Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged quemadura solar

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Toda la información sobre quemaduras. - 0 views

  • ¿Qué es? Las quemaduras son lesiones de la piel producidas por varios agentes externos; además de la piel puede afectar a tejidos subyacentes situados por debajo de la piel afectada.   Los agentes causantes de las quemaduras son variados y podemos agruparlos en 3 grandes grupos:   Los agentes térmicos, son los más frecuentes, y producen quemaduras por 3 mecanismos: 1. por contacto, ya sea un sólido o un líquido; 2. por llama, pueden asociarse a lesiones pulmonares debidas a la inhalación de humos de la llama; 3. por radiación, por ejemplo por los rayos ultravioletas en las exposiciones solares.
Editorial Editex

Consejos para prevenir y curar las heridas. - 0 views

  •  
    El siguiente blog proporciona consejos y orientaciones para prevenir y cuidar las heridas. ¿Cómo saber si una herida está infectada? ¿Qué hacer ante las picaduras de los insectos? ¿Qué cuidados hay que realizar tras una quemadura solar?
  •  
    El siguiente blog proporciona consejos y orientaciones para prevenir y cuidar las heridas. ¿Cómo saber si una herida está infectada? ¿Qué hacer ante las picaduras de los insectos? ¿Qué cuidados hay que realizar tras una quemadura solar?
Editorial Editex

La protección solar en los niños/as. - 0 views

  • Es especialmente perjudicial para los niños muy pequeños, que siempre deberían estar protegidos de los rayos solares directos. La protección de los niños del sol no sólo evita quemaduras dolorosas, sino que también reduce de forma significativa el riesgo de desarrollar cáncer de piel en el futuro.
Editorial Editex

Protección frente a la exposición solar excesiva. - 0 views

  • El sol, tomado con moderación, es bueno para la salud, porque ayuda a la síntesis de vitamina D, entre otros efectos beneficiosos. Sin embargo, cuando se toma en exceso, puede resultar perjudicial produciendo quemaduras, arrugas y, a largo plazo, cáncer de piel. Por ello es recomendable protegerse frente a la exposición solar excesiva. En este folleto se explica cómo.
Editorial Editex

Tras la exposición solar, ¿'after sun' o crema hidratante? - 0 views

  • Para prevenir que la piel sufra lesiones leves, como arrugas, o graves, como cáncer de piel, se emplean protectores solares, tanto por vía oral, como por aplicaciones directas. Pero, ¿qué podemos hacer cuando el daño ya está hecho?
  • Si lo que se desea es recuperar el confort de la piel tras la exposición solar lo ideal es utilizar el after sun, el cual “gracias a sus componentes calmantes, aliviará la sensación de quemazón o escozor”, indica María Teresa Truchuelo, dermatóloga del Hospital Vithas Nuestra Señora de América. Mientras que la crema postsolar aminora los mediadores inflamatorios que aparecen tras una quemadura, “la crema hidratante se encarga del mantenimiento de la piel, a través de la captación de agua, ya sea de los vasos sanguíneos internos o del ambiente”, señala la experta. Además, ésta tiene efectos a largo plazo, devolviendo flexibilidad e hidratación a la piel, sin embargo, no actúa de forma inmediata frente a las agresiones provocadas por la exposición al sol.
Editorial Editex

Lesiones en la piel por radiaciones solares. - 0 views

  • Tomar el sol se ha considerado un hábito saludable, pero un exceso de sol en determinados tipos de piel puede provocar ciertos problemas, como quemaduras solares, arrugas, pigmentaciones, cambios de la textura de la piel, y, lo que es más importante cáncer de piel.
Editorial Editex

Consejos para proteger tu piel del sol. - 0 views

  • Aunque el astro rey constituye una rica fuente de vitamina D, una exposición prolongada a los rayos solares puede acarrear no pocos padecimientos para nuestro cuerpo como por ejemplo el cáncer de piel. Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las personas se encuentran más expuestas a las quemaduras solares, por lo que si quieres evitarlas, te mostramos a continuación los mejores consejos profesionales para proteger tu piel.
Editorial Editex

Consejos útiles para cuidar la vista. - 0 views

  •  
    Consejos útiles para escoger tus gafas de solLas gafas de sol son un indispensable para muchos, pero no solo son un complemento a nuestro look, por ello es importante tener en cuenta algunas cuestiones antes de seleccionar las que vamos a comprar. Es necesario considerar qué tipo de cristal ofrece mejor protección solar, qué colores o armaduras o cuáles debemos escoger para nuestra forma facial. Te invitamos a aclarar este tipo de dudas y tener una compra satisfactoria.
Editorial Editex

Recomendaciones para la exposición solar. - 0 views

  • * la reverberación (o radiación reflejada) Los diferentes tipos de suelo reflejan los rayos ultravioleta en distinta medida según se trate de: nieve (50 a 90%) arena (15 a 25%) agua (10 a 20 %) Sin olvidar que el agua deja pasar, además, un 90% de los rayos UV. hierba o césped (0,5 a 4%).
Editorial Editex

Lunar que cambia. - 0 views

  • Un lunar (o nevus melanocítico) es una mancha anormal de células pigmentadas en la piel. Estas células se llaman melanocitos. Los lunares son muy frecuentes. Muchas personas nacen con algunos lunares y desarrollan otros a lo largo de su vida.
Editorial Editex

Alergia al sol (Erupción polimórfica lumínica). - 0 views

  • Normalmente una alergia al sol se manifiesta de forma tardía: pueden pasar desde horas hasta días desde que se produce la exposición al sol hasta el comienzo de los síntomas. Los síntomas más frecuentes suelen ser picor, dolor y enrojecimiento de la piel. A partir de la aparición de la alergia, se pueden ir desarrollando diferentes enfermedades de la piel
Editorial Editex

Protección frente al sol. - 0 views

  • La fotoprotección es la protección frente a las radiaciones solares.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: recomendaciones que ayudan. - 0 views

  • Según la evidencia científica disponible, y así nos lo recuerda la OMS, al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse. La prevención constituye la estrategia a largo plazo más efectiva para el control del cáncer.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page