Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged nervioso

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema nervioso. - 0 views

  • Sistema nerviosoEn las personas de edad  se aprecian, con mayor o menor intensidad, diferencias en la funcionalidad e incluso en la anatomía del sistema nervioso debidas al envejecimiento.
Editorial Editex

Corazón: origen embrionario, anatomía y fisiología. - 0 views

  • La estimulación del corazón está coordinada por el sistema nervioso autónomo, tanto por parte del sistema nervioso simpático (aumentando el ritmo y fuerza de contracción) como del parasimpático (reduce el ritmo y fuerza cardíacos).
Editorial Editex

Esclerosis múltiple: qué es, síntomas, evolución, diagnóstico, tratamiento y ... - 0 views

  • La esclerosis múltiple forma parte de las enfermedades desmielinizantes. Es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la inflamación y la destrucción de la mielina del sistema nervioso central, respetando el sistema nervioso periférico. La mielina es una lipoproteína que rodea los nervios del sistema nervioso y permite la transmisión rápida y eficiente de los impulsos a lo largo de las neuronas.
Editorial Editex

El cerebelo. Anatomía del sistema nervioso central. - 0 views

  • El cerebelo deriva de los engrosamientos ectodérmicos próximos a los límites cefálicos del cuarto ventrículo, que forman el denominado labio rómbico. La corteza cerebelosa está formada por nume­rosas láminas o folias, muy finas y la mayoría de ellas de orientación trasversal. Cinco surcos dividen al cerebelo en lóbulos y lobulillos.
Editorial Editex

Vias olfatorías. Hipocampo. Amígdala. Anatomía del sistema nervioso central. - 0 views

  • La mucosa olfatoria es epitelio especializado que se encuentra en la parte superior de la cavidad nasal. Las delicadas prolongaciones centrales, que constituyen los filetes olfatorios amielínicos, convergen para formar pequeños fascículos y pasan desde la cavidad nasal a través de los orificios de lámina la lámina cribosa del etmoides. Estas fibras penetran en la cara ventral del bulbo olfatorio. Los filetes olfatorios constituyen en conjunto el nervio olfatorio.
Editorial Editex

Alcohol y salud mental. - 0 views

  • Efectos sobre el Sistema Nervioso Central El alcohol es quizás la droga con mayor número de mecanismos de acción sobre el sistema nervioso central y la que más diversos y graves trastornos mentales produce, cuando no los agrava en aquellos que abusan y dependen de él de forma secundaria a una enfermedad mental previa. Entre las enfermedades mentales que el alcohol provoca destacan: Delirium tremens. Demencia. Trastorno amnésico. Trastorno psicótico. Trastorno afectivo. Trastorno por ansiedad.
Editorial Editex

Ejercitar las piernas es vital para el cerebro y el sistema nervioso. - 0 views

  • Se sabe que el vínculo entre el movimiento y el cerebro es fuerte. Un nuevo estudio aporta más datos.
Editorial Editex

Un hombre con lesión medular completa recupera la movilidad. - 0 views

  • Científicos de la Universidad de Louisville (EE. UU.) han conseguido que un hombre con una lesión medular completa, que había perdido la función motora por debajo del nivel de la lesión, recupere la capacidad de mover sus piernas voluntariamente.
  • El estudio, publicado en la revista Scientific Reports describe la recuperación de la función motora del paciente que previamente había recibido entrenamiento basado en la actividad a largo plazo junto con estimulación epidural de la médula espinal (básicamente se envían señales eléctricas a las neuronas motoras en la columna gracias a un dispositivo implantado en el sistema nervioso).
Editorial Editex

La anestesia raquídea. - 0 views

  • Técnica de anestesia raquídea: Método para bloquear las sensaciones dolorosas antes de que alcancen al sistema nervioso central, que consiste en inyectar un agente anestésico en el espacio subaracnoideo. El agente anestésico entra en contacto con el líquido cefalorraquídeo del canal medular. Esta técnica se utiliza principalmente para las intervenciones quirúrgicas que se realizan en la parte inferior del abdomen y en las piernas.
Editorial Editex

El magnesio, un mineral antiestrés. - 0 views

  • El consumo de los alimentos ricos en magnesio ayuda a reducir los niveles de stress. Este nutriente equilibra el sistema nervioso central y, además, posee una ligera y eficaz acción sedante que ayuda a atenuar y a reducir de forma considerable los nervios.El magnesio activa las sustancias que colaboran en la metabolización de las proteínas y los hidratos de carbono, es indispensable para el correcto metabolismo del calcio, fósforo, sodio, potasio y la vitamina C, y es esencial para un buen funcionamiento nervioso y muscular.
Editorial Editex

Ataxia Telangiectasia. - 0 views

  • La ataxia telangiectasia es una enfermedad rara que pertenece al grupo de los síndromes neurocutáneos, pues implica alteraciones tanto en la piel como en el sistema nervioso central. Se trata de una enfermedad genética causada por una mutación que afecta al gen ataxia telangiectasia (Atm), localizado en el brazo largo del cromosoma 11. Es una afección autosómica recesiva, por lo que ambos padres han tenido que aportar un gen defectuoso para que el niño acabe heredando la enfermedad.
Editorial Editex

Botulismo Causas, síntomas y tratamiento - 0 views

  • Botulismo El botulismo, una patología causada por una bacteria que se ingiere a través de alimentos contaminados, afecta al sistema nervioso y puede ser mortal, por lo que la prevención y un diagnóstico precoz son claves.
Editorial Editex

Música para tratar la epilepsia. - 0 views

  • El potencial terapéutico de la música no es nuevo. Ahora, un nuevo estudio sugiere que además podría ser útil para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso como la epilepsia. El estudio ha sido publicado en la revista de la American Psychological Association.
Editorial Editex

Neurología. - 0 views

  • Estructura anatómica cordonal, formada por múltiples axones o dendritas neuronales, encargada de la transmisión del impulso eléctrico nervioso.Cada nervio (visible a simple vista), envuelto por un tubo de tejido conectivo llamado epineuro, consta de varios fascículos nerviosos (apenas perceptibles a simple vista, visibles con microscopio microquirúrgico). Cada fascículo está envuelto por otra capa de tejido conectivo, llamada perineuro, y está formado por numerosas fibras nerviosas (sólo visibles en preparaciones histológicas), que están revestidas de una tercera capa de tejido conectivo llamada endoneuro.
Editorial Editex

El Esqueleto humano. - 0 views

  • El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una persona con un peso normal) con alrededor del 12 % del peso total del cuerpo. Por consiguiente, una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.
Editorial Editex

Desarrollo del SNC. Medula espinal y Bulbo raquideo. Anatomia del sistema nervioso cent... - 0 views

  • Desarrollo del S.N.C.   Médula espinal               - Estructura Interna             - Sistematización de la Medula Espinal:   ·   Haces Medulares Ascendentes: ·   Haces Medulares Descendentes:   Bulbo raquídeo
Editorial Editex

Enfermedad de Paget, en qué consiste esta deformación de los huesos. - 0 views

  • La enfermedad de Paget es una patología de los huesos que afecta sobre todo a los ancianos, y puede causar dolor, fracturas, deformidades y atrapamientos nerviosos. Conoce sus síntomas y tratamiento.
Editorial Editex

Los disolventes aumentarían el riesgo de esclerosis múltiple. - 0 views

  • La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, autoinmune e inflamatoria del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). La padecen el doble de mujeres que de hombres, y, en total, afecta a más de 2,5 millones de personas en todo el mundo. En España, hay 47.000 personas que la sufren, y cada año se diagnostican 1.800 casos nuevos, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN); de hecho, el número de pacientes se ha duplicado en las dos últimas décadas. Según explica en una nota de prensa el SEN, “el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y el cambio de dieta” podrían estar implicados en este incremento de los casos.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: No fumar: Componentes del tabaco. - 0 views

  • Nicotina: responsable de la dependencia física del fumador   Cuando inhalas el humo del tabaco, la nicotina se absorbe muy rápidamente tanto en la mucosa de la boca (mucosa oral), como en los pulmones, desde donde pasa al aparato circulatorio distribuyéndose por todo el organismo. En 7 segundos llega al cerebro donde se une a los llamados receptores nicotínicos produciendo un efecto placentero y gratificante para el fumador. Este es el mecanismo que desencadena la aparición de la dependencia física del tabaco. Debido a esto, cuando un fumador deja de fumar, aparece el síndrome de abstinencia. En 20 segundos llega a las zonas más distantes del cuerpo. No existe ninguna otra droga que llegue con tanta rapidez al sistema nervioso: el máximo efecto en el menor tiempo.
1 - 20 of 61 Next › Last »
Showing 20 items per page