Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged desmayo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué hacer ante un ataque de corazón? - 0 views

  • Dado que muchas personas están solas cuando sufren un ataque al corazón, sin ayuda, la persona cuyo corazón late incorrectamente y que comienza a sentir desmayo, tiene sólo unos 10 segundos antes de perder el conocimiento. Sin embargo, estas víctimas pueden ayudarse a sí mismas tosiendo repetida y vigorosamente.
  •  
    Dado que muchas personas están solas cuando sufren un ataque al corazón, sin ayuda, la persona cuyo corazón late incorrectamente y que comienza a sentir desmayo, tiene
  •  
    Dado que muchas personas están solas cuando sufren un ataque al corazón, sin ayuda, la persona cuyo corazón late incorrectamente y que comienza a sentir desmayo, tiene
Editorial Editex

Beneficios de hacer un curso de primeros auxilios. - 0 views

  • Desmayos, quemaduras, atropellos, picaduras de insectos… son algunas de las posibles situaciones en las que se pueden emplear los primeros auxilios. Sin embargo, para cada una de ellas el proceder es bien distinto a pesar de que primeros auxilios suela siempre relacionarse con la reanimación cardiopulmonar.
Editorial Editex

Alimentación antes de la actividad física. - 0 views

  • Recargar energía antes de iniciar cualquier actividad física es fundamental. Hidratarse y comer algo antes de realizar ejercicio tiene mútiples funciones y beneficios: Facilita la sesión de entrenamiento, al proporcionar energía a tu organismo. Evita la hipoglucemia, es decir, el bajo nivel de azúcar en sangre, que puede provocarte mareos, fatiga e incluso desmayos. Ayuda a absorber los jugos gástricos y reducir la sensación de hambre.
Editorial Editex

¿Qué es una embolia pulmonar? - 0 views

  • La embolia pulmonar se produce cuando un coágulo de sangre obstruye parcial o completamente un vaso del pulmón. En nueve de cada diez casos, el punto de partida del coágulo es la obstrucción (trombosis) de una vena de la pelvis o de una pierna.Un reposo en cama prolongado, ciertas operaciones, lesiones graves, enfermedades cancerígenas y la edad avanzada favorecen la aparición de una trombosis. Estos factores de riesgo de la trombosis aumenta también el riesgo de sufrir una embolia pulmonar.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page