Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged pelo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Tratamientos naturales para el pelo. - 0 views

  • Cuidar y mimar el cabello es fundamental para que este esté sano, fuerte y brillante. Por su exposición total a los factores externos (sol, viento, humedad, cloro de las piscinas, secadores, planchas…), nuestro pelo es una de las partes más expuestas a factores de desgaste, y a la vez es uno de los elementos más delicados de nuestro cuerpo. Además, nuestro cuero cabelludo es también uno de los que más fielmente refleja el estado de nuestro organismo: un pelo sano, sedoso y fuerte es sinónimo visual de buena salud, mientras que un pelo mal cuidado, de puntas abiertas, seco o crespado, genera una sensación de dejadez, abandono y mal estado general.
Editorial Editex

Aseo Cabello del Paciente en Cama. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} El aseo del pelo se debe realizar con la frecuencia que el pelo del paciente encamada lo requiera. Es fundamental para tener una higiene adecuada, además de la aportación al paciente de los benefios que la higiene les aporta(más autoestima, relajación, evitamos picores, etc..)
Editorial Editex

¿Tienes el pelo canoso? Pues deberías preocuparte. - 0 views

  • Dicen que los hombres con el pelo gris son más interesantes. Pues que se consuelen con esa idea porque, según un nuevo estudio realizado por cardiólogos de la Universidad de El Cairo, también puede ser un indicador de problemas de salud serios.
Editorial Editex

¿Qué es el acné juvenil? - 0 views

  • Esta enfermedad, propia de la adolescencia, se debe a la inflamación de los pequeños sacos que engloban la raíz de los pelos (folículos pilosebáceos). El acné afecta al 80 % de los adolescentes y se caracteriza por la presencia de puntos negros, pápulas, pústulas, quistes llenos de pus y, en las formas graves, lesiones profundas infectadas. la formación de estas lesiones depende de: la intervención de algunas hormonas, el sebo, las bacterias y las modificaciones en la estructura de la piel. Según la importancia de las lesiones, el acné puede ser leve o grave. Generalmente aparece en la cara, los hombros, el cuello y la espalda.
Editorial Editex

Alopecia difusa. - 0 views

  • Con cada cabello que se pierde suele aumentar el sufrimiento de los pacientes, ya que los trastornos del cuero cabelludo también afectan al bienestar personal y a la autoestima. El límite entre la alopecia natural y la caída de cabello que precisa tratamiento es difícil de definir. En ocasiones las personas temen padecer alopecia a pesar de no perder demasiados cabellos al día. La impresión óptica (como un lavabo lleno de pelos) suele ser engañosa, ya que unos pocos cabellos largos crean la sensación de que hay más. Todo el mundo pierde entre 30 y 100 cabellos al día y esto se considera normal.
Editorial Editex

Alopecia: causas y tratamientos. - 0 views

  • Si un refrán ha dejado de tener sentido es aquel que dice: “De aquí a cien años, todos calvos” y que se refiere a que al final el tiempo no iguala a todos en defectos o imperfecciones físicas. No es que su significado no tenga validez, que la tiene, sino que a ese anuncio de alopecia generalizada habría que añadirle un “si queremos”, de modo que el refrán quede: “De aquí a cien años, todos calvos… si queremos”.
Editorial Editex

Inhalantes (abusos) - 0 views

  • Si tiene hijos, seguramente teme que sus hijos consuman drogas como la marihuana o el LSD. Pero tal vez no se dé cuenta del peligro que representan algunas sustancias químicas en su propia casa. Los productos de uso doméstico, como los adhesivos, aerosoles para el pelo, las pinturas y los diluyentes pueden ser drogas para los niños que buscan un estímulo rápido. Muchos jóvenes inhalan los vapores de estos productos sin saber que pueden resultar en problemas de salud graves.
Editorial Editex

Sindrome de cabellos impeinables - 0 views

  • Hasta hace unos años se creía que los cabellos difíciles era solo una complicación estética. Pero en realidad es una anomalía genética que se denomina  síndrome de cabellos impeinables. Esta patología puede desencadenarse en niños de entre los 3 meses y los 12 años de edad. Este síndrome se caracteriza por cabellos que se enredan más al querer peinarlo, crece desordenada y es más seco de lo normal.
Editorial Editex

El motivo por el que nos asustan los gritos. - 0 views

  • Para los amantes del cine es difícil olvidar un grito como el de Janet Leigh en la escena de la ducha de la película “Psicosis” de Alfred Hitchcock. Ahora, un nuevo estudio ha desentrañado el misterio detrás de estos eficaces gritos que nos ponen los pelos de punta. Según la investigación, llevada a cabo por un equipo de expertos de la Universidad de Nueva York (EE.UU.), existen voces cuya vocalización presenta una acústica especial, con cualidades auditivas que nuestros cerebros reconocen y a las que reaccionan haciendo saltar nuestro sistema de alerta o de posible peligro.
Editorial Editex

La Alergia. - 0 views

  • Ya sea alergia al polvo, al polen, al pelo de animales o a los alimentos, las alergias están cada vez más extendidas y afectan tanto a adultos como a niños. En una alergia, el sistema inmunitario reacciona de una forma exagerada ante determinadas sustancias (alérgenos).
Editorial Editex

Alergia al polen (fiebre del heno, polinosis). - 0 views

  • La fiebre del heno o polinosis es, en términos generales, una alergia al polen de las plantas. De ahí, que la denominación médica correcta de la fiebre del heno sea alergia al polen, mientras que el término rinitis alérgica también es propio de las alergias a las esporas de los hongos, los ácaros del polvo doméstico, las plumas o el epitelio (pelo) de los animales domésticos.
Editorial Editex

Alopecia androgénica en hombres. - 0 views

  • La alopecia androgénica está muy extendida entre los hombres: aproximadamente uno de cada dos hombres desarrolla a lo largo de su vida una alopecia o calvicie hereditaria. En este caso, existe una hipersensibilidad genética del folículo del cabello frente a las hormonas masculinas, los andrógenos. Aproximadamente uno de cada cinco afectado por alopecia androgénica presenta el patrón de caída de cabello femenino.
Editorial Editex

Alopecia areata. - 0 views

  • La alopecia areata aparece normalmente de forma concentrada y puede afectar a personas de cualquier edad. Se ha observado una mayor frecuencia de los casos hasta los 30 años de edad. Las placas calvas desaparecen espontáneamente, en casi la mitad de los afectados, en el transcurso de un año. En algunos casos se cae todo el vello del cuerpo, lo que los médicos denominan alopecia universal. La alopecia areata puede aparecer una y otra vez a intervalos regulares.
Editorial Editex

Los beneficios del mango para la salud. - 0 views

  • El mango es una de esas frutas con parte carnosa por fuera y una semilla de considerable tamaño en su interior. Existen muchos tipos de mangos que varían tanto en color como en sabor, forma e incluso en el tamaño de la semilla. Hay mangos verdes, rojos, amarillos o naranjas pero todos tienen en común que la parte carnosa de la fruta tiene un característico tono dorado. Gracias a su sabor dulce y cremoso, este fruto tropical es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además, contiene más de 20 vitaminas y minerales que benefician a nuestra salud enormemente.
Editorial Editex

Anatomía de la boca. - 0 views

  • La cavidad bucal (o simplemente boca) es una cavidad recubierta por mucosa y sus fronteras son: los labios anteriormente; las mejillas lateralmente; el paladar superiormente y la lengua inferiormente. El orificio anterior se llama orificio oral, y posteriormente la boca es continua con la orofaringe. Las paredes de la boca deben resistir un considerable rozamiento con los alimentos y por ello su mucosa está formada por epitelio escamoso estratificado en lugar del típico epitelio simple columnar. En las encías (gingiva), el paladar duro (la parte anterior del cielo de la boca), y la parte dorsal de la lengua el epitelio está reforzado con cierta cantidad de queratina a fin de proveer protección extra contra la abrasión. La mucosa de la boca produce las llamadas defensinas cuando recibe algún daño. Las defensinas son agentes antimicrobiales, lo que explica que la boca, colocada en el "frente de batalla", sea tan saludable.
Editorial Editex

Acné: qué es, síntomas, prevención, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular (orificio de salida del pelo). Estas lesiones suelen ser granos, espinillas negras y parches rojos e inflamados, como quistes. Este trastorno puede llegar a tener implicaciones psicológicas y sociales, especialmente entre los adolescentes y en las personas que trabajan de cara al público que, en ocasiones, tienen problemas en su entorno laboral porque no alcanzan el grado de presencia física exigido.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page