Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
1More

Recomendaciones para la exposición solar. - 0 views

  • * la reverberación (o radiación reflejada) Los diferentes tipos de suelo reflejan los rayos ultravioleta en distinta medida según se trate de: nieve (50 a 90%) arena (15 a 25%) agua (10 a 20 %) Sin olvidar que el agua deja pasar, además, un 90% de los rayos UV. hierba o césped (0,5 a 4%).
1More

Prevención de la anisakiosis. - 0 views

  • La anisaquiosis es una parasitosis que se produce por pescado parasitado por larvas de Anisakis spp., consumido crudo o insuficientemente cocinado. Es un problema sanitario especialmente importante en países con un elevado consumo de pescado. En España se detecta aproximadamente en un tercio del pescado muestreado en lonjas de puertos
1More

Dieta mediterránea. - 0 views

  • La pirámide alimentaria y los consejos sobre dieta equilibrada que te hemos comentado se basan en este tipo de dieta. Es, o era, la alimentación típica de nuestro país, de nuestra cultura, de nuestros antepasados y que hoy queremos y debemos recuperar. Es una dieta variada y equilibrada, que se basa en la abundancia de productos de origen vegetal , frutas, verduras frescas, legumbres, cereales. Rica en fibra (fruta, verduras, legumbres y cereales).
4More

Reglas de oro de la OMS para la preparación higiénica de los alimentos. - 0 views

  • 1.-Consumir alimentos que hayan sido tratados o manipulados higiénicamente.
  • 2.- Cocinar correctamente los alimentos
  • 3.- Consumir los alimentos inmediatamente después de ser cocinados.
  • ...1 more annotation...
  • 4.- Un alimento cocinado, es un alimento higienizado.
1More

Guia para una alimentación segura en el hogar. - 0 views

  • Ciertos consejos sanitarios hay que recordarlos permanentemente para adquirir hábitos saludables en la adquisición, manipulación y preparación de los alimentos. Con este fin la Consejería de Sanidad a través de la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria edita esta Guía.
1More

La familia, clave en la alimentación saludable. - 0 views

  • La alimentación es muy importante para el crecimiento y desarrollo en la infancia, y es durante esta etapa cuando se forman los hábitos alimentarios. Además, la familia es el factor que más influye en la alimentación infantil, de ahí la importancia de seguir una alimentación saludable en casa.
1More

Alimentación saludable y actividad física en las personas mayores. - 0 views

  • La publicación "Alimentación Saludable y Actividad Física en Personas Mayores" es una guía sencilla, clara y útil que puede utilizarse en actividades de difusión y educación en los principios de una alimentación saludable y una actividad física cotidiana
1More

Actividad física escolar. - 0 views

  • La actividad física escolar se plantea como una práctica saludable que se debe fomentar, tanto desde los programas de Educación Física como desde las actividades complementarias y extraescolares de carácter físico-recreativo, como medio idóneo para educar en aspectos básicos relacionados con los hábitos saludables, la higiene o la prevención de accidentes.
1More

Actividad física. - 0 views

  • ¿Qué es la actividad física? La actividad física es cualquier movimiento corporal voluntario que produce un gasto de energía "extra" (es decir, que queme calorías) para mantener nuestras funciones vitales. Significa moverse: caminar, bailar, subir escaleras, limpiar la casa, patinar...
1More

Qué nos aporta el consumo habitual de aceite de oliva para la salud. - 0 views

  • Son muchos los estudios que afirman que la dieta mediterránea es la más adecuada para ser tenida en cuenta y que ha colaborado a que la esperanza de vida de sus seguidores aumente. Esto se debe que es una dieta que apuesta por el correcto equilibrio entre el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales y, el ingrediente mediterráneo predilecto, el aceite de oliva. Tanto es así que los españoles consumen aproximadamente 13 litros de aceite al año por persona, lo que equivaldría a las recomendaciones propias de la dieta, que corresponden a la cantidad de cuatro cucharadas soperas diarias.
1More

Diferencias entre ibuprofeno y paracetamol. - 0 views

  • Sin embargo, a pesar de ser dos medicinas muy utilizadas por los médicos para el tratamiento de ciertas afecciones, cada uno tiene una función particular y no deben ser manipulados sin las indicaciones médicas adecuadas, por eso es muy importante saber cuáles son los beneficios y funciones de cada uno para determinar cuál es el más indicado para consumir según sea el caso. Ibuprofeno versus paracetamol
1More

Instalación y uso de desfibriladores externos semiautomáticos. - 0 views

  • La causa principal de los fallecimientos por muerte súbita que se producen fuera del ámbito hospitalario es la fibrilación ventricular padecida como consecuencia de un episodio coronario. Conseguir una mejora significativa en la supervivencia de las personas que sufren un episodio de fibrilación ventricular viene siendo preocupación primordial de los profesionales y de las autoridades sanitarias, y su atención temprana, lo más cercana posible al momento que se produce, se convierte en el objetivo para mejorar las posibilidades de éxito de la intervención y en la evitación de fallecimientos por esta causa.
1More

Vacunación en las personas mayores: Gripe y Neumococo. - 0 views

  • La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral que afecta a las vías respiratorias. La infección puede revestir más gravedad y complicarse en personas mayores, sobre todo a partir de los 60 años, y en quienes padecen enfermedades crónicas como la diabetes, la bronquitis crónica, las cardiopatías y otras.
1More

Busca la respuesta... mitos sobre el tabaquismo. - 0 views

  • Es momento de ponerlas en duda, de plantearse si son del todo ciertas y de encontrar diferentes puntos de vista.
1More

El embarazo, un buen momento para dejar de fumar. - 0 views

  • Dejar de fumar y evitar el humo de tabaco de los demás, es la mejor decisión que puede tomar una mujer embarazada, de cara a su salud y a su embarazo. El humo de tabaco, tanto si la madre fuma como si lo hacen a su alrededor, perjudica al bebé. El monóxido de carbono y otras sustancias químicas de los cigarrillos pueden dañarlo y limitar su crecimiento. También puede perjudicar a la mujer incrementando la posibilidad de presentar complicaciones durante la gestación.
1More

Humo ambiental de tabaco. - 0 views

  • La exposición al humo ambiental de tabaco, también llamada “tabaquismo pasivo” es una fuente importante de enfermedades y muertes, y supone importantes costes para el conjunto de la sociedad. Si fuma, no lo haga en lugares cerrados, por su bien y por los que le rodean.Si no fuma, defienda su derecho a respirar aire no contaminado por humo de tabaco, porque no es una molestia sino que perjudica su salud.
1More

Prevención de la Salmonelosis. - 0 views

  • La salmonelosis es una infección de origen alimentario causada por bacterias denominadas “Salmonelas”; éstas son las responsables de aproximadamente el 55% de los brotes de enfermedad de transmisión alimentaria que se identifican en España y también la más común de las diagnosticadas en Cantabria.Una de las principales características de estas bacterias es su capacidad de multiplicarse en el alimento a temperatura ambiente; siendo esta multiplicación más rápida cuanto mas alta es la temperatura ambiental.
1More

Plan de Actuaciones Preventivas contra los Efectos del exceso de temperaturas sobre la ... - 0 views

  • El principal objetivo del Plan es “la prevención de daños a la salud provocados por el exceso de calor” y entre los objetivos específicos están:•    Predecir con la máxima antelación las posibles situaciones meteorológicas de riesgo.•    Minimizar los efectos negativos del calor sobre la salud de la población, especialmente en los grupos más vulnerables.•    Coordinar las medidas y los recursos existentes en nuestra Comunidad Autónoma para hacer frente a una posible ola de calor.
‹ Previous 21 - 40 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page