Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Los primeros días tras dejar de fumar. - 0 views

  • Notarás que el deseo imperioso de fumar es cada vez menos intenso y aparece de forma más espaciada, pero es importante no bajar la guardia en los siguientes meses. Muchas recaídas se relacionan con un exceso de seguridad. El deseo de fumar se puede presentar en momentos inesperados y es útil estar preparado para evitar eso de que "por un cigarrillo no pasa nada...".
Editorial Editex

Estrategias y habilidades al dejar de fumar para sobrellevar los síntomas, di... - 0 views

  • Dependencia física: los síntomas de abstinencia pasan y son signos de que tu cuerpo se está recuperando. Estos síntomas ocurren tras el abandono y tienen parte física y psicológica. Lo bueno es que son temporales (2-4 semanas) e irán pasando a medida que tu cuerpo se adapte al cambio. Puede que no los tengas o sólo sientas alguno, pero viene bien estar preparado para esa posibilidad. Existen estrategias y habilidades que puedes desarrollar, también terapias cognitivo-conductuales y tratamientos farmacológicos que pueden ayudarte. Si tienes dudas, contacta con profesionales sanitarios o utiliza los recursos locales.
Editorial Editex

¿Cómo empezar a dejar de fumar? Haz tu plan, díselo a los tuyos y prepárate. - 0 views

  • El primer paso es preparar un plan: tómate un tiempo para pensarlo en serio, por el camino habrá dificultades pero también podrás disfrutar de tus logros.
Editorial Editex

Razones para olvidarte del tabaco: Por tu salud y calidad de vida. - 0 views

  • No importa la edad que tengas, si dejas de fumar encontrarás un montón de beneficios. Lo notarás, ¡comienzan en cuanto lo dejas!
Editorial Editex

Estilos de vida saludable - Quiero ayudar a dejar de fumar. - 0 views

  • ¿Quieres ayudar a un familiar o un amigo que fuma? Ten en cuenta que no todos los fumadores están en la fase de preparación para dejar de fumar. Puede que ya conozcan los riesgos asociados al tabaco y recordárselo no ayude o incluso haga que se sientan juzgados.
Editorial Editex

No estoy seguro/a si dejar de fumar. - 0 views

  • Si has llegado a este apartado, es porque algo te ha movido a informarte sobre dejar de fumar. Quizá crees que aún es pronto, que todavía no estás preparado o  preparada para dar el paso, consideras que controlas la situación y puedes dejarlo cuando quieras, crees que va a ser demasiado duro, lo intentaste en el pasado y no lo conseguiste, sientes que no tienes ayuda, etc.
Editorial Editex

Estilos de vida saludables - ¡Quiero dejar de fumar! - 0 views

  • ¿Convencido? ¡Felicidades! Dejar de fumar es la mejor decisión que puedes tomar por tu salud, te permitirá vivir más y mejor, ser un buen ejemplo para tu familia, ahorrar y muchas cosas más. Has elegido un cambio muy positivo para ti y los tuyos que comienza ahora. Recuerda en todo momento que tú puedes hacerlo, para conseguirlo haz un plan y ten en mente siempre el objetivo y tus razones para dejar de fumar.
Editorial Editex

Preguntas frecuentes sobre tabaco y embarazo. - 0 views

  • Fumar durante el embarazo supone un grave riesgo para la salud del bebé, la única forma de protegerle es dejar de fumar y evitar la exposición al humo ambiental de tabaco.
Editorial Editex

Durante el embarazo y después del parto: proteger a los niños del humo de seg... - 0 views

  • El humo de segunda mano implica riesgos para todos pero estos son especialmente graves en embarazadas y niños. Durante el embarazo aumenta la probabilidad de aborto espontáneo, nacimiento prematuro o bajo peso al nacer, aumenta el riesgo de muerte perinatal.
Editorial Editex

¿Cuáles son los riesgos de fumar durante el embarazo? - 0 views

  • Al fumar inhalas nicotina, alquitrán, monóxido de carbono y otras 5.300 sustancias químicas, muchas tóxicas. Por eso, aunque aún no puedas ver a tu futuro hijo, todas esas sustancias pasan de tus pulmones a tu sangre y desde allí le llegarán directamente, disminuyendo notablemente la cantidad de oxígeno que le aportas. Todo ello pone en riesgo vuestra salud y afecta a su crecimiento y desarrollo.
Editorial Editex

Claves para ser una persona más activa y menos sedentaria. - 0 views

  • Durante el embarazo, en ausencia de complicaciones médicas u obstétricas, además de los consejos para realizar actividad física en el día a día para personas adultas a continuación puedes encontrar algunos de los aspectos más relevantes a tener en cuenta:
Editorial Editex

Operan a dos bebés de espina bífida antes de nacer. - 0 views

  • La espina bífida es un trastorno congénito que se produce cuando la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de gestación. Esto puede dañar los nervios y la médula espinal. Concretamente, se trata de un defecto del tubo neural, la estructura que con el tiempo se convierte en el cerebro y la médula espinal y que, en condiciones normales, se cierra a los 28 días de embarazo.
  • Este tipo de intervenciones ya se habían realizado anteriormente, pero es la primera vez que se practican en el Reino Unido. Y tanto los bebés como sus madres están en perfecto estado.
Editorial Editex

Prueban con éxito una enzima que reduce la adicción a la nicotina. - 0 views

  • La búsqueda de nuevos tratamientos que ayuden a dejar de fumar es constante. Y, ahora, un equipo del Scripps Research Institute, en California, ha probado con éxito en ratones, una nueva terapia basada en una enzima llamada NicA2-J1. Esta enzima es producida por la bacteria Pseudomonas putida, pero fue modificada para aumentar su potencial efecto. Luego, fue administrada a parte de los ratones que participaron en el experimento y que se habían convertido en adictos a la nicotina.
Editorial Editex

Protocolo de Preparación de un Biberón. - 0 views

  • Antes de explicar cómo se prepara un biberón, decir que la mejor leche para alimentar al Recién Nacido es la leche materna, debido a sus condiciones idóneas tanto a nivel  nutritivo como que es una fuente de defensas naturales para el recién nacido. Si por la causa que sea, no es posible la lactancia materna, podemos recurrir a la alimentación con leches de fórmula adaptadas a la edad del bebé.
Editorial Editex

¿Qué es una embolia pulmonar? - 0 views

  • La embolia pulmonar se produce cuando un coágulo de sangre obstruye parcial o completamente un vaso del pulmón. En nueve de cada diez casos, el punto de partida del coágulo es la obstrucción (trombosis) de una vena de la pelvis o de una pierna.Un reposo en cama prolongado, ciertas operaciones, lesiones graves, enfermedades cancerígenas y la edad avanzada favorecen la aparición de una trombosis. Estos factores de riesgo de la trombosis aumenta también el riesgo de sufrir una embolia pulmonar.
Editorial Editex

¿Qué es una embolia? ¿Y una trombosis? - 0 views

  • Una embolia se origina cuando un coágulo es transportado por la corriente sanguínea y bloquea bruscamente un vaso sanguíneo. Es lo que se denomina “émbolo”, que puede ser un coágulo sanguíneo o trombo, o estar formado por células tumorales, grasa, líquido amniótico o aire.La embolia se diferencia de la trombosis en los siguientes puntos: En una trombosis, el coágulo sanguíneo o trombo da lugar a la oclusión del vaso directamente en el lugar donde aparece, mientras que La embolia no se produce en el lugar originario del émbolo. A partir de un trombo puede desarrollarse un émbolo si se desprende de su lugar de origen y es arrastrado por la corriente sanguínea (es lo que se denomina tromboembolia).
Editorial Editex

Embarazo ectópico o extrauterino: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, ... - 0 views

  • El embarazo ectópico es un embarazo tubárico o un embarazo abdominal extrauterino. En esta forma de embarazo, el óvulo fecundado anida fuera del útero.El embarazo tubárico, en el que el óvulo anida en las trompas de Falopio, es la forma más común de embarazo extrauterino. También puede ocurrir en los ovarios, el cuello uterino y la cavidad abdominal. De todas ellas, el embarazo abdominal es el menos frecuente. En total, la posibilidad de un embarazo extrauterino frente a un embarazo normal es del 1 al 2%.
Editorial Editex

Edema pulmonar: Definición, causas, síntomas, dignóstico, tratamiento y preve... - 0 views

  • Un edema pulmonar puede ser la consecuencia de diversas enfermedades. La insuficiencia cardiaca es la causa más común en los países desarrollados, seguida de las enfermedades renales.El edema pulmonar es una enfermedad grave que se caracteriza por la dificultad para respirar, el >malestar , la tos. La respiración se caracteriza por un sonido que asemeja el burbujeo del agua. El reconocimiento médico para determinar la gravedad del edema consiste en una radiografía del pulmón y un análisis de gases en sangre.
« First ‹ Previous 241 - 260 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page