Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged oxigenoterapia

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es la oxigenoterapia crónica? - 0 views

  • Es la administración de oxígeno a concentraciones superiores a la del aire ambiente (21%) para el tratamiento de la hipoxia, es decir, la falta de oxígeno en los tejidos. La oxigenoterapia crónica es completamente diferente a la aguda. La primera se puede tratar a domicilio mientras que la segunda necesita ingreso hospitalario. Existen diferentes sistemas de administración de oxígeno para el tratamiento de la oxigenoterapia. El médico prescriptor es quien determina el tipo de sistema a utilizar, los accesorios, el flujo de oxígeno y el tiempo de consumo.
Editorial Editex

¿Qué es la ventilación mecánica? - 0 views

  • La ventilación mecánica domiciliaria (VMD) es un tratamiento que asiste o sustituye mecánicamente la respiración de una persona mediante respiradores electromédicos. El ventilador realiza el trabajo del diafragma. Gracias a la introducción de la ventilación no invasiva – que precisa de una mascarilla en lugar de la traquetomía o la intubación- se ha podido trasladar este tratamiento al domicilio del paciente.
  • Desplazamientos y viajes Terapias respiratorias Oxigenoterapia Apnea del sueño Aerosolterapia Ventiloterapia Aspiración de secreciones Pulxioximetría Monitorización Eliminación de secreciones Otras terapias Catálogos de equipos Oxigenoterapia Apnea del sueño Ventilación mecánica Aerosolterapia Aspiración de secreciones Rehabilitación respiratoria Monitorización Otros equipos Material fungible Diagnóstico del sueño Material de descarga Manuales del paciente Puntos de atención al usuario P.A.U. Cataluña P.A.U. Valladolid Unidad móvil Enlaces de interés Asociaciones de pacientes Páginas de interés Preguntas frecuentes Atención al paciente Ver equipos   |   Ver accesorios   |   Ver manual del paciente Ventilación mecánica a domicilio ¿Qué es la ventilación mecánica?
Editorial Editex

Formas de administración de oxígeno. - 0 views

  • Desafortunadamente, el gas comprimido y los concentradores no permiten la deambulación de los pacientes fuera del domicilio. Los únicos dispositivos que lo permiten son los depósitos de oxígeno líquido, reservorios estacionarios que permiten llenar reservorios portátiles livianos, con autonomías de hasta 7 horas a flujos de 2 L/min. Esto permite al paciente estar varias horas alejado de la fuente estacionaria y eventualmente reintegrarse a alguna actividad laboral. Tienen el inconveniente de su alto costo. Tabla 59-1 SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE OXIGENO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Sistema Gas Líquido Concentrador Costo inicial Costo de mantención Moderado Moderado Alto Alto Alto Bajo Portabilidad Uso domiciliario Excelente Uso domiciliario Disponibilidad Amplia Limitada Amplia   El O2 puede ser entregado desde la fuente al paciente mediante sistemas de bajo o alto flujo. Los sistemas de bajo flujo incluyen las nariceras y las mascarillas de reservorio, mientras que las mascarillas con sistema Venturi corresponden a sistemas de alto flujo.
Editorial Editex

¿Qué es la ventiloterapia? - 0 views

  • Cuando en la acepción común hablamos de respiración resumimos en nuestra idea todos los procesos que garantizan a los tejidos el aporte de oxígeno necesario al metabolismo celular y, por consiguiente, a la vida. Para que esto suceda es importante que el cuerpo humano reciba una cantidad de aire suficiente para los intercambios gaseosos a nivel alveolar, es necesario que el sistema respiratorio ventile correctamente. La ventilación es por tanto el conjunto de procesos que permiten al aire entrar y salir en nuestros pulmones, llevando oxigeno y eliminando el anhídrido carbónico producido por el metabolismo celular.
Editorial Editex

Centrales de gases medicinales. - 0 views

  • Utilizada en clínicas y hospitales con bajo consumo de gases. Constan de dos bancos de cilindros, uno en operación y el otro de respaldo en caso de mantención o falla, lo que garantiza suministro permanente hacia cualquier punto del establecimiento, además de calidad y seguridad. Por lo general, los bancos están compuestos de 1 a 10 cilindros, los que alimentan la red centralizada en el interior de un centro médico. Los cilindros están conectados a los bancos por medio de flexibles de alta presión y cada banco es controlado por una válvula de corte o cierre, lo que permite que funcionen en forma independiente uno y otro. La alta presión de los cilindros es regulada por un sistema de reguladores que proporciona la presión requerida por el sistema centralizado de distribución. La central posee dos manómetros, mediante los cuales el operador podrá leer la presión de los bancos.
Editorial Editex

Las cámaras de oxígeno pueden potenciar la reparación del cerebro. - 0 views

  • Recientemente, el Dr. Shai Efrati, de la Facultad Sackler de la Universidad de Tel Aviv de Medicina, encontró una manera de restaurar una cantidad significativa de la función neurológica en el tejido cerebral que se estimaba que estaba crónicamente dañado – incluso años después de la lesión inicial. Al realizar teorías acerca de que niveles altos de oxígeno podrían revitalizar las neuronas en reposo vegetativo, el Dr. Efrati y sus colegas investigadores reclutaron pacientes que habían sufrido un derrame cerebral para un tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica (OHB)
Editorial Editex

Protocolo de aspiración de secreciones en pacientes intubados. - 0 views

  •  
    OBJETIVOS: -Eliminar las secreciones que obstruyen total o parcialmente la vía aérea. -Mantener la permeabilidad de la vía aérea para permitir que haya una correcta ventilación. -Toma de muestras para cultivo.
Editorial Editex

Aspiración de secreciones a través de tubos endotraqueales. - 0 views

  •  
    La aspiración de secreciones a través de los tubos endotraqueales es un procedimiento que reporta mucho riesgo para el estado de salud, ya que directamente estamos desconectando el tubo endotraqueal de la presión de soporte que está emitiendo el ventilador mecánico.
Editorial Editex

Aspiración de secreciones a través de tubos endotraqueales. - 0 views

  •  
    La aspiración de secreciones a través de los tubos endotraqueales es un procedimiento que reporta mucho riesgo para el estado de salud, ya que directamente estamos desconectando el tubo endotraqueal de la presión de soporte que está emitiendo el ventilador mecánico.
Editorial Editex

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA): qué es, causas, síntomas, diagnóstico, ... - 0 views

  • Aunque la ELA es una enfermedad incurable y fatal, en los últimos 20 años se han desarrollado nuevos fármacos y terapias que ralentizan su progresión y mejoran la calidad de vida de los enfermos. Su lucha continúa.
  • La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas motoras, encargadas de controlar el movimiento de los músculos voluntarios. Afecta por tanto a los músculos de las extremidades inicialmente y hasta la parálisis, afectando con posterioridad a la voz, a la deglución y a la capacidad de respirar. Característicamente se mantiene intacta la capacidad intelectual.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page