Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged hipófisis

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es el adenoma hipofisiario? Causas, Tipos, Diagnóstico y Tratamiento. - 0 views

  • Los adenomas de hipófisis son tumores benignos de lento crecimiento que se originan en las células que forman la glándula hipófisis. Esta glándula regula la función de otras glándulas del cuerpo, por eso es tan importante. Son relativamente comunes y se manifiestan con una frecuencia aproximada de 1 de cada 1000 adultos. En general, son tumores benignos (no cancerosos) y de lento crecimiento. Por otro lado, los carcinomas de hipófisis (tumores malignos) son muy inusuales (menos del 0,2 por ciento de los tumores de hipófisis). No hay distinción en cuanto a sexo, afectan por igual a hombres y mujeres. En cuanto a edad, existe una mayor incidencia entre los 30 y los 40 años.
Editorial Editex

Anatomía del Aparato respiratorio. - 0 views

  • El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por: Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos.  La boca también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la respiración. Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la boca.  Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde reside el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte posterior.  En el interior de las fosas nasales se encuentra la membrana pituitaria, que calienta y humedece el aire que inspiramos. De este modo, se evita que el aire reseque la garganta, o que llegue muy frío hasta los pulmones, lo que podría producir enfermedades. No confundir esta membrana pituitaria con la glándula pituitaria o hipófisis.
Editorial Editex

Diabetes insípida: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, prevención y tratam... - 0 views

  • La diabetes insípida es un trastorno del equilibrio hídrico del cuerpo que se produce cuando los riñones dejan de eliminar el exceso de agua del organismo. Como consecuencia de la enfermedad, los pacientes experimentan una intensa necesidad de orinar, mucha sed y, por lo tanto, aumentan la ingesta de líquido.En personas sanas, la cantidad de orina expulsada depende de la cantidad de líquidos que tomen. La hormona responsable del control de la eliminación de líquido en los riñones es la vasopresina, también denominada hormona antidiurética (HAD). En los riñones, es la encargada de la reabsorción de agua en el cuerpo y de la concentración de orina. Sin embargo, en las personas que padecen diabetes insípida, los riñones no pueden concentrar la orina debido a la deshidratación. El cuerpo elimina grandes cantidades de orina, que suele estar muy diluida.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page