Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged deglución

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Nutricion enteral, alimentacion en personas mayores. - 0 views

  • La nutrición enteral es la administración de preparados alimenticios especiales directamente al tubo digestivo mediante el uso de sistemas que obvian la deglución. Estos sistemas suelen ser tubos que van desde la nariz al estómago (sonda nasogástrica), de la nariz al intestino delgado (sonda nasoyeyunal), o directamente al estómago desde el exterior (gastrostomía). Estos sistemas se usan cuando la deglución se ha vuelto imposible o peligrosa, por problemas tumorales (obstrucción, fístulas, etc.), problemas neurológicos de la coordinación de la deglución, inconsciencia prolongada, grandes necesidades nutricionales (grandes quemados, por ejemplo). La nutrición enteral puede ser parcial, con administración nocturna, cuando se mantiene la alimentación oral, o completa, cuando ésta no puede realizarse. 
Editorial Editex

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA): qué es, causas, síntomas, diagnóstico, ... - 0 views

  • Aunque la ELA es una enfermedad incurable y fatal, en los últimos 20 años se han desarrollado nuevos fármacos y terapias que ralentizan su progresión y mejoran la calidad de vida de los enfermos. Su lucha continúa.
  • La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas motoras, encargadas de controlar el movimiento de los músculos voluntarios. Afecta por tanto a los músculos de las extremidades inicialmente y hasta la parálisis, afectando con posterioridad a la voz, a la deglución y a la capacidad de respirar. Característicamente se mantiene intacta la capacidad intelectual.
Editorial Editex

Ayuda en problemas de alimentación y deglución en niños con hipersensibilidad... - 0 views

  • ¿Por qué vomita mi hijo después de cada comida? ¿Por qué empieza a comer sin problemas y luego, después de unos minutos, deja de comer y empieza a llorar? ¿Por qué es capaz de morder un juguete de plástico pero no de masticar la comida? Estas son las preguntas que se hacen muchas familias que tienen un niño diagnosticado con síndrome de Kabuki y con las que tienen que lidiar cada día. Las habilidades necesarias para comer y deglutir son complejas. Usamos ocho músculos para masticar y necesitamos usar cuatro de nuestros sentidos para comer: la vista, el oído, el gusto y el olfato.
Editorial Editex

La Sonda nasogástrica en enfermedades metabólicas. - 0 views

  • La sonda nasogástrica es un dispositivo de nutrición enteral que consiste en un tubo de plástico (polivinilo, silicona o poliuretano) flexible, que se introduce a través de la nariz y permite llevar el alimento directamente al estómago. ¿Para qué sirve? Sirve para alimentar a los pacientes que presentan dificultades para masticar o tragar los alimentos, pero no para digerirlos (como la disfagia y otras). Se utiliza en pacientes con diversas situaciones clínicas, como ciertas enfermedades metabólicas, trastornos gastrointestinales, enfermedades neurológicas graves, prematuridad, malnutrición grave y otras enfermedades que impiden o dificultan la alimentación oral.
Editorial Editex

¿Cómo funciona el aparato digestivo? - 0 views

  • Cómo funciona el aparato digestivo
  • Masticación de los alimentos
  • Qué es la deglución
  • ...4 more annotations...
  • Paso de los alimentos en el estómago
  • Absorción digestiva de los nutrientes en el intestino delgado
  • Eliminación de los residuos y la reabsorción de agua en el colon (intestino grueso)
  • Evacuación de las heces por el recto y el ano
Editorial Editex

La cavidad bucal. - 0 views

  • La boca interviene en muchas actividades. Primero: Sentido del gusto mediante las papilas gustativas de la lengua. Segundo: Descomposición mecánica de los alimentos gracias a los dientes, la lengua y las mejillas. Tercero: Disolución y digestión química de los alimentos mediante la saliva. Cuarto: Deglución mediante la lengua, la saliva y el paladar. Quinto: Vocalización mediante la lengua, los labios, las arcadas gíngivo dentales, mejillas y paladar.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page