepatitis B vive en los líquidos del cuerpo como la sangre, el semen (liquido que sale del pene) y las secreciones vaginales (liquido en la vagina de la mujer). La hepatitis C: La hepatitis C también se transmite por compartir jeringas o agujas utilizadas para el uso de drogas o medicinas pero también se puede transmitir (pasar) por la actividad sexual.
Editorial Editex

Herpes labial: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • Se denomina herpes labial, o herpes oral, la infección que se produce tanto en los labios como en la boca o las encías y que está provocada por el virus del herpes simple. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se divide en simple de tipo 1 (VHS-1) y simple de tipo 2 (VHS-2). El primero es el causante del herpes labial y el segundo es causa directa del herpes genital pero, en ambos casos, las infecciones que provocan persisten acantonadas toda la vida, de ahí que se repitan con cierta frecuencia.
Editorial Editex

Datos sobre RCP. - 0 views

  • Datos sobre RCP * El paro cardíaco es la principal causa de muerte en adultos. La mayoría de los paros cardíacos sobrevienen en personas con "enfermedades cardíacas". * La probabilidad de sobrevivir a un paro cardíaco se duplica con el uso de RCP * El 75% de los paros cardíacos ocurren en casa * La víctima típica de un paro cardíaco es, en el caso de los hombres, aquellos que acaban de cumplirlos 60 años y, en el caso de las mujeres, a punto de cumplir los 70 años. * Los hombres tienen el doble de posibilidades de sufrir un paro cardíaco que las mujeres. * RCP fue inventado en 1960 * Nunca ha habido un caso de transmisión de SIDA a través de RCP boca a boca.
Editorial Editex

Las infecciones en el embarazo: vaginosis bacteriana. - 0 views

  • La vaginosis bacteriana (VB) es la principal causa de vaginitis (inflamación de la vagina). Las otras dos causas principales de la vaginitis son la candidiasis (infección vaginal por hongos) y la tricomoniasis (causada por un protozoo). La VB afecta a más de tres millones de mujeres anualmente, incluyendo el 60 por ciento de los pacientes de consultas en las clínicas de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es una de las infecciones más comunes del tracto genital en mujeres embarazadas y afecta a aproximadamente el 12 a 22 por ciento de las mujeres.
Editorial Editex

Bartolinitis : Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Evolución. - 0 views

  • La bartolinitis es una inflamación de las glándulas de Bartolino (Glandula vestibularis major) o de sus conductos, que puede estar provocada por diversas bacterias. Es una enfermedad exclusivamente femenina.Las glándulas de Bartolino se encuentran situadas en el tercio inferior de los labios de la vulva y desembocan a ambos lados del vestíbulo vulvar y mantienen lubricada la entrada de la vagina durante la relación sexual.
Editorial Editex

Tipos de aislamientos. - 0 views

  • Enfermedades que exigen aislamiento estricto Herpes Zoster diseminado. Difteria faringea. Lesiones cutáneas extensas infectadas. Carbúnco (forma neumónica). Fiebres hemorrágicas.
Editorial Editex

Crean un anticonceptivo inyectable para hombres. - 0 views

  • Mientras que las mujeres tienen varias opciones para la anticoncepción de larga duración (DIU, pastillas anticonceptivas, anillo, parches...) los hombres, por el contrario, tienen una selección más que limitada para ellos. La vasectomía es actualmente el único método de acción prolongada eficaz disponible para los hombres, pero un nuevo gel inyectable podría cambiar las tornas.
Editorial Editex

Guía del virus del papiloma humano VPH. - 0 views

  • ¿Qué es el Virus del Papiloma Humano? En primer lugar debes conocer que el VPH es "Virus del papiloma humano", con lo que son dos formas de denominar a la misma condición o enfermedad. Se trata de la infección sexual más comúnmente transmitida actualmente. El VPH normalmente es inofensivo y suele desaparecer de forma espontánea pero algunos tipos de VPH pueden llegar a provocar cáncer y también verrugas genitales.
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page