Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged población

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Espirometría, Estudios Preoperatorios. - 0 views

  • Espirometria Tabla de valores de flujo máximo espirado medios en la población según edad y altura La medición del flujo máximo es un procedimiento en el que se mide el aire que sale de los pulmones. La medición obtenida se denomina velocidad de flujo espiratorio máximo (PEFR por sus siglas en inglés) o flujo espiratorio máximo (PEF por sus siglas en inglés). La medición del flujo máximo puede obtenerse mediante un espirómetro, un instrumento con una boquilla que mide la cantidad de aire inspirado y/o espirado y la velocidad en que el aire se inhala y exhala de los pulmones.
  • espirado medios en la población según edad y altura La medición del flujo máximo es un procedimiento en el que se mide el aire que sale de los pulmones. La medición obtenida se denomina velocidad de flujo espiratorio máximo (PEFR por sus siglas en inglés) o flujo espiratorio máximo (PEF por sus siglas en inglés). La medición del flujo máximo puede obtenerse mediante un espirómetro, un instrumento con una boquilla que mide la cantidad de aire inspirado y/o espirado y la velocidad en que el aire se inhala y exhala de los pulmones.
Editorial Editex

El 90% de la población mundial no sabe pensar. - 0 views

  • Asegura que entre un 90 y un 95 por ciento de la población mundial no sabe pensar adecuadamente, debido a que en los colegios enseñan a memorizar, pero no a razonar y resolver problemas haciendo uso de la creatividad.
Editorial Editex

Escala de depresión geriátrica - 0 views

  •  
    Si bien existen muchos instrumentos para medir la depresión, la Escala de Depresión Geriátrica (GDS), creada por Yesavage, et al., ha sido probada y usada extensamente con la población de adultos mayores. El cuestionario largo GDS es una herramienta breve de 30 puntos en el que los participantes deben responder por sí o por no con respecto a cómo se sintieron en la última semana.
  •  
    Si bien existen muchos instrumentos para medir la depresión, la Escala de Depresión Geriátrica (GDS), creada por Yesavage, et al., ha sido probada y usada extensamente con la población de adultos mayores. El cuestionario largo GDS es una herramienta breve de 30 puntos en el que los participantes deben responder por sí o por no con respecto a cómo se sintieron en la última semana.
Editorial Editex

Vídeos con Ejercicios para menores de 1 año y para la población adulta. - 0 views

  • Vídeo con ejemplos de ejercicios sencillos para menores de 1 año
  • Vídeos con ejemplos de ejercicios de fortalecimiento, flexibilidad y equilibrio para población adulta
Editorial Editex

Tipos de cicatrices y su tratamiento. - 0 views

  • En la mayor parte de las ocasiones, una cicatriz suele ser un elemento de los cuerpos con cuya presencia no se está de acuerdo. Suelen ser antiestéticas, aun cuando no estén en un lugar visible y solo se muestren en la intimidad. Por ello, muchas personas desearían hallar la forma o el tratamiento indicado para intentar deshacerse o al menos hacer menos visible su cicatriz. Quizás pueda parecer un poco superficial, pero estudios médicos dan fe de que entre un 11 y un 16 por ciento de la población mundial tiene en su piel alguna cicatriz causada por una intervención quirúrgica o cirugía, accidentes o golpes cotidianos de mayor o menor gravedad.
Editorial Editex

Ventajas de la cirugía de radiofrecuencia para el tratamiento de la rinitis. - 0 views

  • La rinitis es una patología muy frecuente, tanto que la mayoría de la población, en algún momento de nuestra vida, vamos a padecerla. Se produce por la inflamación del revestimiento mucoso de la nariz, lo que provoca que la persona afectada respire peor.
Editorial Editex

Acúfenos, problema auditivo que provoca zumbidos en el oído. - 0 views

  • Los acufenos son una sensación bastante extraña y a la vez molesta que le ocurre al menos a un 17% de la población mundial, centrándose en una tercera parte en personas ancianas. El acufeno se denomina a un sonido que solo puede escuchar la persona afectada y que se asemeja a un zumbido que llega a causar mucho estrés y malhumor a quien lo padece. Si usted cree que puede tener este trastorno o piensa que alguien cercano puede tenerlo, te interesa conocer qué es el acufeno, cuáles son sus causas y saber toda la información necesaria al respecto. En este artículo encontrará la mayoría de sus respuestas para que sepa si la sufre y que debe hacer.
Editorial Editex

Cefalea tensional. - 0 views

  • La mayoría de los adultos han sufrido alguna vez en su vida cefalea tensional: un dolor sordo, opresivo y tenso que se inicia en la zona de la frente y nuca para extenderse a otras zonas de la cabeza. La cefalea tensional es el dolor de cabeza más frecuente. Alrededor del 90% de las personas lo han sufrido en algún momento de su vida y aproximadamente un 3% de la población padece cefalea tensional crónica.
Editorial Editex

Cataplexia: cuando la risa sale cara. - 0 views

  • La narcolepsia es un trastorno del sueño que afecta a cerca del 1% de la población mundial y está caracterizado por padecer sucesivos ataques de sueño o un deseo irrefrenable por dormir. La cataplexia, asociada a este trastorno, tiene la misma consecuencia que la narcolepsia pero con un motivo distinto: las emociones fuertes como la risa o el llanto provocan una pérdida repentina del tono muscular que pueden ir desde algo tan liviano como la caída de los párpados al colapso total del organismo en el que el individuo cae al suelo repentinamente; como si los músculos se desconectaran sin previo aviso.
Editorial Editex

Dolor: primera causa de absentismo laboral y uno de los mayores gastos sanita... - 1 views

  • Existen varias maneras de clasificar el dolor. La más común es la que atiende a su evolución en el tiempo y que divide el dolor en agudo o crónico, dependiendo de si se sufre de maneraesporádica o permanente.
  •  
    El año 2013 se ha dedicado a la investigación y divulgación del dolor visceral, que ha sufrido o sufre el 25% de la población ya que el dolor es la primera causa de absentismo laboral y se estima que su coste es de un 3% del PIB.
Editorial Editex

¿A qué se debe la halitosis? ¿Qué debemos hacer para evitarla? - 0 views

  • El mal aliento (halitosis) afecta, según las distintas fuentes, del 25% al 50% de la población adulta de manera crónica. La causa que origina el mal aliento se encuentra en la boca en aproximadamente un 90% de los casos. Suele deberse a la descomposición de proteínas que se encuentran en la cavidad bucal por parte de bacterias que viven en la boca
Editorial Editex

La demencia, en aumento - Periódico Digital Dominicano - 7días.com.do - 0 views

  • En todo el mundo, hoy en día se estima que hay 44 millones de personas con demencia. Una de las causas es el envejecimiento de la población, que hace que aumente de forma progresiva el número de afectados. De hecho, se augura que, hacia el año 2050, esta enfermedad podría convertirse en uno de los principales retos de los servicios de salud.
Editorial Editex

Control postural para evitar los problemas de espalda. - 0 views

  • ¿Dolores de espalda frecuentes? Lo primero que los expertos recomiendan es cambiar de colchón y adquirir una adaptado a nuestras características. Pero, ¿has cambiado de colchón pero sigues teniendo problemas lumbares? Quizá hay que mirar más allá del colchón y pensar en la forma en la que nos sentamos. Después de un colchón de características inadecuadas, un incorrecto control postural al sentarnos (ya sea en una silla o en el sofá) es el segundo responsable de los dolores de espalda recurrentes que un gran porcentaje de la población sufre. Para aliviar y prevenir  estos dolores en el siguiente artículo analizaremos la postura correcta que hay que tomar al sentarnos en sillas, sillones y sofás.
Editorial Editex

¿Qué es la hernia discal? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se trata? - 0 views

  • Una hernia de disco se produce cuando la porción central del disco (núcleo pulposo) se desplaza a través del anillo fibroso. Al desplazarse el núcleo pulposo puede producirse una compresión de la médula espinal o de una o varias raíces nerviosas. Sin embargo, hay que mencionar que el 20% de la población tiene una hernia discal sin experimentar ningún sintoma notable.
Editorial Editex

Anemia de Fanconi. - 0 views

  • La anemia de Fanconi es una grave enfermedad hereditaria que se da, especialmente, entre la población infantil. Está considerada dentro del grupo de las enfermedades raras y se manifiesta con continuadas anemias y episodios infecciosos y hemorrágicos de gravedad, además de con una mayor predisposición al cáncer, especialmente a la leucemia. Los afectados por anemia de Fanconi tienen un número anormalmente bajo de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. A consecuencia de la falta de glóbulos rojos sufren decaimiento, fatiga y palidez (anemia).
Editorial Editex

Enfermería y el Equipo de Salud. - 0 views

  • Dentro de este equipo, la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades derivadas del proceso salud-enfermedad de la población; para ello el profesional de enfermería tiene sus funciones enmarcadas en cuatro grandes áreas de acción, siendo éstas: ·         Atención Directa ·         Docencia ·         Administración ·         Investigación
  • "Al conjunto organizado de personas con formación profesional o técnica diversa que labora en el nivel central, regional o local de una institución del sector". El concepto anterior indica que el equipo está formado hoy en día por diversas personas que representan las disciplinas profesionales relacionadas con el bienestar y salud de las personas.En algunos casos el equipo puede estar integrado por sólo tres miembros: médico, enfermera y paciente; en otros pueden participar una docena o más de profesionales para brindar la atención a un individuo, una familia o una comunidad. Cada uno de los miembros del equipo de salud posee conocimientos y habilidades únicas que corresponden a su disciplina y contribuye con su experiencia especial a los cuidados que requiere el usuario.
Editorial Editex

Guía de Práctica Clínica sobre Infección del Tracto Urinario en la Población ... - 0 views

  • El objetivo de esta guía de práctica clínica (GPC) es servir de instrumento para mejorar el manejo clínico de los niños y niñas con infección del tracto urinario (ITU). Estos pacientes son atendidos en diversos servicios —atención primaria, urgencias de centros hospitalarios y atención especializada hospitalaria—, con la implicación de múltiples y diversos profesionales: enfermería, pediatría general, nefrología pediátrica, urología pediátrica, radiodiagnóstico, microbiología, etc. El objetivo por lo tanto es facilitar información relevante, que sea homogénea, a fin de que disminuya la variabilidad asistencial que existe en la actualidad.
Editorial Editex

¿Qué es el Hombro doloroso? Causas y manifestaciones. - 0 views

  • ¿Qué es el hombro doloroso? Es una de las causas más frecuentes de consulta en rehabilitación. Se calcula que afecta al 25% de la población en algún momento de su vida. El hombro es asiento de numerosos cuadros dolorosos que pueden tener origen en estructuras propias del hombro o alejadas de él.
Editorial Editex

Estimulación temprana para niños de 0 a 3 meses. Saludalia.com - 0 views

  • Por estimulación temprana se hace referencia a las técnicas educativas o rehabilitadoras utilizadas para tratar global, y en su caso específicamente, a los niños deficientes o con probabilidad de serlo. Sin embargo, también se aplica a la educación infantil, ya que las necesidades educativas del niño pequeño y del recién nacido, no son exclusivas de un determinado sector infantil (sordos, ciegos...) sino que son necesarias en toda la población infantil de 0 a 4 años.
Editorial Editex

Calambres en las piernas: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamie... - 0 views

  • Los calambres en las piernas ocurren de repente y van acompañados de dolor muy fuerte. Aproximadamente, el 40% de la población sufre calambres a lo largo de su vida de vez en cuando y, normalmente, por la noche.Los calambres en las piernas pueden ocurrir en distintas situaciones, por ejemplo, en la práctica de deporte o si nada en agua fría. Los calambres nocturnos son particularmente problemáticos; pueden llegar a ser tan fuertes que hasta llegan a interrumpir su ritmo de sueño.
1 - 20 of 45 Next › Last »
Showing 20 items per page