Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged coágulo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es una embolia? ¿Y una trombosis? - 0 views

  • Una embolia se origina cuando un coágulo es transportado por la corriente sanguínea y bloquea bruscamente un vaso sanguíneo. Es lo que se denomina “émbolo”, que puede ser un coágulo sanguíneo o trombo, o estar formado por células tumorales, grasa, líquido amniótico o aire.La embolia se diferencia de la trombosis en los siguientes puntos: En una trombosis, el coágulo sanguíneo o trombo da lugar a la oclusión del vaso directamente en el lugar donde aparece, mientras que La embolia no se produce en el lugar originario del émbolo. A partir de un trombo puede desarrollarse un émbolo si se desprende de su lugar de origen y es arrastrado por la corriente sanguínea (es lo que se denomina tromboembolia).
Editorial Editex

La trombosis coronaria. - 0 views

  • El corazón se encuentra rodeado por tres importantes arterias coronarias, que proporcionan sangre y oxígeno al músculo cardiaco. Si se desarrolla un coágulo de sangre en una de estas arterias, se interrumpirá el suministro de sangre a una de las zonas del mismo. Esto es una trombosis coronaria. El corazón se encuentra rodeado por tres importantes arterias coronarias; si se desarrolla un coágulo de sangre en una de estas arterias, se interrumpirá el suministro de sangre. Esto es una trombosis coronaria. ©NetDoctor/Veisland Normalmente, produce un dolor intenso en el pecho detrás del esternón (el hueso del pecho), que a menudo se extiende hacia el brazo izquierdo. La zona del músculo que no tiene suficiente suministro deja de funcionar adecuadamente, si no se disuelve con rapidez el coágulo de sangre, por ejemplo, con un medicamento que disuelva el trombo (trombolítico).
Editorial Editex

¿Qué es una embolia pulmonar? - 0 views

  • La embolia pulmonar se produce cuando un coágulo de sangre obstruye parcial o completamente un vaso del pulmón. En nueve de cada diez casos, el punto de partida del coágulo es la obstrucción (trombosis) de una vena de la pelvis o de una pierna.Un reposo en cama prolongado, ciertas operaciones, lesiones graves, enfermedades cancerígenas y la edad avanzada favorecen la aparición de una trombosis. Estos factores de riesgo de la trombosis aumenta también el riesgo de sufrir una embolia pulmonar.
Editorial Editex

¿Qué es un accidente cerebrovascular? ¿Qué síntomas presenta? - 0 views

  • Un ataque cerebral es una urgencia médica. Los ataques cerebrales suceden cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. El otro tipo, llamado ataque cerebral hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro. Los "mini-derrames cerebrales" o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
Editorial Editex

Hemorroides. - 0 views

  • Las hemorroides son bultos situados en el borde del ano debidos a la dilatación de las venas y la congestión de la sangre. Inicialmente se localizan dentro del ano (hemorroides internas), pero posteriormente pueden exteriorizarse (hemorroides externas). No son peligrosas, aunque pueden llegar a ser muy molestas.
Editorial Editex

Métodos de la reparación de fractura de huesos. - 0 views

  • Alrededor de la zona de la fractura en la fase inflamatoria es reemplazado por tejido fibroso y células productoras de cartí­lago, creciendo gradualmente el tejido fibroso en el hematoma. El coágulo de sangre se vuelve más rí­gido con estos cambios y este es el continuo proceso de estabilización que se produce durante la cicatrización del hueso. El Callo blando se transforma en hueso y el hueso se forma debajo de la membrana del mismo. La fractura se considera que está unida una vez que se forma una sólida conexión entre los fragmentos y luego el hueso se convierte en hueso maduro, a través de un proceso de remodelación.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page