Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged colón

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cómo estar alerta frente al cáncer de colon? - 0 views

  • consideraciones para estar alerta frente al cáncer de colón: síntomas, factores de riesgo, prevención y detección precoz
Editorial Editex

Corazón y cáncer de colon: definitivamente, aspirina sí. - 0 views

  • No es nueva, la recomendación; desde 2007 la incluye cara a la prevención del cáncer de colon, y desde 2009 a la de enfermedades del corazón. Lo que sí es nuevo es que ambas recomendaciones vayan juntas en un único consejo. Por edades, las personas entre 50 y 59 años –las de mayor riesgo de enfermedad cardiaca– deberían tomarla a diario; e igualmente deberían hacerlo quienes tengan riesgos elevados en las edades comprendidas entre 60 y 69 años; parece que el beneficio de la aspirina es más bajo a partir de los 60 años.
Editorial Editex

Dos aditivos alimentarios, asociados al cáncer de colon en ratones. - 0 views

  • Se trata de dos emulsionantes, polisorbato 80 y carboximetilcelulosa: E-433 y E-466 respectivamente. El primero se añade a chicles, helados, refrescos, sorbetes, tartas, pastelería, patés, algunas bebidas bebidas alcohólicas y varios productos más. PUBLICIDADinRead invented by Teads El E-466, por su parte, se utiliza en salsas, bebidas de soja, leches, natas, cremas, batidos, zumos, flanes, bollería, salchichas, quesos rallado y para untar, etc.
Editorial Editex

Seis consejos para evitar el cáncer de colon. - 0 views

  • El cáncer de colon se cura hasta en un 90% de los casos... si se detecta a tiempo, antes de que aparezcan los primeros síntomas. Pero el pronóstico empeora rápidamente a medida que pasa el tiempo.
  • De modo que los familiares de pacientes con poliposis colónica familiar, con colitis ulcerosa de larga evolución o con síndromes familiares de cáncer de colon o recto deben consultar a un médico que prescriba las pruebas necesarias para detectar su aparición lo antes posible.
Editorial Editex

La obesidad conlleva un mayor riesgo de cáncer de colon y recto. - 0 views

  • Es conocido que el exceso de peso es perjudicial para la salud en general y la cardiovascular en particular. Ahora también sabemos que puede ser también un importante factor de riesgo para desarrollar diferentes tipos de cáncer.
Editorial Editex

Cáncer de colon: causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de colon El cáncer de colon tiene una gran incidencia en los países desarrollados y causa muchas muertes. Sin embargo, una sencilla prueba, la de sangre oculta en heces, podría salvar miles de vidas cada año.
Editorial Editex

Adiós a las molestas colonoscopias. - 0 views

  • Para prevenir el cáncer de colón los médicos aconsejan hacerse una colonoscopia a partir de los 50, sin embargo muchos rehuyen a hacerlo. ¿El motivo?, las visitas al doctor no siempre son agradables y menos cuando te tienen que meter una cámara por el cuerpo.
Editorial Editex

El cáncer del colon y sus posibles causas de aparición - 0 views

  • Quizá no le hemos dado la importancia del caso o simplemente, no hayamos conocido la razón por la cual se puede llegar a producir este cáncer del colon. En primera instancia debemos mencionar que se presenta por determinadas células malignas que se manifiestan en la parte más larga del intestino grueso y en su posición intermedia; el colon llega a sufrir prácticamente junto con el recto (que es la parte final del intestino grueso), sitio en donde generalmente se alojan todas aquellas heces que estamos por desechar en algún momento determinado y que son producto del metabolismo y la digestión de nuestros alimentos. Al ser un repositorio de sustancias de desecho, es el sitio indicado para que se pueda llegar a producir este cáncer del colon.
Editorial Editex

Las bolsas de colostomía no le impiden perseguir su sueño de ser modelo. - 0 views

  • Bethany Towsend tiene 23 años y lleva toda la vida luchando contra la enfermedad de Crohn. Desde el año 2010 convive con dos bolsas de colostomía. Pero lejos de ocultarlas y avergonzarse, esta joven persigue su sueño de ser modelo y se ha convertido en la sensación de Internet, después de colgar varias imágenes suyas en bikini.
Editorial Editex

Clasificación de las ostomías. - 0 views

  • Ostomía es la derivación quirúgica de una víscera (generalmente intestino o vías urinarias), para que aflore en la piel en un punto diferente al orificio natural. La palabra estoma procede del griego y significa boca.     Si la comunicación entre un órgano y la piel (o bien entre dos organos huecos), no hubiese sido provocada voluntariamente por cirugía sino espontaneamente por enfermedad o accidente, se trataría de una "fístula". Las ostomías se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios.
Editorial Editex

¿Cuándo se deben cambiar las bolsas de colostomía? - 0 views

  • - Las bolsas ADHESIVO+BOLSA CERRADA cada día, cuando el contenido de la bolsa supere la mitad de la bolsa. - Las bolsas DE DOS PIEZAS: o El adhesivo cada 4 días. o Si la bolsa es cerrada: cambiar todos los días cuando el contenido supere la mitad de la bolsa. o Si la bolsa es abierta: vaciar la bolsa cuando el contenido supere la mitad de la bolsa. Es importante que la materia fecal no esté en contacto con la piel que rodea el estoma para no irritarla, por eso hay que cortar el disco adhesivo con el diámetro que tenga el estoma.
Editorial Editex

¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de colon y recto? - 0 views

  • Cáncer que se presenta en los tejidos del colon (la parte más larga del intestino grueso). La mayoría de los cánceres de colon son adenocarcinomas (cánceres que empiezan en las células que producen y liberan el moco y otros líquidos). 
Editorial Editex

Por qué la carne procesada aumenta el riesgo de cáncer. - 0 views

  • La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) evaluó la carcinogenicidad del consumo de carne roja y carne procesada. Los resultados han sido publicados en la revista The Lancet Oncology y son muy contundentes: las carnes procesadas aumentan el riesgo de cáncer. Concretamente, la OMS ha alertado de que consumir 50 gramos de carne procesada al día aumenta un 18% el riesgo de sufrir cáncer colorrectal y en menor medida de páncreas y de próstata.
Editorial Editex

¿Qué es el estreñimiento? - 0 views

  • Hablamos de estreñimiento cuando las heces son tan duras que son difíciles de eliminar o cuando la frecuencia de las deposiciones es excesivamente baja. En la mayoría de los casos no es especialmente peligroso, pero puede constituir un síntoma más en el contexto de otras enfermedades, que bien pudieran estar ocultas en un principio. Si una persona mayor de 40 años desarrolla un estreñimiento permanente (o cualquier otro cambio en los hábitos del intestino) debería consultar al médico para obtener un diagnóstico preciso.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Evita la obesidad. - 0 views

  • Relación sobrepeso-cáncer: el exceso de peso es un factor de riesgo con un nivel de evidencia científica convincente respecto al desarrollo y crecimiento de determinados tumores malignos como el de mama en mujeres tras la menopausia, colorrectal, endometrio (útero) y riñón.    ¿Cómo controlar el peso?  Algunas personas tienen tendencia a ganar peso pero esta tendencia se ve incrementada por el tipo de dieta y por la inactividad. Es aconsejable por tanto:
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Haz ejercicio físico a diario. - 0 views

  • Existen suficientes evidencias científicas que demuestran que una vida activa físicamente puede proteger, fundamentalmente, frente al cáncer de colon y de mama. Además, la actividad física regular contribuye a mantener el peso en los límites adecuados.
Editorial Editex

¿Por qué no debes tragarte la pasta de dientes? Un nuevo estudio explica los ... - 0 views

  • La pasta de dientes no está hecha para ser ingerida. Pero aún así hay que tener cuidado con no tragársela de forma accidental. Y más aún después de los resultados de un nuevo estudio realizado por la Universidad de Massachusetts, que alerta de los peligros de uno de sus componetes,el triclosán, que también está presente en otros productos de higiene y limpieza.
Editorial Editex

8 causas de que haya sangre en las heces. - 0 views

  • Descubrir que hay sangre en las heces es una experiencia desagradable y estresante. Y le sucede a alrededor del 10% de los adultos, cada año. Las causas pueden ser varias y, la mayoría de las veces, son pequeñas cantidades de sangre roja brillante: esto significa que procede de la parte final del tracto digestivo, cerca del ano.
  • Descubrir que hay sangre en las heces es una experiencia desagradable y estresante. Y le sucede a alrededor del 10% de los adultos, cada año. Las causas pueden ser varias y, la mayoría de las veces, son pequeñas cantidades de sangre roja brillante: esto significa que procede de la parte final del tracto digestivo, cerca del ano.
Editorial Editex

Colitis ulcerosa: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y pr... - 0 views

  • La colitis ulcerosa es una inflamación intestinal de evolución crónica y episódica que emana desde el recto y puede extenderse a todo el intestino grueso.La colitis ulcerosa suele presentarse en personas de 20 a 40 años de edad. Su causa es desconocida. Los síntomas típicos incluyen diarrea con mezcla de mucosidad y sangre y dolor abdominal. Además, puede conducir a pérdida de peso, complicaciones intestinales e infecciones en otros órganos. Si se prolonga durante muchos años la colitis ulcerosa aumenta el riesgo de cáncer intestinal.
  • La colitis ulcerosa es una inflamación intestinal de evolución crónica y episódica que emana desde el recto y puede extenderse a todo el intestino grueso.La colitis ulcerosa suele presentarse en personas de 20 a 40 años de edad. Su causa es desconocida. Los síntomas típicos incluyen diarrea con mezcla de mucosidad y sangre y dolor abdominal. Además, puede conducir a pérdida de peso, complicaciones intestinales e infecciones en otros órganos. Si se prolonga durante muchos años la colitis ulcerosa aumenta el riesgo de cáncer intestinal.
1 - 19 of 19
Showing 20 items per page