Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged auxiliar

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Página muy útil con los protocolos para el Auxiliar de Enfermería. - 0 views

  •  
    TÉCNICAS Y PROTOCOLOS de actuación para el AUXILIAR DE ENFERMERÍA. Algunas de las Técnicas descritas en esta página son función del Enfermero/a pero es preciso que la Auxiliar de Enfermería tenga conocimiento de las mismas con el objeto de prestar su colaboración en la realización de las mismas.
  •  
    TÉCNICAS Y PROTOCOLOS de actuación para el AUXILIAR DE ENFERMERÍA. Algunas de las Técnicas descritas en esta página son función del Enfermero/a pero es preciso que la Auxiliar de Enfermería tenga conocimiento de las mismas con el objeto de prestar su colaboración en la realización de las mismas.
Editorial Editex

El Auxiliar de Enfermería en el quirófano. - 0 views

  •  
    En el área de Quirófano, el auxiliar de enfermería deberá estar muy familiarizada tanto con el material que se necesitará para la intervención, como con el aparataje y deberá tener todo preparado con la suficiente antelación para evitar demoras innecesarias. Para ello existen una serie de protocolos para los diferentes tipos de intervenciones. Al Auxiliar de Enfermería en este servicio se le suele requerir cierta experiencia.
  •  
    En el área de Quirófano, el auxiliar de enfermería deberá estar muy familiarizada tanto con el material que se necesitará para la intervención, como con el aparataje y deberá tener todo preparado con la suficiente antelación para evitar demoras innecesarias. Para ello existen una serie de protocolos para los diferentes tipos de intervenciones. Al Auxiliar de Enfermería en este servicio se le suele requerir cierta experiencia.
Editorial Editex

Las Funciones de la Auxiliar de Enfermería en la Unidad de Rehabilitación. - 0 views

  • Las funciones de las Auxiliares de Enfermería en la Unidad de Rehabilitación serán:   El aseo y limpieza de los pacientes. La limpieza y ordenación del material utilizado en la Unidad, bajo la supervisión del Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
Editorial Editex

El Auxiliar de Enfermería en Urgencias. - 0 views

  • La Auxiliar de Enfermería que desempeña su trabajo en el Servicio de Urgencias tiene que tener la capacidad de realizar las funciones que le corresponden con la mayor serenidad y profesionalidad, siendo capaz de trasmitir al enfermo la tranquilidad y confianza necesaria.
  • en este servicio debe de ser una persona capaz de trabajar en equipo ordenadamente, ser capaz de trasmitir tranquilidad, seguridad y confianza al enfermo. Siendo capaz de hacer sentir al paciente perfectamente atendido y a su vez respetado. Funciones de la TCAE en Urgencias
Editorial Editex

Material del carro de reposición del quirófano. - 0 views

  • El carro de reposición  de material de reposición de quirófano debe ser repuesto por la Auxiliar de Enfermería antes de cada intervención quirúrgica. Deberá de preguntar con antelación tanto la talla de guantes, como la de bata que utilizan tanto la enfermera instrumentista como el equipo de cirujanos. Ya que se dan casos de que coincidan varios con la misma talla y evitaremos así esperas innecesarias.
  • El carro de quirófano estará siempre repuesto con el material necesario y colocado en una zona visible y accesible dentro del quirófano. La persona encargada de la limpieza y reposición de dicho carro es la auxiliar de enfermería, supervisándolo la enfermera (DUE).
  • Este dispositivo está indicado para poder mantener limpia de secreciones ya sea a nivel naso traqueal y oro traqueal, o bien la aspiración traqueal cuando son pacientes con vía aérea artificial. También es utilizada en intervenciones quirúrgicas para la aspiración de sangre o restos quirúrgicos para poder ver bien
Editorial Editex

Movilización del paciente con la grúa. - 0 views

  • La auxiliar de enfermería debe de saber colocar el arnés y utilizar la grúa correctamente. Es una forma cómoda de mover aquellos pacientes que apenas hacen fuerza en sus pies.   La auxiliar de enfermería deberá valorar ¿en qué pacientes debe de utilizar dicha grúa? En los hospitales que cuentan con el Celador. Es él el que se encarga de la movilización del paciente con la grúa. La auxiliar colaborará con el celador en todo momento.
Editorial Editex

Test de Auxiliar de Enfermería. - 0 views

  • Las preguntas de estos tests forman parte de exámenes oficiales de las distintas administraciones públicas: Sergas, Xunta de Galicia, Sescam, Sacyl, Junta de Extremadura, Valencia, etc. Son muy buenos para que te acostumbres al estilo de preguntas que te pondrán en la oposición. Cada poco tiempo agregamos nuevos tests así que estate atento a las novedades.
Editorial Editex

La camilla de traslados. - 0 views

  • La camilla de traslados es muy utilizada en los hospitales. Sobre todo en el servicio de Urgencias y en el servicio de Quirófano. En los hospitales su manejo y traslado de pacientes  corre a cargo del Celador. Pero aún así la Auxiliar de Enfermería debe de saber tanto las maneras de actuación en los traslados del paciente como su correcto manejo. Ya que hay Centros en los que no disponen de Celador,  y entonces esa función de trasladar al paciente la realizará la Auxiliar de Enfermería.
Editorial Editex

¿Qué es la FCT? - 0 views

  • La FCT, es un módulo integrado dentro del curriculum formativo del ciclo medio en Cuidados auxiliares de Enfermería, en el que los alumnos van a poner en práctica lo estudiado, es además su primer toma de contacto con el trabajo real de este profesional de la salud.Los alumnos/as acuden a un centro de trabajo, bien sea una clínica, consultorio médico, hospital, residencia, centro de día...etc, donde van a realizar un programa de prácticas tutelado, en el que van a existir dos lazos de unión, por una parte la supervisión del responsable de la FCT, formación en centros de trabajo del centro formativo o instituto o un responsable por parte del centro de trabajo u hospital.
Editorial Editex

Electrocardiograma. - 0 views

  •  Es un aparato que registra en un papel la actividad eléctrica del corazón. Por medio de unos electrodos situados en los miembros y en el tórax. La auxiliar de enfermería deberá saber colocar correctamente los electrodos al  paciente así como de realizar el electrocardiograma.
Editorial Editex

El Bloque Quirúrgico. - 0 views

  • El quirófano es una estructura independiente en la cual se practican intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia-reanimación necesarias para el buen desarrollo de una intervención y de sus consecuencias, que tienen lugar en general en el exterior del quirófano. El quirófano es un espacio cerrado que debe ser completamente independiente del resto del hospital; debe pues quedar aislado frente al resto del hospital por una serie de separaciones con las estructuras exteriores. El quirófano permite la atención global e individualizada de los pacientes por un equipo interdisciplinario (anestesistas, cirujanos y también radiólogos, gastroenterólogos, neumólogos, enfermeras de quirófano, auxiliar de enfermería, camillero...) para todos los actos que se hacen bajo anestesia (general o local según el acto que debe efectuarse y el estado desalud del paciente).
Editorial Editex

Movilización de Pacientes con Grúa. - 0 views

  • Elemento auxiliar del que dispone el personal sanitario para movilizar al enfermo dependiente con la mayor seguridad y menor riesgo de lesiones para él y para sus cuidadores.
Editorial Editex

Instrumental Sanitario de Enfermería. - 0 views

  • Una de las tareas del auxiliar de enfermería es conocer a fondo todo el instrumental sanitario y los aparatos que se utilizan en las tareas medicas, tanto en exploración, curas,intervenciones quirúrgicas...
  • 1) Instrumental de corte y disección. 2) Instrumental y material de exploración. 3) Separadores. 4) Pinzas de campo. 5) Instrumental de hemostasia. 6) Instrumental y material de sutura.
Editorial Editex

Las úlceras por presión. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Dado a que las úlceras producen la muerte de las células de los bordes de la herida, y va penetrando poco a poco en las capas más profundas. Para evitar que eso ocurra hay que promover la cicatrización de la herida. También evitaremos que la úlcera se extienda y haya complicaciones en dicha herida. Los tratamientos de las úlceras forma parte de las funciones de las enfermeras/os, pero aún así las auxiliares de enfermería deberán saber como hay que tratarlas, evitar que empeoren o se infecten y lo más importante como prevenirlas.
Editorial Editex

Foros de Test de Sanidad. - 0 views

  •  
    En este foro puedes resolver tus dudas de baremos, oposiciones y convocatorias de las distintas administraciones públicas. Los usuarios no tardarán en responderte.
  •  
    En este foro puedes resolver tus dudas de baremos, oposiciones y convocatorias de las distintas administraciones públicas. Los usuarios no tardarán en responderte.
Editorial Editex

Enfermería y el Equipo de Salud. - 0 views

  • Dentro de este equipo, la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades derivadas del proceso salud-enfermedad de la población; para ello el profesional de enfermería tiene sus funciones enmarcadas en cuatro grandes áreas de acción, siendo éstas: ·         Atención Directa ·         Docencia ·         Administración ·         Investigación
  • "Al conjunto organizado de personas con formación profesional o técnica diversa que labora en el nivel central, regional o local de una institución del sector". El concepto anterior indica que el equipo está formado hoy en día por diversas personas que representan las disciplinas profesionales relacionadas con el bienestar y salud de las personas.En algunos casos el equipo puede estar integrado por sólo tres miembros: médico, enfermera y paciente; en otros pueden participar una docena o más de profesionales para brindar la atención a un individuo, una familia o una comunidad. Cada uno de los miembros del equipo de salud posee conocimientos y habilidades únicas que corresponden a su disciplina y contribuye con su experiencia especial a los cuidados que requiere el usuario.
Editorial Editex

Relación Enfermería - Paciente. - 0 views

  •  La palabra relación se refiere a una asociación de personas. Para que la prestación de denominarse también relación terapéutica, ya que el objetivo de la asociación entre ambas personas es casi siempre el restablecimiento de la salud. Toda actividad económica implica una relación entre dos personas, la que tiene un producto o servicio y la que lo solicita. La parte central o medular de la enfermería es la prestación de servicios a pacientes, lo cual les ayuda de manera temporal a resolver problemas de salud que no puedan atender por sí mismos.
1 - 20 of 37 Next ›
Showing 20 items per page