Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged prematuros

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Consejos básicos para prevenir el envejecimiento prematuro. - 0 views

  • Con la edad, la piel sufre desgaste y desgarre natural, al igual que el resto de nuestro cuerpo. Pero hay factores que a veces podemos evitar para que estas marcas sean muy visibles y para que nuestra piel no se arruge precozmente. El buen cuidado de la piel incluyendo la protección solar y  la limpieza suave,  pueden mantener tu piel sana,  brillante y sobre todo joven. También un estilo de vida saludable puede ayudar a retrasar el proceso natural de envejecimiento y prevenir diversos problemas.
Editorial Editex

Alimentación del recién nacido patológico. - 0 views

  • La recomendación actual es de iniciar precozmente la alimentación enteral, desde el primer día, en el prematuro relativamente sano, que no tenga importante alteraciones perinatales, y no tener en cuenta el peso.En el prematuro enfermo debe estabilizarse la situación hemodinámica y metabólica, pero es deseable no retrasar el inicio del aporte oral, con leche materna y volúmenes de 10 a 15 mL /kg/día, para producir efectos tróficos deseables.En presencia de ciertas patologías como asfixia grave, poliglobulia, cardiopatías congénitas, cianóticas y otras, el inicio de la alimentación enteral también se difiere hasta que se alcanza una mayor estabilidad funcional en el niño.
Editorial Editex

Durante el embarazo y después del parto: proteger a los niños del humo de seg... - 0 views

  • El humo de segunda mano implica riesgos para todos pero estos son especialmente graves en embarazadas y niños. Durante el embarazo aumenta la probabilidad de aborto espontáneo, nacimiento prematuro o bajo peso al nacer, aumenta el riesgo de muerte perinatal.
Editorial Editex

Prendas de ropa que pueden afectar a tu salud. - 0 views

  • Porque si cada vez que te cambias de ropa notas marcas en tu piel, mira todo lo que está ocurriendo en tu cuerpo: Respiración inadecuada: La ropa ceñida al cuerpo entorpece la respiración abdominal, impidiendo que el músculo del diafragma libere todo el dióxido de carbono de los pulmones. En consecuencia, nuestras células no reciben el oxígeno necesario y caemos en riesgo de padecer envejecimiento prematuro. La espalda se resiente: Cuando apostamos por camisas o corbatas demasiado apretadas, nuestros músculos y nervios en la espalda se ven afectados, lo que se desencadenan trastornos circulatorios, e incómodos escenarios de cefalea y molestias cervicales. Acumulas toxinas: Una circulación deficiente, pone en jaque a tu sistema linfático, y la comprensión exagerada de ciertas prendas de vestir puede atentar contra el retorno venoso de tus extremidades inferiores, que al no recibir suficiente oxígeno y ser incapaces de evacuar las toxinas acumuladas, provoca una inminente e inevitable celulitis. Provoca acidez estomacal: Por increíble que parezca, tus leggins apretados también afectan al sistema digestivo. Ante estos escenarios, el esfínter esofágico inferior, no puede trabajar adecuadamente, y en consecuencia, el ácido gástrico se regurgita hacia el esófago y la boca, provocando una sensación de quemazón o ardor realmente insoportable. Problemas en las articulaciones: Evidentemente, una prenda de vestir demasiado ajustada al cuerpo, implica una carga extra de trabajo para nuestros músculos y articulaciones, una sobrecarga que puede terminar desencadenando lesiones y complicaciones severas. Lo mejor es alejarse de los excesos. Deja que tu cuerpo respire de vez en cuando.
Editorial Editex

Una alternativa más para preservar la fertilidad frente al cáncer de mama. - 0 views

  • La investigación , liderada por un equipo de la Clínica Cleveland (Ohio), muestra que aquellas mujeres que recibieron junto a la quimioterapia goserelina, un fármaco que ya se usa para el tratamiento de cáncer de mama o próstata, tuvieron un 64% menos de riesgo de desarrollar un fallo ovárico prematuro que las que no la recibieron
Editorial Editex

Abuso de sustancias durante el embarazo. - 0 views

  • En primer lugar, no fume. Si fuma durante el embarazo la nicotina y las sustancias generadoras de cáncer se le pasan al bebé. Fumar también impide que el bebé reciba los nutrientes y aumenta el riesgo de nacimiento sin vida y nacimientos prematuros. No beba alcohol. No se conoce una cantidad de alcohol que sea sana para una mujer embarazada. El alcohol puede causar problemas físicos y de conducta para toda la vida en los niños, inclusive el síndrome de alcoholismo fetal. No consuma drogas ilegales. El consumo de drogas ilegales puede dar como resultado bebés con poco peso, defectos congénitos o síntomas de abstinencia después del nacimiento.
Editorial Editex

Bruxismo: Causas, síntomas y tratamiento - 0 views

  • Bruxismo El estrés podría ser el responsable de este trastorno, que consiste en apretar y rechinar los dientes. Un diagnóstico precoz del bruxismo puede evitar, entre otras complicaciones, el desgaste prematuro de la dentadura.
Editorial Editex

Bronquiolitis: definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La bronquiolitis es una infección vírica que afecta a los órganos respiratorios. Su momento de máxima incidencia es en los meses fríos, a partir de noviembre, con un pico máximo en las dos últimas semanas de diciembre; entonces empieza a decaer hasta la primavera.Más de la mitad de las bronquiolitis están provocadas por el virus respiratorio sincitial (VRS).La bronquiolitis afecta especialmente a niños pequeños, de menos de dos años.
Editorial Editex

La termorregulación en el recién nacido. - 0 views

  • Los seres vivos denominados homeotermos tienen la capacidad de mantener una temperatura corporal estable por medio de mecanismos que regulan las pérdidas y la producción de calor. En esto consiste la termorregulación. La estabilidad de la temperatura corporal es expresión de un equilibrio entre la producción de calor y la perdida de calor. Si el recién nacido, y especialmente el prematuro, tiene mayor facilidad para enfriarse que en etapas posteriores de la vida, esto tiene que explicarse ya sea porque tiene mayores perdidas de calor o menor capacidad de aumentar la producción de calor en ambientes fríos o una combinación de ambas cosas.
Editorial Editex

Preguntas frecuentes sobre tabaco y embarazo. - 0 views

  • Fumar durante el embarazo supone un grave riesgo para la salud del bebé, la única forma de protegerle es dejar de fumar y evitar la exposición al humo ambiental de tabaco.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page