Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged escala

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Escala del estado mental (SPMSG de Pfeiffer). - 0 views

  • Los instrumentos o escalas de valoración cognitiva facilitan una exploración rápida y sistemática de la situación mental del mayor y permiten obtener resultados reproducibles y homologables, pudiendo mejorar la sensibilidad diagnóstica frente al juicio clínico, aunque no la especificidad.El uso de estas escalas es recomendable y útil para la detección y medición del deterioro cognitivo, pero no debemos olvidar que el diagnóstico es siempre clínico.
Editorial Editex

Escala de depresión geriátrica - 0 views

  •  
    Si bien existen muchos instrumentos para medir la depresión, la Escala de Depresión Geriátrica (GDS), creada por Yesavage, et al., ha sido probada y usada extensamente con la población de adultos mayores. El cuestionario largo GDS es una herramienta breve de 30 puntos en el que los participantes deben responder por sí o por no con respecto a cómo se sintieron en la última semana.
  •  
    Si bien existen muchos instrumentos para medir la depresión, la Escala de Depresión Geriátrica (GDS), creada por Yesavage, et al., ha sido probada y usada extensamente con la población de adultos mayores. El cuestionario largo GDS es una herramienta breve de 30 puntos en el que los participantes deben responder por sí o por no con respecto a cómo se sintieron en la última semana.
Editorial Editex

Mini Examen Cognitivo (Lobo et al. 1079). - 0 views

  •  
    Se trata de un test de cribaje de demencias, útil también en el seguimiento evolutivo de las mismas. Hoy en día, se utiliza sobre todo para detectar y evaluar la progresión del Trastorno cognitivo asociado a Enfermedades Neurodegenerativas como la de tipo Alzheimer. El MEC fue la primera versión en castellano del MMSE, adaptada por Lobo y col. La versión de 35 puntos, fue la primera y es la más utilizada actualmente. Se trata de una sencilla escala estructurada, que no requiere más de 5 - 10 minutos para su administración. Sus ítems exploran 5 áreas cognitivas: Orientación, Fijación, Concentración y Cálculo, Memoria y Lenguaje.
  •  
    Se trata de un test de cribaje de demencias, útil también en el seguimiento evolutivo de las mismas. Hoy en día, se utiliza sobre todo para detectar y evaluar la progresión del Trastorno cognitivo asociado a Enfermedades Neurodegenerativas como la de tipo Alzheimer. El MEC fue la primera versión en castellano del MMSE, adaptada por Lobo y col. La versión de 35 puntos, fue la primera y es la más utilizada actualmente. Se trata de una sencilla escala estructurada, que no requiere más de 5 - 10 minutos para su administración. Sus ítems exploran 5 áreas cognitivas: Orientación, Fijación, Concentración y Cálculo, Memoria y Lenguaje.
Editorial Editex

"Índice de Barthel" - 0 views

  •  
    Es un instrumento para detectar 10 actividades básicas de la vida diaria (ABVD), dando mayor importancia a la puntuación de los temas relacionados con el control de esfínteres y la movilidad. Esta prueba es de fácil y rápida administración (habitualmente menos de 5 minutos). Es la escala más utilizada internacionalmente para la valoración funcional del paciente con patología cerebrovascular aguda y sus complicaciones como la demencia vascular. Su aplicación es especialmente útil en unidades de rehabilitación.
  •  
    Es un instrumento para detectar 10 actividades básicas de la vida diaria (ABVD), dando mayor importancia a la puntuación de los temas relacionados con el control de esfínteres y la movilidad. Esta prueba es de fácil y rápida administración (habitualmente menos de 5 minutos). Es la escala más utilizada internacionalmente para la valoración funcional del paciente con patología cerebrovascular aguda y sus complicaciones como la demencia vascular. Su aplicación es especialmente útil en unidades de rehabilitación.
Editorial Editex

Escala de Coma de Glasgow. - 0 views

  • La escala de Glasgow se divide en tres grupos puntuables de manera independiente que evalúan la apertura de ojos sobre 4 puntos, la respuesta verbal sobre 5 y la motora sobre 6, siendo la puntuación máxima y normal 15 puntos y la mínima 3. Se considera traumatismo craneoencefálico leve al que presenta un Glasgow de 15 a 13 puntos, moderado de 12 a 9 y grave menor o igual a 8.
Editorial Editex

Notas de Enfermería. - 0 views

  • EL CONTENIDO DE LAS NOTAS DE ENFERMERIA DEBE CUMPLIR LOS ASPECTOS SIGUIENTES: ·         Observaciones hechas en el momento de admisión del paciente ·         Condición general del paciente tomando en cuenta su estado físico, emocional ·         Reacción a medicamentos y tratamientos ·         Condición de higiene y cuidados prestados ·         Observaciones objetivas y subjetivas ·         Efectividad de ciertos medicamentos o tratamientos ·         Enseñanza impartida  y apoyo brindado y evaluación del aprendizaje.
Editorial Editex

¿Qué es el microbioma? - 0 views

  • magínese una ciudad moderna una mañana entre semana, con las aceras inundadas de gente apresurada camino de la oficina o de una cita. Ahora piense eso mismo pero a escala microscópica; bueno, pues eso da una idea de cómo podría verse el microbioma dentro el cuerpo: billones de microorganismos (también llamados microbiota o simplemente microbios) de miles de diferentes especies y tipos
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page