Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged fibrosa

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Estudio de las articulaciones. - 0 views

  • Clasificación de las articulaciones: · Fibrosas- Huesos unidos protegido fibrosos. Sin movilidad· Cartilaginosas.- Huesos unidos por tejido cartilaginosos. Poca o ninguna movilidad· Sinovial- La unión de los huesos presenta una cavidad revestida en parte por membrana sinovial y tiene gran movilidad.
Editorial Editex

La activación de los nervios que transmiten el dolor - 0 views

  • El dolor aparece cuando se activan unas fibras nerviosas concretas (llamadas “Adelta” y “C”). Esa activación puede ser desencadenada por el mal funcionamiento de la musculatura y otras “partes blandas” (que es lo que sucede en los “síndromes inespecíficos”), o por algunas alteraciones estructurales que han demostrado poder ser una causa  de dolor en ciertos casos. Al ser estimuladas, esas fibras nerviosas activan unas células (“neuronas”) de la médula espinal, que transmiten el dolor hacia el cerebro. Las fibras nerviosas Adelta” y “C” o "sensibles a la capsaicina" son finas y muy numerosas. Nacen de los ganglios espinales, donde está su cuerpo celular, y se bifurcan en dos extremidades: Su extremidad periférica se dirige a través de la raíz nerviosa hacia los territorios cuya sensibilidad recoge. En la espalda, por ejemplo, hay terminaciones de esas fibras en los músculos, en la parte externa de la envuelta fibrosa del disco, y en el hueso que hay por debajo de la articulación facetaria.
Editorial Editex

Anatomía de la boca. - 0 views

  • La cavidad bucal (o simplemente boca) es una cavidad recubierta por mucosa y sus fronteras son: los labios anteriormente; las mejillas lateralmente; el paladar superiormente y la lengua inferiormente. El orificio anterior se llama orificio oral, y posteriormente la boca es continua con la orofaringe. Las paredes de la boca deben resistir un considerable rozamiento con los alimentos y por ello su mucosa está formada por epitelio escamoso estratificado en lugar del típico epitelio simple columnar. En las encías (gingiva), el paladar duro (la parte anterior del cielo de la boca), y la parte dorsal de la lengua el epitelio está reforzado con cierta cantidad de queratina a fin de proveer protección extra contra la abrasión. La mucosa de la boca produce las llamadas defensinas cuando recibe algún daño. Las defensinas son agentes antimicrobiales, lo que explica que la boca, colocada en el "frente de batalla", sea tan saludable.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page