Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged esclerosis múltiple

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La lactancia materna, buena para mujeres con esclerosis. - 0 views

  • La lactancia materna exclusiva podría proteger a las mujeres con esclerosis múltiple frente a las recaídas de la enfermedad tras el parto, según revela un estudio realizado por investigadores de universidades alemanas. La lactancia materna podría proteger a las pacientes con esclerosis múltiple (EM) frente a las recaídas de la enfermedad tras el parto, según aseguran diversos neurólogos de varias universidades alemanas en un artículo publicado en JAMA Neurology. El posparto es una etapa especialmente delicada en las mujeres con esclerosis múltiple y se estima que el 20-30% de las pacientes presenta una recaída en los tres o cuatro primeros meses tras dar a luz, por lo que los médicos suelen desaconsejar la lactancia materna y comenzar inmediatamente con el tratamiento inmunomodulador.
Editorial Editex

Esclerosis múltiple: qué es, síntomas, evolución, diagnóstico, tratamiento y ... - 0 views

  • La esclerosis múltiple forma parte de las enfermedades desmielinizantes. Es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la inflamación y la destrucción de la mielina del sistema nervioso central, respetando el sistema nervioso periférico. La mielina es una lipoproteína que rodea los nervios del sistema nervioso y permite la transmisión rápida y eficiente de los impulsos a lo largo de las neuronas.
Editorial Editex

Descubren como se propaga la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), (la enferm... - 0 views

  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
Editorial Editex

Los disolventes aumentarían el riesgo de esclerosis múltiple. - 0 views

  • La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, autoinmune e inflamatoria del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). La padecen el doble de mujeres que de hombres, y, en total, afecta a más de 2,5 millones de personas en todo el mundo. En España, hay 47.000 personas que la sufren, y cada año se diagnostican 1.800 casos nuevos, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN); de hecho, el número de pacientes se ha duplicado en las dos últimas décadas. Según explica en una nota de prensa el SEN, “el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y el cambio de dieta” podrían estar implicados en este incremento de los casos.
Editorial Editex

La "crioterapia de cuerpo entero": ¿algo más que una moda? - 0 views

  • A pesar de las promesas de muchos spas, salones de belleza y centros de fitness, la FDA afirma que no hay pruebas de que la crioterapia de cuerpo entero trate eficazmente enfermedades o trastornos como el Alzheimer, la fibromialgia, las migrañas, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, el estrés, la ansiedad o el dolor crónico. Esta redacción no tiene constancia de la existencia de normas que regulen este tratamiento en España.
Editorial Editex

¿Qué es la Hidroterapia y qué nos puede aportar? - 0 views

  • La terapia acuática o hidroterapia, es un método de tratamiento utilizado por la fisioterapia que brinda innumerables beneficios a las distintas patologías del aparato locomotor. Mucho se comenta sobre la hidroterapia y sus bondades, pero en este artículo hablaremos más profundamente sobre los aspectos que hacen de la terapia acuática, una herramienta ideal para el abordaje de las patologías musculoesqueléticas.
Editorial Editex

Psicología en la Rehabilitación. - 0 views

  • La discapacidad en una persona se define como una limitación o ausencia (debido a una pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica causada por una enfermedad o daño) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Existen varias discapacidades de acuerdo a la función limitada y entre ellas: la discapacidad físico motora. Se habla de esta discapacidad en las personas que presentan de forma transitoria o permanente alteraciones en su desempeño motor debido al deficiente funcionamiento del sistema osteomioarticular y/o nervioso que limita en grados variables la realización de actividades propias a su grupo etáreo pudiendo o no presentar agravantes de tipo sensorial o intelectual.
Editorial Editex

¿Qué es la hipohidrosis? - 0 views

  • Se trata de una forma menos severa de anhidrosis (deficiencia o ausencia de transpiración), en la que no se transpira en absoluto o se hace en menor cantidad de lo necesario. También es posible que una persona sude excesivamente, lo que se conoce como hiperhidrosis.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page