Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged equipo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es la ventilación mecánica? - 0 views

  • La ventilación mecánica domiciliaria (VMD) es un tratamiento que asiste o sustituye mecánicamente la respiración de una persona mediante respiradores electromédicos. El ventilador realiza el trabajo del diafragma. Gracias a la introducción de la ventilación no invasiva – que precisa de una mascarilla en lugar de la traquetomía o la intubación- se ha podido trasladar este tratamiento al domicilio del paciente.
  • Desplazamientos y viajes Terapias respiratorias Oxigenoterapia Apnea del sueño Aerosolterapia Ventiloterapia Aspiración de secreciones Pulxioximetría Monitorización Eliminación de secreciones Otras terapias Catálogos de equipos Oxigenoterapia Apnea del sueño Ventilación mecánica Aerosolterapia Aspiración de secreciones Rehabilitación respiratoria Monitorización Otros equipos Material fungible Diagnóstico del sueño Material de descarga Manuales del paciente Puntos de atención al usuario P.A.U. Cataluña P.A.U. Valladolid Unidad móvil Enlaces de interés Asociaciones de pacientes Páginas de interés Preguntas frecuentes Atención al paciente Ver equipos   |   Ver accesorios   |   Ver manual del paciente Ventilación mecánica a domicilio ¿Qué es la ventilación mecánica?
Editorial Editex

Enfermería y el Equipo de Salud. - 0 views

  • Dentro de este equipo, la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades derivadas del proceso salud-enfermedad de la población; para ello el profesional de enfermería tiene sus funciones enmarcadas en cuatro grandes áreas de acción, siendo éstas: ·         Atención Directa ·         Docencia ·         Administración ·         Investigación
  • "Al conjunto organizado de personas con formación profesional o técnica diversa que labora en el nivel central, regional o local de una institución del sector". El concepto anterior indica que el equipo está formado hoy en día por diversas personas que representan las disciplinas profesionales relacionadas con el bienestar y salud de las personas.En algunos casos el equipo puede estar integrado por sólo tres miembros: médico, enfermera y paciente; en otros pueden participar una docena o más de profesionales para brindar la atención a un individuo, una familia o una comunidad. Cada uno de los miembros del equipo de salud posee conocimientos y habilidades únicas que corresponden a su disciplina y contribuye con su experiencia especial a los cuidados que requiere el usuario.
Editorial Editex

Áreas y Funciones de Enfermería. - 0 views

  •  
    Dentro del equipo de salud, el/la enfermero/a desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades derivadas del proceso de salud, que se desarrollan en 4 grandes áreas de acción, las cuales son: -Atención directa. -Docencia. -Administración. -Investigación.
  •  
    Dentro del equipo de salud, el/la enfermero/a desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades derivadas del proceso de salud, que se desarrollan en 4 grandes áreas de acción, las cuales son: -Atención directa. -Docencia. -Administración. -Investigación.
Editorial Editex

Exámenes y consultas antes de la cirugía. - 0 views

  • El cirujano necesita constatar que usted esté listo para la cirugía. Para ello, usted se realizará algunos chequeos y exámenes antes de la operación.Muchas personas diferentes en el equipo quirúrgico pueden hacerle las mismas preguntas antes de la cirugía. Esto se debe a que su equipo necesita tener toda la información que le brinde a usted los mejores resultados en la operación
  • Su médico de atención primaria o el cirujano pueden solicitarle que consulte con otros médicos para asegurarse de que usted esté saludable antes de la cirugía. Esto puede deberse a que usted:Tiene otros problemas de salud, como cardiopatía o diabetes.Tiene factores de riesgo para éstas u otras enfermedades.
Editorial Editex

El equipo terapéutico de cuidados paliativos. - 0 views

  • Una serie de personas pueden formar parte de su equipo de cuidados paliativos, entre las que se pueden incluir las siguientes
Editorial Editex

El anticonceptivo oral masculino, cada vez más cerca, - 0 views

  • Los efectos secundarios de la píldora anticonceptiva y el resto de métodos hormonales femeninos han sido los argumentos de mayor peso en la búsqueda de una solución de larga duración desde la perspectiva de los hombres. Ahora, un equipo de científicos de las Universidades de Osaka y Tsukuba (Japón) parecen haber hallado la forma de cómo hacerlo a través de la proteína calcineurina
Editorial Editex

El Auxiliar de Enfermería en Urgencias. - 0 views

  • La Auxiliar de Enfermería que desempeña su trabajo en el Servicio de Urgencias tiene que tener la capacidad de realizar las funciones que le corresponden con la mayor serenidad y profesionalidad, siendo capaz de trasmitir al enfermo la tranquilidad y confianza necesaria.
  • en este servicio debe de ser una persona capaz de trabajar en equipo ordenadamente, ser capaz de trasmitir tranquilidad, seguridad y confianza al enfermo. Siendo capaz de hacer sentir al paciente perfectamente atendido y a su vez respetado. Funciones de la TCAE en Urgencias
Editorial Editex

Hepatitis (ETS): Síntomas, prueba, prevención y tratamiento. - 0 views

  • La hepatitis es un virus serio que puede atacar el hígado. El hígado es el motor de tu cuerpo. sin él, morirías. Los tipos de virus de la hepatitis más comunes son la hepatitis A, hepatitis B y hepatitis C. La hepatitis D y E son menos comunes. Cada virus es diferente.
  • La hepatitis B: La hepatitis B se transmite a través del sexo y por compartir agujas que se inyectan u otro equipo que se usa para inyectarse drogas o medicinas como la jeringa, el algodón contaminado y lo que se usa para cocinar la droga. La hepatitis B vive en los líquidos del cuerpo como la sangre, el semen (liquido que sale del pene) y las secreciones vaginales (liquido en la vagina de la mujer). La hepatitis C: La hepatitis C también se transmite por compartir jeringas o agujas utilizadas para el uso de drogas o medicinas pero también se puede transmitir (pasar) por la actividad sexual.
Editorial Editex

Si comes picante, vivirás más. - 0 views

  • Un nuevo estudio corrobora que el consumo habitual de alimentos picantes puede prolongar la vida.
  • Si te gustan las comidas picantes, es muy posible que vivas más años. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Larner, en la Universidad de Vermont. El consumo –con moderación, pero de forma habitual– de ciertas variedades de chiles, guindillas o pimientos picantes reduce entre un 13% y un 14% la mortalidad en fallecimientos relacionados con accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas.
Editorial Editex

Descubren un método de detección precoz del Parkinson - 0 views

  • Por primera vez, un equipo de investigadores, en este caso de la Unidad de Párkinson del Servicio de Neurología del Hospital Clínic de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), ha probado que es posible diagnosticar de forma precoz esa enfermedad en pacientes con trastornos del sueño.
Editorial Editex

Una nueva vacuna consigue protección total contra la malaria. - 0 views

  • ¿La mejor apuesta para luchar contra la malaria? Eso parece. Un equipo de investigadores de la Universidad de Tübingen (Alemania) y de la compañía biotecnológica Sanaria han conseguido el 100% de inmunidad contra el virus de la malaria gracias a una nueva estrategia que a todas luces parece segura. El estudio ha sido publicado en la revista Nature.
Editorial Editex

Una alternativa más para preservar la fertilidad frente al cáncer de mama. - 0 views

  • La investigación , liderada por un equipo de la Clínica Cleveland (Ohio), muestra que aquellas mujeres que recibieron junto a la quimioterapia goserelina, un fármaco que ya se usa para el tratamiento de cáncer de mama o próstata, tuvieron un 64% menos de riesgo de desarrollar un fallo ovárico prematuro que las que no la recibieron
Editorial Editex

Material del carro de reposición del quirófano. - 0 views

  • El carro de reposición  de material de reposición de quirófano debe ser repuesto por la Auxiliar de Enfermería antes de cada intervención quirúrgica. Deberá de preguntar con antelación tanto la talla de guantes, como la de bata que utilizan tanto la enfermera instrumentista como el equipo de cirujanos. Ya que se dan casos de que coincidan varios con la misma talla y evitaremos así esperas innecesarias.
  • El carro de quirófano estará siempre repuesto con el material necesario y colocado en una zona visible y accesible dentro del quirófano. La persona encargada de la limpieza y reposición de dicho carro es la auxiliar de enfermería, supervisándolo la enfermera (DUE).
  • Este dispositivo está indicado para poder mantener limpia de secreciones ya sea a nivel naso traqueal y oro traqueal, o bien la aspiración traqueal cuando son pacientes con vía aérea artificial. También es utilizada en intervenciones quirúrgicas para la aspiración de sangre o restos quirúrgicos para poder ver bien
Editorial Editex

Factores que debilitan la calidad del semen. - 0 views

  • ¿Qué factores externos pueden afectar a la calidad del semen y mermar la capacidad de fecundar en los hombres? Un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud y la Universidad de Stanford en California (EE.UU.), ha desentrañado aquellas causas relacionadas con nuestro estilo de vida que, fuera de las ya estudiadas como el estrés, provocan esta consecuencia. Las conclusiones del estudio han sido publicadas en la revista Fertility and Sterility.   “La infertilidad masculina juega un papel importante, y nuestro objetivo es explorar la influencia de los factores ambientales y el estado de salud en la calidad del semen”, explica Germaine Buck Louis, líder del estudio.
Editorial Editex

Los antidepresivos podrían reducir el riesgo de tumor cerebral. - 0 views

  • ¿Antidepresivos contra tumores cerebrales? Un equipo de científicos del Instituto Federal suizo de Tecnología (EPFL) ha realizado un experimento con ratones cuya conclusión ha evidenciado el poder sinérgico para reducir la progresión de ciertos tumores cerebrales muy agresivos como el glioblastoma al combinar fármacos anticoagulantes con antidepresivos comunes.
Editorial Editex

El motivo por el que nos asustan los gritos. - 0 views

  • Para los amantes del cine es difícil olvidar un grito como el de Janet Leigh en la escena de la ducha de la película “Psicosis” de Alfred Hitchcock. Ahora, un nuevo estudio ha desentrañado el misterio detrás de estos eficaces gritos que nos ponen los pelos de punta. Según la investigación, llevada a cabo por un equipo de expertos de la Universidad de Nueva York (EE.UU.), existen voces cuya vocalización presenta una acústica especial, con cualidades auditivas que nuestros cerebros reconocen y a las que reaccionan haciendo saltar nuestro sistema de alerta o de posible peligro.
Editorial Editex

El Bloque Quirúrgico. - 0 views

  • El quirófano es una estructura independiente en la cual se practican intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia-reanimación necesarias para el buen desarrollo de una intervención y de sus consecuencias, que tienen lugar en general en el exterior del quirófano. El quirófano es un espacio cerrado que debe ser completamente independiente del resto del hospital; debe pues quedar aislado frente al resto del hospital por una serie de separaciones con las estructuras exteriores. El quirófano permite la atención global e individualizada de los pacientes por un equipo interdisciplinario (anestesistas, cirujanos y también radiólogos, gastroenterólogos, neumólogos, enfermeras de quirófano, auxiliar de enfermería, camillero...) para todos los actos que se hacen bajo anestesia (general o local según el acto que debe efectuarse y el estado desalud del paciente).
Editorial Editex

Donación de vivo. - 0 views

  • La donación de vivo es posible si se cumplen las condiciones y requisitos establecidos por la Ley. El donante ha de ser mayor de edad y gozar de buena salud física y mental. La Ley incluye los pasos a seguir por todos los implicados: profesionales médicos y personal judicial y  donante y receptor; para garantizar los derechos de ambas partes, la libertad en las decisiones, voluntariedad, gratuidad y altruismo. Dado que cada caso tiene sus propias particularidades, las recomendaciones son consultar todas las dudas al equipo médico responsable del enfermo.
Editorial Editex

El Carro de paradas. - 0 views

  • El carro de paradas es un elemento indispensable en los centros hospitalarios. Por ello debe de haber 1 carro de paradas en cada control de enfermería. Se utiliza en los casos de que un paciente esté sufriendo una parada cardiorespiratoria. La auxiliar de enfermería deberá de reponer el carro de paradas lo que concierne al material, junto con el/la enfermera (DUE) que repondrá los fármacos. El carro de paradas debe de estar en todo momento perfectamente equipado, revisado y  con todo el material necesario. Deberá de estar enchufado a una toma de corriente para que se cargue la batería del equipo desfibrilador.
Editorial Editex

La importancia de saber utilizar un DESA. - 0 views

  • Tan sólo 10 minutos después del comienzo del entrenamiento del Meridiano Antequera del martes por noche, la tragedia asaltó la pista del pabellón Fernando Argüelles cuando Darío Matas Béjar, de tan sólo 19 años, entró en parada cardiorrespiratoria. Entonces, los dos entrenadores del equipo y el conserje, Paco García, se dispusieron a conectarle el desfibrilador y lanzaron la primera descarga a la espera de que llegara el «salvador» del joven deportista.
1 - 20 of 39 Next ›
Showing 20 items per page